21 de abril de 2022

PARA FACILITAR EL ACCESO A LA VIVIENDA PROPIA

PARA FACILITAR EL ACCESO A LA VIVIENDA PROPIA. "El gran desafío es adquirir macizos para desarrollar lotes con servicios"

Así lo indicó Fernanda Miño, responsable de la secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación cuando brindó detalles sobre las prioridades de las políticas que llevan adelante en materia de acceso a la vivienda. Hoy la funcionaria estará en esta ciudad y recorrerá obras en dos barrios que se ejecutan con programas impulsados por la cartera que integra.

Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a los programas que se encuentran ejecutando desde el área que conduce.

La funcionaria tenía prevista una visita en la jornada de ayer a esta ciudad para recorrer las obras de urbanización que se están haciendo en el barrio San Francisco de Asís y en Villa Piazza Norte, pero las malas condiciones climática hicieron que la actividad se postergara para la mañana de hoy.

En el inicio de la charla Miño habló sobre las políticas que llevan adelante para facilitar el acceso a la tierra de las familias que aún no cuentan con una vivienda propia y explicó: "Hace unos días sacamos en el boletín oficial el anuncio para la compra de macizos para hacer en estos dos años que nos quedan de gestión, que significa alrededor de cincuenta mil lotes. Porque sabemos que es la gran problemática de las familias de menos o escasos ingresos".

"Hoy para cualquier familia de estos sectores es imposible acceder en las condiciones de valor que ofrece el mercado. Y la vivienda es un derecho constitucional y es una responsabilidad del Estado generar las condiciones para que todas las familias puedan acceder" agregó.

En ese sentido contó que desde la secretaría que comanda tienen tres líneas de trabajo para abordar la problemática del hábitat en los barrios populares de todo el país y que el primero tiene que ver con el acceso a los servicios: "Hoy estamos trabajando fuertemente en más de 476 barrios de toda la Argentina, alcanzando a más de 97 mil familias y nuestro gran desafío es llevar los servicios porque eso te da dignidad".

Asimismo, señaló que a través del programa "Mi pieza" trabajan para contribuir en la mejora de las viviendas de familias que lo necesitan: "Este programa viene a saldar esa deuda con las familias que por no poder acceder a un crédito no pueden mejorar sus hogares. Y con esta ayuda muchas familias han podido mejorar sus condiciones de vida después de estos años que han sido tan difíciles para todos y más aún para los sectores populares".

Por otro lado, la funcionaria nacional expresó que también avanzan con el tema de los lotes y remarcó: "Lo venimos trabajando en muchos sectores del país y esto no es nuevo. Tenemos tres líneas dentro del LoteAr y ya estamos trabajando en más de 7600 lotes en Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes y Mendoza".

"En esta etapa la prioridad es poder adquirir los macizos para desarrollar lotes para las familias que nunca accedieron a ningún programa y están necesitando de la tierra que es lo más difícil" sostuvo y añadió: "Hoy el gran desafío es adquirir los macizos para desarrollar lotes con servicios".

Y al reflexionar sobre la matriz de la problemática que afecta al país en materia de acceso a la vivienda propia, consideró: "En Argentina no tenemos problema de tierra, tenemos un problema de distribución y planificación territorial y queremos abordar eso empezando siempre por los de abajo, para que esto tenga una solución desde el Estado".

Obras en Azul

En otro tramo de la charla Fernanda Miño se refirió a las obras que se encuentran en ejecución en esta ciudad y tiene pensado recorrer en la jornada de hoy y contó: "Vamos a recorrer Villa Piazza Norte donde junto con el MTE estamos haciendo conexiones intra lotes de cloacas, agua y electricidad que llegará a cuarenta familias y genera unos quince puestos de trabajo".

Además, indicó que visitarán el barrio San Francisco de Asís donde se avanza con obras de mejoras y acceso a los servicios.

SUCEDIERON ESTE VIERNES

SUCEDIERON ESTE VIERNES. Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

Fueron dos y se registraron durante la mañana de hoy en Azul. En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Por uno de esos incidentes viales un joven permanecía en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos.

14 de noviembre de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. El Ejecutivo presentó el Presupuesto 2026 que asciende a $85.881.974.216,74

El Municipio de Azul informa que ayer el Departamento Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante el Presupuesto 2026. El mismo asciendo a $85.881.974.216,74.

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños  y las propuestas se van haciendo realidad"
LA VISITA DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños y las propuestas se van haciendo realidad"

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025