10 de marzo de 2024

PAIS

PAIS. El Gobierno constituyó un Comité de Crisis para intervenir con las fuerzas federales en Santa Fe

Se sumarán "al combate del narcotráfico" para asistir a la Policía de Santa Fe la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario.

El gobierno informó a través de la cuenta de X/Twitter de la Oficina del Presidente de la República Argentina que desde el Ejecutivo se conformó un Comité de Crisis con el objeto de intervenir en la ciudad de Rosario con las Fuerzas de Seguridad federales, tras un pedido del gobernador Maximiliano Pullaro.

Según se indicó, se sumarán "al combate del narcotráfico" para asistir a la Policía de Santa Fe la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario.

El mensaje fue replicado por la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con la frase: "Por instrucción del presidente Javier Milei en Rosario, ni un paso atrás. Mañana estaré en el terreno".

En las últimas horas, varios episodios delictivos conmocionaron a la ciudad de Rosario: unas cuatro personas fueron asesinadas con mensajes explícitos para los gobiernos provincial y nacional. Dos taxistas, un colectivero y un playero de estación de servicio fallecieron en los ataques. En los dos primeros, los agresores dispararon con armas policiales y dejaron por separado, una zapatilla de un mismo par en cada escena. El taque al colectivero fue una balacera, y un proyectil le rozó la nuca. Tras permanecer hospitalizado, murió. En la noche del sábado, fue ultimado el trabajador de la estación de servicio.

Desde el Gobierno de Santa Fe, también publicaron un comunicado en el que dieron a conocer nuevas medidas para detener los atentados en Rosario llevados adelante por organizaciones criminales, que no dudaron en calificar como de accionar "terrorista".

"Los ideólogos y ejecutores de estos hechos, que no dudamos en calificar como terroristas, pretenden recuperar los privilegios que tenían las organizaciones criminales dentro de las cárceles: quieren recuperar el delivery, tener celulares, visitas íntimas ilimitadas, y sobre todo organizar y cometer delitos desde la cárcel", indicaron en el documento desde la administración provincial de Maximiliano Pullaro.

"No actúan contra un gobierno: están en contra de todos los rosarinos y los santafesinos en general que queremos la aplicación de la ley para impedirles que sigan cometiendo delitos tras las rejas", añadieron.

En esa línea, indicaron una serie de ejes de trabajo en los que se va a trabajar con la conformación de este Comité de Crisis, con injerencia federal, provincial y municipal.

Triplicar la acción operativa de las fuerzas de seguridad en el territorio;

Identificación de los controles de vehículos y personas, para lo cual requerimos la predisposición de la ciudadanía.

"Todos los niveles del Estado trabajamos de manera decidida y coordinada para dar con estos terroristas que se enfrentan a toda la sociedad, concluyeron". (DIB) ACR

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025