21 de abril de 2022

PARA FACILITAR EL ACCESO A LA VIVIENDA PROPIA

PARA FACILITAR EL ACCESO A LA VIVIENDA PROPIA. "El gran desafío es adquirir macizos para desarrollar lotes con servicios"

Así lo indicó Fernanda Miño, responsable de la secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación cuando brindó detalles sobre las prioridades de las políticas que llevan adelante en materia de acceso a la vivienda. Hoy la funcionaria estará en esta ciudad y recorrerá obras en dos barrios que se ejecutan con programas impulsados por la cartera que integra.

Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a los programas que se encuentran ejecutando desde el área que conduce.

La funcionaria tenía prevista una visita en la jornada de ayer a esta ciudad para recorrer las obras de urbanización que se están haciendo en el barrio San Francisco de Asís y en Villa Piazza Norte, pero las malas condiciones climática hicieron que la actividad se postergara para la mañana de hoy.

En el inicio de la charla Miño habló sobre las políticas que llevan adelante para facilitar el acceso a la tierra de las familias que aún no cuentan con una vivienda propia y explicó: "Hace unos días sacamos en el boletín oficial el anuncio para la compra de macizos para hacer en estos dos años que nos quedan de gestión, que significa alrededor de cincuenta mil lotes. Porque sabemos que es la gran problemática de las familias de menos o escasos ingresos".

"Hoy para cualquier familia de estos sectores es imposible acceder en las condiciones de valor que ofrece el mercado. Y la vivienda es un derecho constitucional y es una responsabilidad del Estado generar las condiciones para que todas las familias puedan acceder" agregó.

En ese sentido contó que desde la secretaría que comanda tienen tres líneas de trabajo para abordar la problemática del hábitat en los barrios populares de todo el país y que el primero tiene que ver con el acceso a los servicios: "Hoy estamos trabajando fuertemente en más de 476 barrios de toda la Argentina, alcanzando a más de 97 mil familias y nuestro gran desafío es llevar los servicios porque eso te da dignidad".

Asimismo, señaló que a través del programa "Mi pieza" trabajan para contribuir en la mejora de las viviendas de familias que lo necesitan: "Este programa viene a saldar esa deuda con las familias que por no poder acceder a un crédito no pueden mejorar sus hogares. Y con esta ayuda muchas familias han podido mejorar sus condiciones de vida después de estos años que han sido tan difíciles para todos y más aún para los sectores populares".

Por otro lado, la funcionaria nacional expresó que también avanzan con el tema de los lotes y remarcó: "Lo venimos trabajando en muchos sectores del país y esto no es nuevo. Tenemos tres líneas dentro del LoteAr y ya estamos trabajando en más de 7600 lotes en Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes y Mendoza".

"En esta etapa la prioridad es poder adquirir los macizos para desarrollar lotes para las familias que nunca accedieron a ningún programa y están necesitando de la tierra que es lo más difícil" sostuvo y añadió: "Hoy el gran desafío es adquirir los macizos para desarrollar lotes con servicios".

Y al reflexionar sobre la matriz de la problemática que afecta al país en materia de acceso a la vivienda propia, consideró: "En Argentina no tenemos problema de tierra, tenemos un problema de distribución y planificación territorial y queremos abordar eso empezando siempre por los de abajo, para que esto tenga una solución desde el Estado".

Obras en Azul

En otro tramo de la charla Fernanda Miño se refirió a las obras que se encuentran en ejecución en esta ciudad y tiene pensado recorrer en la jornada de hoy y contó: "Vamos a recorrer Villa Piazza Norte donde junto con el MTE estamos haciendo conexiones intra lotes de cloacas, agua y electricidad que llegará a cuarenta familias y genera unos quince puestos de trabajo".

Además, indicó que visitarán el barrio San Francisco de Asís donde se avanza con obras de mejoras y acceso a los servicios.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025