6 de noviembre de 2023

PAIS

PAIS. El FMI comenzará una investigación sobre el destino de la deuda que tomó la gestión de Macri

Lo contó el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, informó este domingo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciará a fines de noviembre una investigación que tiene como objetivo determinar cuál fue el destino del préstamo récord de 45 mil millones de dólares que tomó el Gobierno de Mauricio Macri en 2018.

En diálogo con la señal de noticias LN+, habló de su gestión en el Palacio de Hacienda y dijo que tuvo que enfrentar dos problemas: "El primer dato es la sequía, el año pasado, a esta altura la Argentina había exportado 21 mil millones de dólares más, y a pesar de eso sostuvimos el crecimiento de empleo en la Argentina".

"El segundo gran dato es el acuerdo criminal con el FMI, y voy a contar una primicia internacional, a fin de mes el FMI empieza la investigación sobre la fuga de capitales del préstamo stand by del 2018 y va a mandar una comisión que va a hacer una revisión sobre el 66% que, según la AGN, no se usó para financiar hospitales o escuelas, o para resolver la estabilidad económica, sino que se usó para financiar el pago a fondos de inversión", anticipó.

Por otra parte, Massa remarcó que "a lo largo de la campaña" planteó "en varias oportunidades" su "pedido disculpas por errores propios y ajenos", pero consideró que "soslayar el impacto de las reservas sobre el financiamiento, con el agravamiento de los vencimientos de deuda y la sequía, es, cuanto menos, subestimar un enorme problema que tuvo la Argentina".

"La sequía representaba en términos de tamaño el 50% de las exportaciones agrícolas argentinas y el complejo agroindustrial argentino es el motor más fuerte de la economía del país, en el medio, tenemos además un programa con el FMI y este año había 12.360 millones de dólares de vencimiento de deuda que tomó Macri", agregó.

Por otra parte, el dirigente del oficialismo destacó la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y recordó que el proyecto "estuvo 4 años parado en el gobierno anterior, 3 años en este, y se terminó en 10 meses" durante su gestión.

"En el 2018 o 2019, cuando Macri cierra el acuerdo con el Fondo, baja de 1,6 a 0,4 del PBI la inversión pública, básicamente por pedido del FMI. En el documento del 2022, planteaban que bajáramos lo mismo, nosotros lo rechazamos porque dentro de ese 1,6 estaba el gasoducto", contó.

Asimismo, dijo que no lleva adelante "una campaña del miedo" sino que en todo caso "es esclarecedora". "Yo escuché en la entrevista que le hiciste a Javier Milei la semana pasada, que la iba a calificar, pero no lo voy a hacer, y en ella Milei dijo que 1100 va a valer el boleto de tren sin subsidio, eso es un dato de la realidad", señaló.

"Me parece que contarle a la gente que en lugar de pagar 65 pesos el boleto de colectivo, lo va a pagar 700; en lugar de pagar el boleto de tren 600 pesos, lo va a pagar 60 pesos, lo va a pagar 1100; que en lugar de pagar el litro de nafta 350 pesos, lo va a pagar 800, es decirle la verdad, ni más ni menos que eso", agregó.

Asimismo, Massa prometió que no va a haber una devaluación después del ballotage: "Te lo contesto ahora, no va a pasar, porque hay establecido un acuerdo con el Fondo que prevé que el 15 de noviembre, antes del balotaje, empieza el crawl". (DIB)

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025