28 de enero de 2025

PAIS

PAIS. El Gobierno anunció una reducción en los impuestos para la compra de autos y motos

Lo comunicó el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. La medida impactará en los vehículos que cuestan por encima de los $ 41 millones.

El Gobierno anunció una eliminación de varios impuestos que pagan autos y motos, lo que llevará a una rebaja de los precios de los modelos que cuestan por encima de los $ 41 millones. Además, fomentará la importación de vehículos eléctricos e híbridos de bajo costo, según expresó el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo en sus redes sociales.

Caputo comentó que se trata de un ajuste en la política tributaria que busca estimular el consumo interno y la transición hacia tecnologías más limpias.

"Seguimos bajando"

El texto publicado por el ministro en X se titula "SEGUIMOS BAJANDO IMPUESTOS", y allí refiere: "A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos".

Explica que "se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%".

Esto, según asegura Caputo, "va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado".

Destaca además que "bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos. Habrá un cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría".

En cuanto a las motos, el ministro de Hacienda afirmó que "se eliminarán los impuestos internos" de estos vehículos "de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%".

Rebajas

La medida anunciada por el funcionario alcanzará a modelos como los SUV importados Honda CR-V, Nissan X-Trail, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Ford Kuga, Peugeot 3008, o el Baic X55II Plus. También al nuevo Alfa Romeo Tonale Mild-Hybrid o el Renault Mégane E-Tech, por citar dos ejemplos de modelos que tienen un precio más alto por su tecnología electrificada de propulsión.

Se espera que la rebaja para estos modelos ronde el 20%, con lo que los modelos que hoy tienen un precio aproximado a los $ 65.000.000 deberían costar cerca de $ 50.000.000. (DIB)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//