15 de abril de 2023

ECONOMÍA

ECONOMÍA. El FMI reconoce la "histórica sequía" y reformula el programa con la Argentina

El Fondo Monetario acepta que el mal clima complicó las principales previsiones de metas acordadas con el país. Cómo siguen las negociaciones.

Ante el impacto cada vez mayor de la sequía sobre la producción agrícola, el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) volverán a sentarse a recalibrar el programa económico.

El dato surgió tras un encuentro en Washington entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y su equipo con la número dos del organismo, Gita Gopinath.

"Buena reunión con el ministro Sergio Massa. Hablamos del impacto de la peor sequía en la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando de cerca para fortalecer el programa ante este difícil escenario", explicó Gopinath en un tuit.

El equipo económico comenzará a trabajar con el staff en una nueva modificación del acuerdo vigente con el Fondo para fortalecer el marco de política económica y adaptarlo a la nueva coyuntura del país, anticiparon fuentes del equipo económico en Washington.

Massa dijo que tuvieron una reunión "muy productiva" y conversaron sobre "el impacto de la peor sequía de la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando juntos para fortalecer el programa ante este difícil escenario".

El encuentro se realizó en el marco de la Reunión de Primavera de ese organismo financiero internacional y el Banco Mundial que se lleva a cabo en Washington.

El Fondo Monetario acepta que el mal clima complicó las principales previsiones de metas acordadas con el país. Cómo siguen las negociaciones.

Massa y su equipo con la contraparte del FMI en Washington.

Massa y Gopinath analizaron el impacto de la sequía en el país y acordaron trabajar en conjunto sobre el programa que la Argentina lleva adelante con el organismo.

En la reunión participaron el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; su par de Asuntos Económicos, Financieros Internacionales de Mecon, Marco Lavagna; y el jefe de Asesores, Leonardo Madcur. Por el FMI también estuvo Luis Cubeddu, jefe de la misión del organismo para la Argentina y el equipo técnico del organismo.

"Están todas las alternativas sobre la mesa", indicaron desde Economía luego de la reunión de Massa y su equipo con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, y los funcionarios del Fondo.

La Argentina sostiene que la histórica sequía obliga a volver a sentarse a recalcular los parámetros del acuerdo.

El nueva recalibración se definirá en el trabajo que llevará a cabo el equipo de Massa, comandado por Leonardo Madcur, y el staff del Fondo, que lidera Luis Cubeddu, y en el que Gopinath, que se ha involucrado mucho en la Argentina, tiene fuerte peso.

El nuevo ajuste del programa ocurrirá dentro de la quinta revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas, que debe estar terminado para fines de junio. "Empieza una etapa de repensar el acuerdo en función de la sequía", describieron en el equipo económico.

Vale aclarar que entre los posibles cambios de metas, se incluiría modificar otra vez las metas de acumulación de reservas, las metas para el déficit fiscal y hasta el perfil de desembolsos. En el equipo económico insistieron en que nada está decidido, y que cualquier modificación surgirá de las próximas discusiones. (DIB)

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025