11 de julio de 2024

PAIS

PAIS. El dólar "blue" pegó otro saldo: cerró a $1465 mientras Caputo dice que seguirá devaluando al 2% mensual

La moneda norteamericana versión libre o olegal alcanzó un nuevo récord nominal. Caputo dice que no devaluará más del 2% mensual, pero a la vez confirma una inflación por encima del 4,2%.

El dólar "blue", libre o ilegal volvió a subir a subir hoy: esta vez el salto fue de $15 para cerrar a $1.465, con una brecha respecto del oficial que ya se ubica en el 59,2%.

En lo que va de julio -11 días- el paralelo ya se incrementó 100 pesos o un 7,3%.

De esta manera, el blue marcó un nuevo récord nominal. Sin embargo, la inflación distorsiona la noción de los precios. Por ejemplo, en términos reales, los $1250 que alcanzó en enero de este año sería equivalente hoy a $2055, de acuerdo con un análisis de Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Actualmente, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $920, lo que implica una presión alta sobre el paralelo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, negó de todas maneras que vaya a haber una devaluación. El funcionario adelantó que en julio habrá una inflación por debajo del 5%, lo que parece implicar que será mayor al 4,2% del año pasado. Pero a la vez, días atrás ratificó el mecanismo de devaluación del peso (crawling peg) del 2% mensual, lo que tiene a atrasar más el tipo de cambio respecto del resto de los precios de la economía.

En tanto, los tipos de cambio financieros también operaron al alza, pero en los últimos días se distanciaron del blue y hoy los separan unos $75 (brecha del 5,3%). Estas cotizaciones tienen una dinámica diferente, ya que diariamente reciben una oferta de dólares proveniente de los exportadores, quienes pueden liquidar un 20% al contado con liqui y 80% al tipo de cambio oficial.

Hoy, el dólar MEP cotiza a $1391,95, unos $14,5 más que el miércoles (+1%). El contado con liquidación (CCL) aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1403,18, un avance diario de $12,6 (+0,9%). En lo que va del mes, treparon $44 (+3,2%) y $53 (+3,9%), respectivamente. (DIB)

SALUD

SALUD. Cómo aliviar los síntomas de la alergia al plátano urbano

Aunque muchos los culpan por las alergias de primavera, los plátanos son esenciales para reducir la contaminación y dar sombra en las ciudades. Expertos explican sus beneficios ambientales y qué hacer para evitar los problemas respiratorios que provoca su polinización.

23 de octubre de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Eutanasia: la Corte bonaerense ordenó analizar el caso de una mujer que pide asistencia médica para morir

María tiene 63 años y está postrada hace siete por una enfermedad autoinmune que le produce dolores crónicos e intensos. "Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo", le dijo a Infobae

23 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

 Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado
EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

22 de octubre de 2025

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA

"Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

20 de octubre de 2025