16 de junio de 2022
Familias con ingresos superiores a los $333.000 o con tres propiedades pagarán tarifa plena de energía.
El Gobierno confirmó este jueves la publicación del decreto que fija un nuevo sistema de segmentación de tarifas para los usuarios y sostuvo que el 90% de la población no recibirá aumentos en las facturas en lo que resta del año.
Así lo precisó la vocera de presidencial, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa e indicó que la segmentación tendrá tres escalas: una de ellas estará conformada por los grupos de mayores ingresos, quienes comenzarán a pagar la tarifa plena.
Según adelantó, los grupos familiares que perciban salarios por encima al equivalente a tres canastas básicas y media, es decir $ 333.000, no recibirán más subsidios y pagarán la totalidad de las tarifas de luz y gas. En este grupo también se incluyen las familias que tengan tres propiedades o tres automóviles.
Actualmente, la canasta básica total para una familia de cuatro integrantes se encuentra en $ 95.260. De acuerdo a los criterios informados por Cerruti, las familias que perciban más de $ 333.410 dejarán de tener sus consumos subsidiados.
También quedarán incluídos en este grupo las familias que tengan tres o más inmuebles, tres autos de menos de 5 años de antigüedad, aeronaves o embarcaciones de lujo y "activos societarios que exterioricen capacidad económica plena".
Respecto a las escalas de la segmentación, Cerruti adelantó: "Una que tiene que ver con aquellos ciudadanos que por sus ingresos tendrán que pagar la tarifa plena; otra con aquellas personas de menores ingresos, que no podrán tener un aumento mayor anual al 40% del coeficiente del salario mínimo vital y móvil; y otra intermedia que no puede tener un aumento mayor al 80% del incremento salarial", explicó la funcionaria. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025