26 de febrero de 2024

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. El hogar bonaerense de los flamencos australes

La laguna Epecuén es uno de los sitios predilectos de reproducción y nidificación de la especie. Allí, hay actualmente más de 30 mil ejemplares. Además, este espejo de agua es un lugar de paso de grandes poblaciones de otras aves migratorias.

Por Manuel Tejo, de Agencia DIB

De plumaje rosado, pico grande encorvado y ojos amarillos, el flamenco austral (Phoenicopterus chilensis) es un ave de amplia distribución en Sudamérica que tiene en la provincia de Buenos Aires uno de sus lugares predilectos de reproducción y nidificación: la laguna Epecuén y sus alrededores.

El espejo de Epecuén se ubica a los pies de la localidad de Carhué (cabecera del distrito de Adolfo Alsina), en el oeste bonaerense. Conocido popularmente por la creciente de mediados de los 80 destruyó la villa homónima (para dar origen a las turísticas ruinas), sus aguas hipermineralizadas tienen propiedades curativas para las personas y también son un espacio especial para la conservación de diversas aves.

"En el lecho de la laguna vive un organismo que se llama artemia salina, un crustáceo muy rico en nutrientes, proteínas y también en betacaroteno. Ese caroteno es lo que le da la pigmentación al flamenco. Si no tiene la pigmentación adecuada, si no es un flamenco que está bien rosado, bien colorido, no se reproduce", le contó a DIB Viviana Castro, guardaparques de la Reserva Natural, Histórica y Cultural Laguna Epecuén.

Castro nació en la Vila Epecuén y observa a los flamencos desde que era muy chica, cuando su padre la llevaba a recorrer la costa de la laguna. En 1985, el año de la gran crecida que sumergió al pueblo, tenía 20 años. Luego de la inundación, cuenta que le perdió el rumbo a las colonias de esta especie de ave hasta que en 2009 junto a su esposo volvieron a encontrar las nidificaciones.

En los años siguientes se realizaron en el distrito diversas acciones para preservar al flamenco austral: se lo declaró como especie protegida a nivel municipal, se estableció un Área Importante de Conservación de Aves (AICA) y se creó la reserva natural.

"La nuestra es la segunda colonia de nidificación del flamenco austral en cuanto a la cantidad. La primera está en Mar Chiquita (en el Parque Nacional Miramar de Ansenuza), Córdoba", explicó la guardaparque. Y detalló: "Desde el 2009, la población en Epecuén va en aumento. En esta época tiene estimativamente unos 30 mil individuos o más".

Por otro lado, Castro señaló que hay "registros de que los flamencos están en esta laguna desde al menos 1890", aunque "no se sabe a ciencia cierta si en ese momento ya estaban nidificando". Y agregó sobre la situación actual: "Si bien es una especie migratoria, aquí está la colonia permanente durante todo el año".

Aves de paso

La laguna de Epecuén y sus alrededores son además elegidos para pasar la temporada de descanso y alimentación por diferentes especies de aves playeras que migran desde el ártico. "Caladris, tringas, chorlos doble collar, pitotoy, teros reales y maca plateado", enumeró Castro.

Asimismo, este espejo del oeste bonaerense es un sitio de importancia para los falaropos. "Vienen desde Canadá, que nidifican allí, y llegan hasta la laguna bandadas de hasta 140 mil individuos. Son unas aves que hacen unos dibujos muy importantes en el aire", describió la guardaparque sobre el espectáculo que dejan estos pájaros.

Desde la reserva se realizan diversas tareas de investigación, preservación y educación sobre los flamencos australes y los distintos valores naturales que tiene el distrito de Adolfo Alsina. Como recomendación a los visitantes, Castro señaló que "la gente no debe acercarse a las aves", sino que tiene que "disfrutarlas en libertad".

"No tenemos animales en cautiverio. Los tenemos en plena libertad y queremos que sigan estado así. La laguna Epecuén es única en su especie. Es un lugar para disfrutar, es un lugar donde las aguas curan y todo tiene que estar en ese equilibrio que la naturaleza dio", concluyó. (DIB) MT

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025