8 de noviembre de 2022

LUEGO DE IMPULSAR ACCIONES DIRECTAS EN DOS SECTORES

LUEGO DE IMPULSAR ACCIONES DIRECTAS EN DOS SECTORES. El gremio de Luz y Fuerza cerró paritarias: 99% de incremento hasta febrero de 2023

Se acordaron tramos desde octubre hasta febrero del próximo año, mes en que se realizará una nueva revisión, en consonancia con las variables inflacionarias que se vayan produciendo durante el período conveniado.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza de Azul, Juan Ignacio Rípoli, confirmó a este diario que se cerraron paritarias con un incremento del 99%, en tramos, hasta febrero del próximo año.

En diálogo con EL TIEMPO, el dirigente sindical explicó que "nosotros trabajamos con un tribunal paritario y eso se maneja desde la Federación [Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza-FATLyF]. No es una negociación local".

Luego de algunas reuniones, puntualizó Rípoli, finalmente "se llegó a un acuerdo muy federativo, con los mismos porcentajes en todo el nivel nacional" en relación a los últimos sectores que quedaban por definir; es decir, "Generación, en Transporte, y sector Distribución".

Rípoli puntualizó que "nosotros teníamos un 60 por ciento hasta el mes de octubre, precisamente con revisión en octubre, y se logró incrementar un 7 por ciento para octubre, un 8 por ciento para noviembre, 8% para diciembre, y también 8% para enero y otro 8% para febrero".

Es decir, lo acordado en materia de incremento salarial suma "un total de 99% hasta febrero, con revisión en ese mismo mes de 2023. Hasta allí es el período paritario".

Por otra parte, el dirigente local de Luz y Fuerza, indicó que "hicimos una medida de fuerza en TransBa ET Azul, porque hasta el lunes pasado se había cerrado en sector Distribución, en sector Cooperativo, EDEA, en las empresas de distribución de las localidades ya se había cerrado la paritaria, y sólo quedaban los sectores Generación y Transporte".

Mencionó que "nosotros en Generación tenemos incluido el parque eólico, donde está YPF Luz y General Electric", mientras que "en el sector Transporte tenemos a Transba".

Como consecuencia de la indefinición en los sectores de Generación y de Transporte, explicó Rípoli, "empezamos a trabajar la semana pasada, a reglamento. El miércoles se cerró el convenio con YPF Luz y después con General Electric también".

"Por eso -agregó el sindicalista- lo que se visibilizó fue la medida de fuerza en Transba". Al respecto, el sindicato realizó una manifestación "en el sector de avenida Chaves y República de Italia".

Luego, prácticamente sobre el fin de semana, "se cerró el convenio con el sector Transporte, por lo que la medida de fuerza cesó".

El secretario general Juan Ignacio Rípoli, durante el diálogo con este diario, ayer admitió que "estamos contento porque la lucha rindió sus frutos".

Señaló, en ese sentido, que "el convenio general correspondiente a las cooperativas, como es el caso de Azul con CEAL, se firmó entre nuestra Federación con APEBA (Asociación de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires) y FEDECOBA (Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Ltda.), que son las federaciones que nuclean a las cooperativas eléctricas".

A diferencia de los sectores que presentaron conflicto (Generación y Transporte), en este caso "eso se cerró en tiempo y forma, por lo que no fue necesario que tomemos ninguna medida de fuerza".

TURF

TURF. Cornwall sueña con el Dardo Rocha

El Gran Premio (G1) que se correrá en el Hipódromo de La Plata casi que ya puede divisarse en el horizonte, y, en ese camino, el pupilo de Juan Andrés Cabrera, que pertenece a la caballeriza de los hermanos Juan y Norberto Leiva, viene cumpliendo gestiones interesantes, creciendo en su nivel y esperando por este desafío.

27 de octubre de 2025

27 de octubre de 2025

CULTIVOS CULTIVOS

CULTIVOS. La chicharrita pierde protagonismo, se expande el área de cultivo para el maíz

En el Litoral, el 88% de las localidades no presentó detecciones de Dalbulus maidis, mientras que en el 12% restante se registró la categoría más baja.

27 de octubre de 2025

MUNICIPALES. Mesa de Promoción Turística

mask

DIPUTADA LAURA ALOISI . "Estas jóvenes son el presente, sus voces nos hablan del ahora"

mask
"Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de  lo que es el interior se toman este tipo de medidas"
MILEI QUIERE ELIMINAR EL RÉGIMEN DE "ZONA FRÍA"

"Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de lo que es el interior se toman este tipo de medidas"

27 de octubre de 2025

Fue creado el Archivo Histórico Municipal
SE PROMULGÓ LA ORDENANZA

Fue creado el Archivo Histórico Municipal

27 de octubre de 2025

Se realizará una nueva corre-caminata de CADRAL
EL PRÓXIMO DOMINGO

Se realizará una nueva corre-caminata de CADRAL

27 de octubre de 2025

"Nadie hoy en día puede negar el mal estado de las rutas; y menos de la Ruta 3"
POLÉMICO DESCARGO DE VIALIDAD NACIONAL

"Nadie hoy en día puede negar el mal estado de las rutas; y menos de la Ruta 3"

27 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 27 de octubre
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 27 de octubre

27 de octubre de 2025