28 de septiembre de 2024

PAIS

PAIS. El gobierno afirma que ahorró $36 mil millones con el ajuste del empleo público

Según un informe oficial, entre diciembre de 2023 y julio de 2024 se recortaron más de 28 mil puestos de trabajo en el sector público.

El gobierno nacional afirma que con el achique del Estado que lleva adelante economizó unos 36 mil millones de pesos en los primeros siete meses de este año, a partir de un recorte de unos 28 mil puestos de trabajo.

Los datos fueron difundidos por el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger y surgen de un informe que detalla "cuánto ahorró el Gobierno con los recortes que llevó a cabo en 2024" en el sector público.

Según este informe, "durante los primeros 7 meses de su mandato, Javier Milei ha llevado a cabo una importante reestructuración en el sector público al recortar más de 28 mil puestos de trabajo entre diciembre de 2023 y julio de 2024, lo que representa una reducción del 5,7% del personal".

"En la administración pública (que fue uno de los pocos rubros que generó empleo en la última década en Argentina), los recortes adoptados desde diciembre generaron un ahorro de 36 mil millones de pesos", señala el trabajo de la "Unidad de Evaluación de Impacto" del ministerio.

Qué dice el informe

Entre diciembre de 2023 y julio de 2024, se registró un descenso del 5,7% en el personal de la administración pública nacional (APN) y de las empresas estatales, lo que equivale a la reducción de 28 mil empleados.

Al analizar los datos desagregados por sectores, se destacan bajas pronunciadas en el sector de la APN y en las empresas estatales. Entre diciembre de 2023 y julio de 2024, el sector de APN experimentó una reducción del 8,7% en su personal, mientras que en las empresas estatales esta caída alcanzó el 10,8%.

Durante los primeros siete meses de 2024, se observó un descenso en los diversos tipos de vinculación laboral en la administración pública nacional. Respecto de los empleados de planta permanente y transitoria, se registró una leve caída del 2,4% entre diciembre de 2023 y julio de 2024. En contraste, el personal contratado bajo la Ley Marco (Ley 25.164) y los empleados con contratos LOYS (monotributistas bajo el Decreto 1109/17) experimentaron descensos mucho más pronunciados, con reducciones del 15,8% y 52,9%, respectivamente.

Esta reducción en el personal de la administración pública implicó, en los primeros siete meses de gestión, un ahorro de 36 mil millones de pesos. El recorte se ha manifestado de manera más pronunciada en los contratos regidos por la Ley Marco, con una disminución de 29 mil millones de pesos.

En cuanto a la modalidad permanente y transitoria, el ahorro alcanzó los 4 mil millones de pesos, mientras que en la modalidad de contratos LOYS se logró una reducción de 3 mil millones de pesos. Para este cálculo se ha utilizado el salario promedio ponderado correspondiente a cada modalidad de contratación, considerando los datos mensuales desde el inicio de la nueva gestión.

Al detallar la información por ministerios, se destaca que las carteras con mayores reducciones porcentuales en el empleo entre diciembre de 2023 y julio de 2024 fueron el Ministerio de Justicia (-17.5%) y el Ministerio de Capital Humano (-16.6%). En contraste, el Ministerio de Seguridad mostró un incremento del 1.3% en el mismo período. (DIB)

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025