21 de abril de 2022

PARA FACILITAR EL ACCESO A LA VIVIENDA PROPIA

PARA FACILITAR EL ACCESO A LA VIVIENDA PROPIA. "El gran desafío es adquirir macizos para desarrollar lotes con servicios"

Así lo indicó Fernanda Miño, responsable de la secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación cuando brindó detalles sobre las prioridades de las políticas que llevan adelante en materia de acceso a la vivienda. Hoy la funcionaria estará en esta ciudad y recorrerá obras en dos barrios que se ejecutan con programas impulsados por la cartera que integra.

Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a los programas que se encuentran ejecutando desde el área que conduce.

La funcionaria tenía prevista una visita en la jornada de ayer a esta ciudad para recorrer las obras de urbanización que se están haciendo en el barrio San Francisco de Asís y en Villa Piazza Norte, pero las malas condiciones climática hicieron que la actividad se postergara para la mañana de hoy.

En el inicio de la charla Miño habló sobre las políticas que llevan adelante para facilitar el acceso a la tierra de las familias que aún no cuentan con una vivienda propia y explicó: "Hace unos días sacamos en el boletín oficial el anuncio para la compra de macizos para hacer en estos dos años que nos quedan de gestión, que significa alrededor de cincuenta mil lotes. Porque sabemos que es la gran problemática de las familias de menos o escasos ingresos".

"Hoy para cualquier familia de estos sectores es imposible acceder en las condiciones de valor que ofrece el mercado. Y la vivienda es un derecho constitucional y es una responsabilidad del Estado generar las condiciones para que todas las familias puedan acceder" agregó.

En ese sentido contó que desde la secretaría que comanda tienen tres líneas de trabajo para abordar la problemática del hábitat en los barrios populares de todo el país y que el primero tiene que ver con el acceso a los servicios: "Hoy estamos trabajando fuertemente en más de 476 barrios de toda la Argentina, alcanzando a más de 97 mil familias y nuestro gran desafío es llevar los servicios porque eso te da dignidad".

Asimismo, señaló que a través del programa "Mi pieza" trabajan para contribuir en la mejora de las viviendas de familias que lo necesitan: "Este programa viene a saldar esa deuda con las familias que por no poder acceder a un crédito no pueden mejorar sus hogares. Y con esta ayuda muchas familias han podido mejorar sus condiciones de vida después de estos años que han sido tan difíciles para todos y más aún para los sectores populares".

Por otro lado, la funcionaria nacional expresó que también avanzan con el tema de los lotes y remarcó: "Lo venimos trabajando en muchos sectores del país y esto no es nuevo. Tenemos tres líneas dentro del LoteAr y ya estamos trabajando en más de 7600 lotes en Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes y Mendoza".

"En esta etapa la prioridad es poder adquirir los macizos para desarrollar lotes para las familias que nunca accedieron a ningún programa y están necesitando de la tierra que es lo más difícil" sostuvo y añadió: "Hoy el gran desafío es adquirir los macizos para desarrollar lotes con servicios".

Y al reflexionar sobre la matriz de la problemática que afecta al país en materia de acceso a la vivienda propia, consideró: "En Argentina no tenemos problema de tierra, tenemos un problema de distribución y planificación territorial y queremos abordar eso empezando siempre por los de abajo, para que esto tenga una solución desde el Estado".

Obras en Azul

En otro tramo de la charla Fernanda Miño se refirió a las obras que se encuentran en ejecución en esta ciudad y tiene pensado recorrer en la jornada de hoy y contó: "Vamos a recorrer Villa Piazza Norte donde junto con el MTE estamos haciendo conexiones intra lotes de cloacas, agua y electricidad que llegará a cuarenta familias y genera unos quince puestos de trabajo".

Además, indicó que visitarán el barrio San Francisco de Asís donde se avanza con obras de mejoras y acceso a los servicios.

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025