18 de agosto de 2022

"EL DIÁLOGO"

"EL DIÁLOGO". El Gobierno Nacional mantiene su postura con el campo, mientras desde el sector llueven críticas

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, consideró que el objetivo es que el agro "alcance su mayor desarrollo". Los titulares de CRA y la Sociedad Rural ponderaron la reunión celebrada el viernes con representantes de la Mesa de Enlace.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que "a través del diálogo y la búsqueda de consensos vamos a ir dando respuestas a las cuestiones que las entidades nos plantearon", en la reunión celebrada el viernes en el Parque Industrial de Escobar con representantes de la Mesa de Enlace.

"En la semana analizaremos con los técnicos de la Secretaría las distintas cuestiones tratadas en la reunión con la Mesa de Enlace, y después mantendremos un encuentro con los equipos técnicos de las entidades", explicó Bahillo en diálogo con radio Provincia.

Al respecto, el secretario de Agricultura afirmó que "el sector es muy dinámico y de vital importancia por su eficiencia productiva, y nuestro objetivo es que alcance su mayor desarrollo".

En ese sentido, remarcó Bahillo que "Argentina es un país muy diverso por sus actividades económicas, lo que nos enriquece y nos da sustentabilidad, todos los sectores son importantes" y adelantó que mantendrá diálogos con todos los sectores.

Por otra parte estimó que la exportación de carne vacuna alcanzará las 920 mil toneladas al terminar el año, y será el segundo récord histórico.

"Hay muchas cuotas que se están exportando y que además van creciendo", señaló el funcionario y agregó: "Tenemos que mirar toda la cadena para que sea sostenible".

"Massa tiene una visión acertada de las cosas"

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, consideró que el ministro de Economía, Sergio Massa, "tiene una visión acertada de las cosas" y remarcó la necesidad de que haya "hechos y decisiones que respondan a lo que estamos planteando".

"Massa tiene una visión acertada de las cosas. Creo que comparte en muchos puntos lo que nosotros estamos planteando, pero de ahí a llevarlo a los hechos hay que ajustar muchas cosas", dijo Chemes.

"Fue una reunión de intercambio donde pudimos hablar y dejar plasmado una vez más lo que el campo necesita. Tomaron nota, nos escucharon, pero sigo sosteniendo que se puede evaluar una reunión una vez que tengamos hechos", aseguró, sobre el encuentro.

Según expresó: "El secretario Bahillo tomó nota de lo que íbamos planteando y se nos empieza a mirar, espero, con otra visión, dándonos la importancia que el 'campo' necesita en este país", marcó el dirigente rural y concluyó: "Fuimos claros en las medidas que hay que llevar adelante, pero hay una que es fundamentalísima y es generar un hecho que produzca confianza para que el productor piense que hay un cambio de rumbo".

"Que ya empiecen a darle señales al sector agropecuario"

Por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, afirmó que "fue una primera reunión de trabajo donde el ministro Massa más que hablar, escuchó; nos pidió que le contemos de propia boca las demandas que está teniendo el sector agropecuario, qué necesita para producir más".

En este sentido, Pino señaló que "fue simplemente una reunión con un ministro importante, que acaba de asumir, que está armando su equipo de trabajo; con el nuevo secretario de Agricultura (José Bahillo), con (el director General) Guillermo Michel de Aduanas, que también está muy ligado su actividad al tema del sector".

"El secretario Bahillo quedó que la semana que viene los técnicos de agricultura con los técnicos de las entidades se van a juntar para trabajar justamente en estas cosas que hablamos el viernes, y alguna de las cosas se van a poder avanzar y otras es más difícil. Fue una reunión de conocernos", manifestó.

"Me pareció lógico -agregó- que el nuevo ministro de Economía, un ministro muy importante y con un poder político muy importante, se junte con la Mesa de Enlace, con el campo, con el sector más competitivo de la Argentina".

"Le dijimos al ministro y al secretario que es importantísimo que ya empiecen desde el Gobierno a darle señales al sector agropecuario, en el sentido de ponerlo en valor y que se lo reconozca como tal", indicó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

En este marco, el presidente de la Sociedad Rural reveló: "Se habló de todo; se habló del famoso dólar soja, le comenté al ministro que lamentablemente la situación había llegado a tal punto que el productor, en general, ha perdido algo en este Gobierno que es difícil de recuperar y hay que trabajarlo, que es la confianza".

"Por eso le dijimos al ministro y al secretario que es importantísimo que ya empiecen desde el Gobierno a darle señales al sector agropecuario en el sentido de ponerlo en valor y que se lo reconozca como tal, como lo que es", indicó Pino.

Respecto de las herramientas para incentivar la producción, el presidente de la SRA manifestó que "es trabajo del Gobierno buscarlas".

Consultado sobre los incentivos para liquidar la producción, Pino planteó que "esta decisión del Gobierno, del 30-70, si es para mejor, seguramente algunos lo tomarán y bueno, más o menos me sirvió. Lo que ofrece el Gobierno es realmente muy difícil de hacerlo pero en la práctica, hay que ir al banco y abrir una cuenta especial y qué se yo, fírmame acá y después te doy, la practicidad es muy difícil, pero bueno, ojalá que sirva".

"Nosotros vamos a vender en tanto y en cuanto tengamos la necesidad, que ya van a empezar ahora con la futura siembra, empiezan las necesidades de ir pagando los gastos", explicó.

"Hace unos meses la soja valía 650/ 640 dólares, ahora tuvo esta semana un pico alto también, pero estaba por debajo de los 550 dólares, ¿qué pasó cuando estaba 650 todo el mundo vendía? No, tampoco, este resguardo de valor es proteger el capital de trabajo de uno para encarar lo que viene hacia adelante, por eso el productor guarda", explicó Pino sobre la liquidación.

En relación con los precios cuidados de la carne, Pino explicó: "Le comentamos al ministro y al secretario que un gesto importante del Gobierno hacia el campo sería la liberación de la exportación de carne. Estaba el ex ministro Domínguez y dijo que los siete cortes de carne están liberados, bueno, vamos a darle otro nombre, agilidad en la cuantificación de exportaciones. La carne está perdiendo competitividad porque tenemos el tipo de cambio este famoso que realmente nos saca de juego en muchas cosas, mucho más en todas las producciones regionales".

Consultado sobre si el sector quiere una devaluación, Pino respondió: "nosotros queremos que se pueda trabajar tranquilamente y poder realmente tener los precios que merecemos". (Fuente: www.tranquera.com.ar)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025