27 de julio de 2021

PAIS

PAIS. El Gobierno anunció que firmó contrato con Pfizer por la compra de 20 millones de dosis

Lo comunicó esta mañana la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti. También firmó el pago de las 200 mil primeras dosis de Cansino.

Tras meses de intensas negociaciones, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este martes que el Gobierno finalmente firmó contrato con el laboratorio Pfizer para la compra de 20 millones de dosis, así como también avanzó con el pago de las primeras 200 mil dosis de la vacuna Cansino, que llegarán en los próximos días.

"Una noticia muy relevante, fruto del esfuerzo de mucha gente durante muchos meses, y de intensas negociaciones: en el día de ayer firmé un acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer por 20 millones de dosis durante 2021", anunció la ministra en conferencia de prensa. Y señaló que la recepción es muy importante por la autorización que ese inoculante tiene para adolescentes de 12 a 17 años, y la "posibilidad de poder ampliar esa franja de edad" a más chicos.

"Quedan cuestiones logísticas en función de la propuesta del laboratorio; reuniones de las áreas técnicas de logística y de inmunizaciones, para la conservación. Trabajamos para cerrar rápidamente estos temas y avanzar hacia el cronograma de entrega y la confirmación de los pagos", indicó la funcionaria.

Asimismo, informó que "otra novedad bien relevante que queremos compartir es que ayer firmé formalmente el pago de las primeras 200 mil dosis del laboratorio CanSino del contrato de los 5,4 millones de dosis".

En relación a la demora en la llegada del segundo componente de la Sputnik V, de Rusia, Vizzotti aseguró: "Estamos trabajando para completar los esquemas de vacunación. Con la primera dosis de Sputnik V la eficacia y la efectividad es muy alta, casi como alguna vacuna de una sola dosis o con dos vacunas".

"Estamos trabajando para generar una estrategia para las segundas dosis, seguir recibiendo vacunas de Rusia. También esperamos el resultado del trabajo con la producción en Argentina, hay un millón de dosis que están a la espera del control de calidad", agregó la ministra. También aseguró que "no hay conflictos con la federación Rusa", al ser consultada sobre la carta enviada por la asesora presidencial Cecilia Nicolini por los incumplimientos en los contratos.

Al mismo tiempo, la ministra de Salud señaló que ayer se aprobó el ensayo clínico de intercambiabilidad donde se agregó la vacuna de Moderna. "Esperamos tener novedades en las próximas semanas. Estamos trabajando de manera intensa para seguir asegurando la provisión de las vacunas y también seguir escalando la vacunación y ampliando los grupos de edades", dijo.

En el marco de la conferencia, Vizzotti explicó además que "hace nueve semanas consecutivas se da una disminución de casos y que hace siete semanas, una disminución de muertes y de las internaciones en terapia intensiva de personas con coronavirus", mientras que por segunda semana consecutiva no hay conglomerados urbanos en estado de alarma epidemiológica.

"El horizonte nunca estuvo tan cerca. El alivio nunca estuvo tan cerca. Sigamos cuidándonos. El cuidado individual tiene impacto colectivo", dijo la ministra, quien ponderó el hecho de haber llegado al invierno con un descenso de los contagios.

Así, explicó que "estamos por debajo del peor momento de la primera ola", aunque señaló que los números deben bajar aún más. "Todavía el promedio de casos es de 12 mil; tenemos que seguir disminuyendo la cantidad de casos, de muertes, de internaciones". (DIB)

LOCALES

LOCALES. Ciencia, producción y territorio se integran para fortalecer el desarrollo agropecuario del centro-sudeste bonaerense

Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.

23 de octubre de 2025

OPINIÓN OPINIÓN

OPINIÓN. El mito letal de las falsas denuncias: cuando el antifeminismo mata

El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".

23 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

 Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado
EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

22 de octubre de 2025

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025