19 de noviembre de 2024

PAIS

PAIS. El Gobierno nacional llamó a licitación para privatizar por 30 años la Hidrovía

Volverá a ser de concesión privada, a riesgo empresario, y el Estado ya no estará ligado a la gestión y el mantenimiento. Se recibirán las ofertas hasta el 29 de enero.

El Gobierno nacional anunció el llamado a licitación para la privatización de la Vía Navegable Troncal, la Hidrovía, en un esquema que volverá a ser de concesión privada, a riesgo empresario, y en el que el Estado ya no estará ligado a la gestión y el mantenimiento de la vía. La licitación será llevada adelante por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y se recibirán las ofertas hasta el 29 de enero.

En un anuncio realizado con la presencia de los principales representantes del sector privado y productivo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que los pliegos contemplan una fuerte modernización de la gestión de la vía fluvial, por la que circula cerca del 80% del comercio exterior argentino.

Entre otras medidas, se sumarán bases con radares y sistemas satelitales de seguimiento de los buques. Además, se renovará totalmente la señalización -generando una navegación más segura-, y se aumentarán las medidas de control para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

El jefe de Gabinete señaló que durante las reuniones que mantuvieron con el Presidente y los gobernadores de las provincias litoraleñas, "todos han planteado la necesidad de llegar a un entendimiento" sobre la Hidrovía y celebró que hayan podido conciliar los distintos intereses en el pliego.

Francos subrayó que esta nueva licitación es "más completa, más moderna, porque hay muchos temas que no estaban en la concesión anterior y que se han incluido". Además, detalló que "en esta licitación se permite que todas estas medidas de modernización que vayan transcurriendo en el plazo de ejecución de los contratos puedan ir incorporándose de manera de hacerlo cada vez más útiles para el comercio internacional".

Diálogo y trabajo conjunto

Los pliegos son el resultado del diálogo y trabajo conjunto con usuarios y provincias que utilizan la vía, en la que se realizará una profundización a 39 pies (con una primera etapa de unificación de profundidades) en el tramo Timbúes-Océano. Se contemplan métodos dinámicos para establecer nuevas profundidades (más de 39), así como nuevas zonas de fondeo y sobrepaso, en cualquier momento del contrato, otorgándole dinamismo a una realidad en constante desarrollo y modernización.

El futuro concesionario, que pondrá fin a la estatización provisoria de la Hidrovía, deberá cumplir el plan de obras establecido en los pliegos de la licitación y el nuevo contrato, que determina las etapas de obras prioritarias que se deberán realizar en los primeros cinco años de la concesión.

Según se especifica en el modelo de contrato, se trata de una licitación por un plazo de treinta años, que permitirá una amplia participación de las empresas más importantes del orden mundial en términos de obras fluvio-marítimas. Además, habrá fuertes exigencias que garanticen la trayectoria y capacidad técnica de las empresas que se presenten, así como su solvencia financiera. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN UNA PRIMERA INSTANCIA

EN UNA PRIMERA INSTANCIA. Fueron ordenadas tres prisiones preventivas por un violento intento de robo

Los imputados son de Bahía Blanca y siguen presos en cárceles de Sierra Chica. El hecho que les atribuyen ocurrió en Rauch y tuvo como víctima a un productor rural de 74 años. Ese hombre fue atacado a culatazos por uno de los delincuentes cuando pretendía meterse en su casa. Sucedió el pasado 5 de mayo y aquel mismo día a los acusados los arrestaron en jurisdicción de Las Flores, cuando policías interceptaron en la ruta los dos autos en que huían.

15 de junio de 2025

LA HISTORIA DE ROBERTO DRAGHI

LA HISTORIA DE ROBERTO DRAGHI . El querido barrendero del Centro

15 de junio de 2025

"VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS "VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS

"VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS . Una familia que se adapta con mucho amor y paciencia: el testimonio de Pablo Monticelli en el Día del Padre

Él y su esposa Sandra tienen tres hijos: Antonella, Matías y Francisca, quien padece múltiples patologías. La familia reorganizó su vida en función de las necesidades de Francisca, quien actualmente asiste al Centro de Día Vivencias. En el marco del Día del Padre, Pablo compartió un testimonio conmovedor sobre la paternidad, destacando que sus hijos son su prioridad y reconociendo el temor al futuro cuando ya no estén.

15 de junio de 2025

Fuertes Raíces
REMATE DE HACIENDAS

Fuertes Raíces

15 de junio de 2025

Paso en Azul un 15 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de junio

15 de junio de 2025

Proponen que a los gremialistas municipales les paguen el sueldo los propios sindicatos
TAMBIÉN SE BUSCA ELIMINAR EL 1% DE APORTE PATRONAL

Proponen que a los gremialistas municipales les paguen el sueldo los propios sindicatos

15 de junio de 2025

//