15 de abril de 2023

ECONOMÍA

ECONOMÍA. El FMI reconoce la "histórica sequía" y reformula el programa con la Argentina

El Fondo Monetario acepta que el mal clima complicó las principales previsiones de metas acordadas con el país. Cómo siguen las negociaciones.

Ante el impacto cada vez mayor de la sequía sobre la producción agrícola, el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) volverán a sentarse a recalibrar el programa económico.

El dato surgió tras un encuentro en Washington entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y su equipo con la número dos del organismo, Gita Gopinath.

"Buena reunión con el ministro Sergio Massa. Hablamos del impacto de la peor sequía en la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando de cerca para fortalecer el programa ante este difícil escenario", explicó Gopinath en un tuit.

El equipo económico comenzará a trabajar con el staff en una nueva modificación del acuerdo vigente con el Fondo para fortalecer el marco de política económica y adaptarlo a la nueva coyuntura del país, anticiparon fuentes del equipo económico en Washington.

Massa dijo que tuvieron una reunión "muy productiva" y conversaron sobre "el impacto de la peor sequía de la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando juntos para fortalecer el programa ante este difícil escenario".

El encuentro se realizó en el marco de la Reunión de Primavera de ese organismo financiero internacional y el Banco Mundial que se lleva a cabo en Washington.

El Fondo Monetario acepta que el mal clima complicó las principales previsiones de metas acordadas con el país. Cómo siguen las negociaciones.

Massa y su equipo con la contraparte del FMI en Washington.

Massa y Gopinath analizaron el impacto de la sequía en el país y acordaron trabajar en conjunto sobre el programa que la Argentina lleva adelante con el organismo.

En la reunión participaron el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; su par de Asuntos Económicos, Financieros Internacionales de Mecon, Marco Lavagna; y el jefe de Asesores, Leonardo Madcur. Por el FMI también estuvo Luis Cubeddu, jefe de la misión del organismo para la Argentina y el equipo técnico del organismo.

"Están todas las alternativas sobre la mesa", indicaron desde Economía luego de la reunión de Massa y su equipo con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, y los funcionarios del Fondo.

La Argentina sostiene que la histórica sequía obliga a volver a sentarse a recalcular los parámetros del acuerdo.

El nueva recalibración se definirá en el trabajo que llevará a cabo el equipo de Massa, comandado por Leonardo Madcur, y el staff del Fondo, que lidera Luis Cubeddu, y en el que Gopinath, que se ha involucrado mucho en la Argentina, tiene fuerte peso.

El nuevo ajuste del programa ocurrirá dentro de la quinta revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas, que debe estar terminado para fines de junio. "Empieza una etapa de repensar el acuerdo en función de la sequía", describieron en el equipo económico.

Vale aclarar que entre los posibles cambios de metas, se incluiría modificar otra vez las metas de acumulación de reservas, las metas para el déficit fiscal y hasta el perfil de desembolsos. En el equipo económico insistieron en que nada está decidido, y que cualquier modificación surgirá de las próximas discusiones. (DIB)

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025