16 de diciembre de 2023

ECONOMÍA

ECONOMÍA. El Gobierno busca que paguen Ganancias los sueldos brutos mayores a $975.000

Impulsarán cambios en el Congreso. Javier Milei votó a favor de sacarlo cuando era diputado. Afectará a unos 1,5 millones de empleados.

El Gobierno de Javier Milei buscará dar marcha atrás con la última reforma del impuesto a las Ganancias, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, por lo que de aprobarse en el Congreso la ley que impulsarán en las próximas horas, pasarán a pagar ese tributo los asalariados que perciban sueldos brutos mayores en torno a los $975.000.

De prosperar la medida, alrededor de 1,5 millones de empleados y trabajadores que se vieron beneficiados volverán a pagar Ganancias. Si bien se están ultimando detalles, la cifra actual que hay que superar para abonar el tributo es de $1.980.000, mientras que desde 2024 bajaría a unos $975.000.

De esta manera, los que superen esa cifra pagarán Ganancias sobre el excedente del Mínimo No Imponible (MNI) que se fija en $ 634.371 para los asalariados solteros y $ 839.180 para los casados con 2 hijos. En el caso de los autónomos no abonarán hasta $ 435.097 mensuales (solteros sin hijos) y hasta $ 605.088 (casado con 2 hijos), según informó el diario Clarín.

Los cambios que en su momento implemento el ministro de Economía Sergio Massa tendieron a una mejora significativa para el bolsillo de los asalariados de ingresos medios y altos, aunque paralelamente agravaron algunas distorsiones del sistema e hicieron encender una alarma en los gobernadores, ya que se redujeron los recursos que Nación enviaba a las provincias ya que se trata de un tributo coparticipable.

Si bien Milei en su momento apoyó con su voto el proyecto y lo reafirmó en la campaña, ahora el vocero presidencial Manuel Adorni buscó justificar el cambio de postura al asegurar que será por un "cortísimo plazo".

En relación al ingreso de bolsillo actual, el posible cambio representa, en promedio, una reducción del 20% en el salario neto. Además, a mayor ingreso, en proporción, mayor sería la caída del salario de bolsillo.

Cómo es el tributo actualmente

Cabe recordar que a través del decreto 473/2023, Massa había decidido a partir de octubre elevar el piso del mínimo no imponible para trabajadores y jubilados que perciban más de $1.770.000 mensuales o 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), medida que había eximido del pago de Ganancias a unos 800.000 contribuyentes.

Con la suba del salario mínimo, en la actualidad sólo pagan Ganancias aquellos que perciban salarios brutos de más de $1.980.000. Pero la normativa rige hasta el 31 de diciembre ya que a partir de enero de 2024 entraría en vigencia la ley 27.725 sancionada por el Congreso.

Esta ley, que reforma el impuesto, fue aprobada por el Congreso y tuvo el apoyo del ahora presidente Javier Milei. Así, lo dispuesto por dicho decreto se haría permanente y además, estipularía que los contribuyentes tributarán de acuerdo a la diferencia entre el haber y el mínimo establecido y las alícuotas irán del 27% al 35%, según el nivel de ingresos.

Entre los cambios más destacados, la iniciativa exime el Salario Anual Complementario (SAC) del impuesto, e incluye excepciones para ciertos cargos públicos y directivos de empresas, así como nuevas escalas de tributación basadas en salarios mínimos.

En total, se estima que seguirían pagando el impuesto unos 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de asalariados, jubilados y pensionados en el país. (DIB)

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025