7 de agosto de 2023

PAIS

PAIS. El Gobierno reglamentó la ley de cannabis: qué se podrá producir y cuánto THC está permitido

Estiman que la industria cannábica generará en los primeros años unos 10 mil puestos de trabajo.

Tras 15 meses de su sanción, el Gobierno reglamentó la ley 27.669 que establece el marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, a partir de la cual se podrán producir desde alimentos hasta cosméticos, mientras que se estima que generará unos 10 mil puestos de trabajo.

A través de esta normativa, el Estado determina, además, las condiciones para otorgar licencias para la puesta en marcha de un nuevo sector de la economía nacional.

La ley, sancionada en mayo de 2022, tiene por objeto establecer la cadena de producción y comercialización local o con fines de exportación de la planta, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial.

La norma publicada hoy establece el funcionamiento de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal y del Consejo Consultivo Honorario, que estará integrado por 20 miembros titulares e igual número de suplentes, de actuación ad honorem.

También se adopta el sistema de Ventanilla Única para la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal, para la gestión de trámites vinculados a la emisión de autorizaciones, licencias y certificaciones necesarias.

Ese sistema, se indicó en los considerandos del decreto, "tiene por objetivo principal proporcionar una mayor eficiencia en las gestiones y trámites, unificar procedimientos administrativos y expedientes, dar intervención a los organismos con competencias específicas involucrados y facilitar el acceso y difusión de la información de manera homologada, estandarizada, actualizada e integrada".

Por su parte, la ley determinó que la Ariccame será "el organismo competente para reglar, controlar y emitir las autorizaciones administrativas con respecto al uso de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados".

El marco regulatorio abarca a "la cadena de producción y comercialización nacional o con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial; promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial", indica la ley en su primer artículo.

La Aricamme tendrá la función de regular "la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición, por cualquier título de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales".

Asimismo, tendrá a su cargo "la regulación y fiscalización de la actividad productiva de la industria del cannabis, su comercialización y distribución, para uso medicinal e industrial en el territorio nacional, en todo lo referente al registro, control y trazabilidad de semillas, insumos críticos y productos derivados del cannabis, en el marco de un proceso industrial debidamente autorizado y habilitado".

En el Gobierno nacional estiman que la industria cannábica generará en los primeros años unos 10 mil puestos de trabajo para una demanda de aproximadamente seis millones de usuarios de esta planta milenaria, y esa cifra solo apunta a los fines medicinales.

La idea es otorgar al menos unas 80 licencias antes de fin de año a través de la Ventanilla Única de la Agencia Regulatoria del Cannabis (ARICCAME), conformada por esta ley pero ya en funcionamiento desde enero de 2023.

El THC legal

Uno de los puntos más importantes del decreto es que define el "cannabis psicoactivo" como los compuestos que en su composición química superen el 1% de THC, la principal molécula psicoactiva de la cannabis sativa, por lo que no se permitirá la fabricación de productos que tengan un porcentaje mayor, para no entrar en conflicto con la legislación penal ni con las normativas internacionales.

En tanto, las autorizaciones para particulares otorgadas por Salud, a través del Reprocan, no proponen un límite para el THC. Cabe señalar que quienes estén inscriptos en ese registro pueden tener hasta nueve ejemplares en flor y transportar hasta 40 gramos de cogollos y un máximo de 6 unidades de goteros de 30 mililitros.

La discusión sobre el THC en la producción para uso "industrial u hortícola" fue una de las razones por las cuales se demoró la firma del decreto, originalmente prevista para abril pasado. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL PASADO MARTES SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS

EL PASADO MARTES SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS . El primer juicio con jurados: una joven que mató a su papá y fue declarada "no culpable"

El 26 de agosto de 2015 una peluquera anunció el veredicto absolutorio para la por entonces imputada. Doce civiles concluyeron que esa mujer, oriunda de Olavarría, se había defendido legítimamente de una agresión iniciada por su padre, que la obligaba a prostituirse.

1 de septiembre de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE. Una obra maestra de la injusticia

1 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025

INFORME DE GESTIÓN INFORME DE GESTIÓN

INFORME DE GESTIÓN . Piazza, fútbol, pasión y barrio...y mucho más: obras y campeonato

Para conocer detalles de la vida social y deportiva del club inserto en la barriada más populosa de la ciudad, Villa Piazza, su presidente Guillermo Enrique Divitto habló con EL TIEMPO. La entidad ha logrado avanzar, en apenas seis meses de ejercicio de la nueva conducción, en mejorar el campo de juego e instalaciones del estadio "Félix Piazza", además del logro deportivo que significó la obtención del torneo Apertura liguista

1 de septiembre de 2025

CON UN EXCELENTE MARCO DE PÚBLICO Y CLIMA PRIMAVERAL . Wallace efectuó su remate aniversario en Azul

mask
El Teatro Español vibró con  el tributo a Guns N' Roses
EL VIERNES PRÓXIMO ESTARÁ MALENA GUINZBURG

El Teatro Español vibró con el tributo a Guns N' Roses

31 de agosto de 2025

Proceso de construcción de plaza blanda para   los más pequeños en el Rinconcito del Carmen
ES EL RESULTADO DE LA DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN HOLANDESA

Proceso de construcción de plaza blanda para los más pequeños en el Rinconcito del Carmen

31 de agosto de 2025

Se te extraña "Coqui"
DEPORTES

Se te extraña "Coqui"

31 de agosto de 2025

El único adversario que tenemos es Milei, y está afuera
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

El único adversario que tenemos es Milei, y está afuera

31 de agosto de 2025

Cierres, despidos y endeudamiento   golpean duramente al comercio local
PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA

Cierres, despidos y endeudamiento golpean duramente al comercio local

31 de agosto de 2025

Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante
EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante

31 de agosto de 2025

TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025