26 de octubre de 2020

PAIS

PAIS. El Gobierno publicó el decreto que extiende el aislamiento en el país: qué establece

Las medidas seguirán vigentes por otros 14 días en casi los mismos lugares en los que regía hasta el momento.

El Gobierno formalizó la nueva extensión del aislamiento por otros 14 días en gran parte del país, tal como lo había anunciado la semana pasada el presidente Alberto Fernández durante un acto en la provincia de Misiones, y sin mayores cambios.

El Decreto 814/2020, que fue publicado este lunes en el Boletín Oficial, firmado por el mandatario nacional, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y todos los ministros, es similar al de las anteriores prolongaciones del aislamiento, aunque con algunas modificaciones debido a los cambios en la situación epidemiológica de algunas regiones.

Las autoridades informaron en el texto que "la tasa de letalidad al 22 de octubre se encuentra estable, siendo de 2,7%", mientras que la de "mortalidad es de 616 fallecimientos por millón de habitantes".

Ante esta situación, el Presidente ya había adelantado que el confinamiento se iba a mantener en varias provincias del interior del país y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque con algunas flexibilizaciones dependiendo de cada lugar.

Esta decisión se confirmó con la publicación del Decreto de este lunes, en el que el Gobierno destacó que "la suspensión de clases, de transporte interurbano, de turismo, de actividades no esenciales y el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) han sido fundamentales para contener los brotes en muchas jurisdicciones".

Al igual que en ocasiones anteriores, se remarcó que "un número importante y creciente" de contagios "se origina a partir de la transmisión en eventos sociales, en los cuales la interacción entre las personas suele ser más prolongada y con mayor cercanía física".

Como la situación va a continuar prácticamente igual a como estaba hasta el momento, solamente permanecerán bajo la modalidad de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio todos los departamentos de Catamarca; Corrientes, Entre Ríos; Formosa; La Pampa; Misiones; Jujuy; Chaco, excepto San Fernando, Comandante Fernández, Mayor Luis Jorge Fontana y Chacabuco; Chubut, excepto Biedma, Rawson, Gaiman, Sarmiento y Escalante; Córdoba, menos Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín; La Rioja, pero no Chilecito, y Mendoza, excepto Capital, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Godoy Cruz, Tunuyán y Tupungato.

También todos los departamentos de Neuquén, menos los aglomerados de las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Có, Plaza Huincul y Zapala; Río Negro, excepto Bariloche y Dina Huapi y los departamentos de General Roca y Adolfo Alsina; Salta, pero no la Capital; San Juan, sin Rawson y Capital; San Luis, excepto los departamentos de Capital y General Pedernera; Santa Cruz, menos la Ciudad de Río Gallegos, El Calafate, Puerto Deseado y Caleta Olivia; Santa Fe, a excepción de Rosario, La Capital, General López, Caseros, Constitución, San Lorenzo, Las Colonias y Castellanos; Santiago del Estero, sin Capital y Banda; Tierra del Fuego, excepto Río Grande, Tucumán, menos la Capital, y todos los partidos de la provincia de Buenos Aires, excepto, como se dijo, los 35 que integran el AMBA y algunos otros del interior.

En cambio, seguirán con el ASPO todos los departamentos exceptuados en el anterior punto, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos bonaerenses de General Pueyrredón, Bahía Blanca, San Nicolás, Capitán Sarmiento, General Belgrano, General Madariaga, Laprida, Pila, Pinamar, Saladillo, San Cayetano, Tordillo, Tandil, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Una de las pocas diferencias con respecto a la cuarentena anterior se da con Jujuy, que "continúa con transmisión comunitaria y casos distribuidos en todo el territorio, pero con una continua disminución en las últimas semanas y con mejora en la ocupación de camas de terapia intensiva".

Por esta razón, todo el distrito pasó a cumplir distanciamiento obligatorio, incluidos los departamentos de Manuel Belgrano, Ledesma, El Carmen, Palpalá, Susques, Yavi, Rinconada y San Pedro, que hasta este lunes seguían con el aislamiento.

En todas las provincias y municipios que continúan en la fase de ASPO, el transporte público seguirá siendo para personal de actividades esenciales, por lo que en las otras actividades exceptuadas los empleadores deberán seguir garantizando el transporte de los trabajadores y las condiciones de seguridad e higiene para prevenir contagios.

Continuarán prohibidas las reuniones sociales o familiares en domicilios particulares, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, clubes, y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas; y el turismo.

Suero equino y estudios de solidaridad

El decreto destaca que la Argentina "ha sido seleccionada por la OMS como parte de los países que están participando de los Estudios Solidaridad con el objetivo de generar datos rigurosos en todo el mundo para encontrar los tratamientos más eficaces para los pacientes hospitalizados con COVID-19 y para evaluar la eficacia de vacunas".

Y añade: "La Argentina fue uno de los primeros diez (10) países en confirmar su participación, junto con Bahrein, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, España, Suiza y Tailandia".

Asimismo, resalta que la Argentina "está llevando adelante en seis (6) de sus hospitales, el primer ensayo para demostrar la eficacia de un suero equino hiperinmune, primer potencial medicamento innovador para el tratamiento de la infección por el nuevo coronavirus, totalmente desarrollado en nuestro país".

Además, establece que la Argentina "ha sido seleccionada como parte de los países en los que se efectúan los ensayos clínicos para al menos tres (3) de las vacunas para Covid-19, y se ha anunciado la producción de otra de ellas en territorio nacional, posicionando al país en un lugar de privilegio dentro de la región de las Américas". (DIB) MCH

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025