26 de febrero de 2024

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. El hogar bonaerense de los flamencos australes

La laguna Epecuén es uno de los sitios predilectos de reproducción y nidificación de la especie. Allí, hay actualmente más de 30 mil ejemplares. Además, este espejo de agua es un lugar de paso de grandes poblaciones de otras aves migratorias.

Por Manuel Tejo, de Agencia DIB

De plumaje rosado, pico grande encorvado y ojos amarillos, el flamenco austral (Phoenicopterus chilensis) es un ave de amplia distribución en Sudamérica que tiene en la provincia de Buenos Aires uno de sus lugares predilectos de reproducción y nidificación: la laguna Epecuén y sus alrededores.

El espejo de Epecuén se ubica a los pies de la localidad de Carhué (cabecera del distrito de Adolfo Alsina), en el oeste bonaerense. Conocido popularmente por la creciente de mediados de los 80 destruyó la villa homónima (para dar origen a las turísticas ruinas), sus aguas hipermineralizadas tienen propiedades curativas para las personas y también son un espacio especial para la conservación de diversas aves.

"En el lecho de la laguna vive un organismo que se llama artemia salina, un crustáceo muy rico en nutrientes, proteínas y también en betacaroteno. Ese caroteno es lo que le da la pigmentación al flamenco. Si no tiene la pigmentación adecuada, si no es un flamenco que está bien rosado, bien colorido, no se reproduce", le contó a DIB Viviana Castro, guardaparques de la Reserva Natural, Histórica y Cultural Laguna Epecuén.

Castro nació en la Vila Epecuén y observa a los flamencos desde que era muy chica, cuando su padre la llevaba a recorrer la costa de la laguna. En 1985, el año de la gran crecida que sumergió al pueblo, tenía 20 años. Luego de la inundación, cuenta que le perdió el rumbo a las colonias de esta especie de ave hasta que en 2009 junto a su esposo volvieron a encontrar las nidificaciones.

En los años siguientes se realizaron en el distrito diversas acciones para preservar al flamenco austral: se lo declaró como especie protegida a nivel municipal, se estableció un Área Importante de Conservación de Aves (AICA) y se creó la reserva natural.

"La nuestra es la segunda colonia de nidificación del flamenco austral en cuanto a la cantidad. La primera está en Mar Chiquita (en el Parque Nacional Miramar de Ansenuza), Córdoba", explicó la guardaparque. Y detalló: "Desde el 2009, la población en Epecuén va en aumento. En esta época tiene estimativamente unos 30 mil individuos o más".

Por otro lado, Castro señaló que hay "registros de que los flamencos están en esta laguna desde al menos 1890", aunque "no se sabe a ciencia cierta si en ese momento ya estaban nidificando". Y agregó sobre la situación actual: "Si bien es una especie migratoria, aquí está la colonia permanente durante todo el año".

Aves de paso

La laguna de Epecuén y sus alrededores son además elegidos para pasar la temporada de descanso y alimentación por diferentes especies de aves playeras que migran desde el ártico. "Caladris, tringas, chorlos doble collar, pitotoy, teros reales y maca plateado", enumeró Castro.

Asimismo, este espejo del oeste bonaerense es un sitio de importancia para los falaropos. "Vienen desde Canadá, que nidifican allí, y llegan hasta la laguna bandadas de hasta 140 mil individuos. Son unas aves que hacen unos dibujos muy importantes en el aire", describió la guardaparque sobre el espectáculo que dejan estos pájaros.

Desde la reserva se realizan diversas tareas de investigación, preservación y educación sobre los flamencos australes y los distintos valores naturales que tiene el distrito de Adolfo Alsina. Como recomendación a los visitantes, Castro señaló que "la gente no debe acercarse a las aves", sino que tiene que "disfrutarlas en libertad".

"No tenemos animales en cautiverio. Los tenemos en plena libertad y queremos que sigan estado así. La laguna Epecuén es única en su especie. Es un lugar para disfrutar, es un lugar donde las aguas curan y todo tiene que estar en ese equilibrio que la naturaleza dio", concluyó. (DIB) MT

OCURRIÓ ESTE MARTES

OCURRIÓ ESTE MARTES. Denuncias cruzadas tras pelea en una escuela entre alumnos: los incidentes siguieron en la calle

Un conflicto entre adolescentes, originado el fin de semana pasado a la salida de un boliche, derivó en que los protagonistas de lo sucedido trasladaran esa situación que los enfrenta al establecimiento del Nivel Secundario al que concurren. También, a la vía pública, donde a la gresca se sumaron familiares de algunos de esos estudiantes.

12 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Vasectomía: cada vez más varones vencen los prejuicios y las dudas

El número de procedimientos en la provincia de Buenos Aires pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 en 2024. Especialistas destacan el avance en las políticas públicas centradas en la salud sexual y reproductiva de los varones.

11 de noviembre de 2025

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños
DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025