21 de abril de 2022

PARA FACILITAR EL ACCESO A LA VIVIENDA PROPIA

PARA FACILITAR EL ACCESO A LA VIVIENDA PROPIA. "El gran desafío es adquirir macizos para desarrollar lotes con servicios"

Así lo indicó Fernanda Miño, responsable de la secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación cuando brindó detalles sobre las prioridades de las políticas que llevan adelante en materia de acceso a la vivienda. Hoy la funcionaria estará en esta ciudad y recorrerá obras en dos barrios que se ejecutan con programas impulsados por la cartera que integra.

Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a los programas que se encuentran ejecutando desde el área que conduce.

La funcionaria tenía prevista una visita en la jornada de ayer a esta ciudad para recorrer las obras de urbanización que se están haciendo en el barrio San Francisco de Asís y en Villa Piazza Norte, pero las malas condiciones climática hicieron que la actividad se postergara para la mañana de hoy.

En el inicio de la charla Miño habló sobre las políticas que llevan adelante para facilitar el acceso a la tierra de las familias que aún no cuentan con una vivienda propia y explicó: "Hace unos días sacamos en el boletín oficial el anuncio para la compra de macizos para hacer en estos dos años que nos quedan de gestión, que significa alrededor de cincuenta mil lotes. Porque sabemos que es la gran problemática de las familias de menos o escasos ingresos".

"Hoy para cualquier familia de estos sectores es imposible acceder en las condiciones de valor que ofrece el mercado. Y la vivienda es un derecho constitucional y es una responsabilidad del Estado generar las condiciones para que todas las familias puedan acceder" agregó.

En ese sentido contó que desde la secretaría que comanda tienen tres líneas de trabajo para abordar la problemática del hábitat en los barrios populares de todo el país y que el primero tiene que ver con el acceso a los servicios: "Hoy estamos trabajando fuertemente en más de 476 barrios de toda la Argentina, alcanzando a más de 97 mil familias y nuestro gran desafío es llevar los servicios porque eso te da dignidad".

Asimismo, señaló que a través del programa "Mi pieza" trabajan para contribuir en la mejora de las viviendas de familias que lo necesitan: "Este programa viene a saldar esa deuda con las familias que por no poder acceder a un crédito no pueden mejorar sus hogares. Y con esta ayuda muchas familias han podido mejorar sus condiciones de vida después de estos años que han sido tan difíciles para todos y más aún para los sectores populares".

Por otro lado, la funcionaria nacional expresó que también avanzan con el tema de los lotes y remarcó: "Lo venimos trabajando en muchos sectores del país y esto no es nuevo. Tenemos tres líneas dentro del LoteAr y ya estamos trabajando en más de 7600 lotes en Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes y Mendoza".

"En esta etapa la prioridad es poder adquirir los macizos para desarrollar lotes para las familias que nunca accedieron a ningún programa y están necesitando de la tierra que es lo más difícil" sostuvo y añadió: "Hoy el gran desafío es adquirir los macizos para desarrollar lotes con servicios".

Y al reflexionar sobre la matriz de la problemática que afecta al país en materia de acceso a la vivienda propia, consideró: "En Argentina no tenemos problema de tierra, tenemos un problema de distribución y planificación territorial y queremos abordar eso empezando siempre por los de abajo, para que esto tenga una solución desde el Estado".

Obras en Azul

En otro tramo de la charla Fernanda Miño se refirió a las obras que se encuentran en ejecución en esta ciudad y tiene pensado recorrer en la jornada de hoy y contó: "Vamos a recorrer Villa Piazza Norte donde junto con el MTE estamos haciendo conexiones intra lotes de cloacas, agua y electricidad que llegará a cuarenta familias y genera unos quince puestos de trabajo".

Además, indicó que visitarán el barrio San Francisco de Asís donde se avanza con obras de mejoras y acceso a los servicios.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025