5 de febrero de 2023

PAIS

PAIS. El gobierno de Brasil dice que por ahora no analiza una moneda única con Argentina

Lo afirmó la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet. El tema había sido motivo de idas y vueltas durante la última cumbre entre Alberto Fernández y Lula Da Silva.

La ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, aclaró que por ahora no se discute la creación de una moneda única con Argentina, pero subrayó que el país necesita las relaciones comerciales con Mercosur y la Unión Europea para crecer.

"No se discute en este primer momento una moneda única de Brasil con América Latina o Argentina", señaló Tebet durante una intervención en el marco del foro empresarial lusobrasileño LIDE en Lisboa.

La ministra consideró que "hubo mucho ruido" en las explicaciones sobre el tema, pero consideró que "no es nada más ni nada menos que lo que Brasil ya venía haciendo desde siempre en las transacciones comerciales y financieras".

Consideró también que para volver a crecer y ser competitivo, Brasil no puede estar solo: "Necesitamos a Portugal, a Europa y a América Latina", dijo, después de cuatro años de "retroceso" en los que se "ignoró" a los socios comerciales.

"Estoy hablando especialmente no sólo de Mercosur, sino también de la relación de Mercosur con la Unión Europea. Ordenar la casa desde el punto de vista fiscal, con emergencia, para hacer lo social", explicó.

Tebet fue candidata de centroderecha en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y en la segunda apoyó a Luiz Inácio Lula da Silva, que tras vencer la eligió como ministra de Planificación.

A pesar de las "divergencias" que existen entre los dos en políticas económicas, Tebet aseguró que hay "total sinergia" en el área social.

"Acabar con la miseria, disminuir la pobreza, sacar a Brasil del mapa del hambre" son las prioridades establecidas por Lula da Silva, señaló, pero también hay que "garantizar" el crecimiento porque sin él no se genera empleo ni rentas.

Brasil tiene que "gastar bien el poco recurso que tiene": "No tenemos condiciones para atender a todas las demandas pero administrar también es escoger prioridades y eso es lo que haremos bajo la determinación del programa de Gobierno".

La posibilidad de una moneda en común entre Argentina y Brasil fue un tema que generó roces a fines de enero, en el marco del viaje de Lula a la Argentina para la cumbre de la CELAC.

Los presidentes de ambos países llegaron a confirmar que avanzaban en la creación de "una moneda sudamericana común" que funcionará para los "flujos financieros" y los "comerciales".

El ministro de Economía, Sergio Massa, explicó luego que la nueva moneda común sudamericana "no significa resignar la moneda de cada uno de los países sino encontrar un instrumento denominador común comercial que refleje la potencia del Producto Bruto de la región". (DIB)

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025