6 de agosto de 2023

AGRICULTURA

AGRICULTURA . "El ingeniero agrónomo, generalmente, es un profesional que disfruta mucho su profesión"

Así lo expresó Juan Ángel Jáuregui (hijo), quien junto a Inés Jáuregui y Mariano López Olaiz integran la gerencia general de la Semillera Jáuregui SRL, en esta entrevista con EL TIEMPO. También dio a conocer cómo nació este emprendimiento familiar y cómo, gracias a su desarrollo profesional y comercial, es una empresa que logró la capacidad para diversificar mercados a partir de las semillas forrajeras.

Ya son más de 30 años los que ha recorrido la Semillera Jáuregui SRL a lo largo de todo su desarrollo profesional y comercial en esta ciudad, como así también en la región. Sus fundador fue Juan Ángel Jáuregui, quien emprendió este negocio de éxito a partir de haberse recibido de Ingeniero Agrónomo. Sin embargo, en esta aventura no estuvo solo, sino que contó con el acompañamiento de su socio, amigo y también fundador de la empresa, Mariano López Olaiz, quien eligió el mismo oficio. Juntos, fueron creciendo gracias a las bondades de esta integración entre lo que es la producción de semillas y la ganadería. Y por supuesto, por rotaciones y por oportunidad.

De esta manera, en la previa del Día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario, buscamos las palabras de Juan Ángel Jáuregui (hijo), quien se refirió a los cimientos y la diversificación que tuvo la empresa durante todos estos años, sobre todo en el mundo de las semillas forrajeras.

"Mi papá es de Bahía Blanca y se vino a Azul para administrar un campo de su familia. Inició este trabajo con su tío en un principio y después de trabajar un tiempo, empezó a sembrar con semillas forrajeras en lotes de un tercero, con el fin de producir pasto para el engorde de los animales, sobre todo de la vaca", recordó el actual Gerente General de Semillera Jáuregui SRL ( junto a Inés Jáuregui y Mariano López Olaiz, quienes también integran la gerencia general), cargo que ocupa tras el fallecimiento de su padre, quien hace más de 30 años conocía "a Mariano (por López Olaiz), oriundo de 25 de Mayo, quien termina siendo su socio y comienzan a producir juntos, empiezan a alquilar campos para sembrar semillas para pasturas y, básicamente, ese fue el inicio del negocio", con el objetivo comercializar en conjunto su producción.

El espíritu de emprendedor de ambos fue creciendo y terminó naciendo lo que hoy es Semillera Jáuregui SRL, que está ubicada en la Ruta Nacional N° 3 - Km 300.

En la actualidad, los hermanos Jáuregui, Juan Ángel e Inés, junto con el acompañamiento de López Olaiz, conservan el negocio original, que no ha dejado de crecer, pero con el paso del tiempo le fueron sumando otra gama de productos y servicios. En ese sentido, Jáuregui (hijo) detalló que "'hoy en día' es una empresa que está más diversificada en la producción, que hace ganadería, hace cereales, pero seguimos teniendo nuestro aporte con las semillas".

Todos esos cambios hicieron ver otras oportunidades, por ejemplo, disponen de un experimentado equipo técnico para colaborar en las recomendaciones de uso de los productos que comercializan. Y para ello, su prioridad es ofrecer materia prima de calidad y también un amplio asesoramiento sobre lo que ofrecen.

En relación a esto último, el entrevistado destacó: "Nosotros nos especializamos en hacer semillas forrajeras, que son semillas para producir pasto, para la cría, que son las vacas que crían los terneros en el campo; planteos de cría y también planteos de invernada, que son los engordes de la producción de esas vacas; esos terneros desde que se destetan hasta que llegan a gordos a la carnicería. Tienen un ciclo de engorde, que es una invernada o un feedlot. La primera (invernada) es la carne que se produce a pasto; producimos verdeos y pasturas para la cría y para la invernada".

"'Hoy en día' podemos hacer distintos tipos de pasturas para vacas o para invernadas de acuerdo al ambiente. Tenés ambientes que son muy buenos, donde podés ir a especies con más calidad; podés tener un ambiente que es muy rústico o por lo menos con un ambiente más marginal, donde se encharca más o tiene problemas el suelo, de salinidad o hay tosca; se hace una especie más rústica, que por ahí no es la mejor engordadora, pero es suficiente para una vaca de cría o para una vaca que hace una cría normal y desteta un ternero", aclaró.

Asimismo, esta empresa representa a varias marcas que son líderes en el sector agro, lo que conforma un completo portfolio de productos para sus clientes. En relación a esto último, tras varios años en el mercado, Semillera Jáuregui generó lazos cada vez más fuertes con proveedores y compradores, haciendo de los buenos resultados una constante que genera un plus de satisfacción.

"Nosotros tenemos algunos convenios con otros semilleros. Trabajamos semillas de Barenbrug, con la cual tenemos una relación comercial desde hace muchos años. Lo mismo sucede con el semillero San Pedro, como así también establecimos relaciones con empresas con las cuales tenemos convenios de multiplicación de semillas, por ejemplo, le multiplicamos cebada a una empresa de Necochea; también hacemos algunas semillas, sobre todo, de fina", aportó sobre la evolución de la empresa, que permitió incorporar más estrategias comerciales a su cartera de productos.

Consultado sobre el producto vedette de la empresa, indicó que "en lo que es pasturas son nuestros raigras. Éste es un verde de invierno que se usa sobre todo para invernadas, para engordar mucho. Es lo que más vendemos porque es un producto muy bueno y es muy pedido por nuestros clientes". Justamente, con ellos tienen el compromiso de tener la más rápida respuesta para que la semilla, desde reigras tetrapioide "Jagüel", hasta reigras diploide "Bocado", o festucas "Vital", "Demeter" y "Pampera"; acompañados con leguminosas y otras especies del semillero Barenbrug.

En cuanto a que periodo del año se trabaja mejor o con mayor demanda, Juan Ángel Jáuregui comentó que "siempre se trabaja, aunque hay momentos más intensos, que generalmente son cuando hay cosecha. Y los menos intensos son cuando se termina la campaña de soja, que por ahí es lo que más largo se hace por el clima; la soja es un grano bastante complicado para sacarlo seco y siempre intentamos cosecharlo seco. Es por eso que cuando termina la cosecha de este cultivo estamos un poco más tranquilos, pero, igualmente, ya estamos empezando a sembrar la fina: estamos sembrando trigo, cebada y después ya arrancamos con la fertilización...".

El agro como motor de la economía Argentina

Por otra parte, Jáuregui reflexionó sobre el presente y futuro político de esta actividad, de cara a las nuevas elecciones en Argentina. Vale recordar que cada vez falta menos y el próximo domingo se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, más conocidas como PASO.

Desde hace años, la política agrícola forma parte de una disputa en la arena política donde funcionarios y agentes económicos tienen, en general, intereses contrapuestos. Mientras que del otro lado continúan pidiendo reglas claras para el sector agropecuario e igualdad de condiciones que otros sectores productivos de la Argentina.

En esta charla con este matutino, el entrevistado explicó que "lo que nosotros (por el agro) siempre pedimos es intentar trabajar en un marco donde haya confianza y credibilidad. Creo que cuando el sector está constantemente preocupado sobre lo que va a pasar en el corto y mediano plazo, no está pensando como un productor, sino que está pensando como un financista o como una persona que quiere sobrevivir a un momento económico que va a venir o capaz que no va a venir". Y agregó: "Les diría que esto de que haya un tipo de cambio especial para la soja, o para el maíz o para un cereal, me parece que desvirtúa totalmente lo que es la economía del país; me parece que es ponerle curitas a un malestar económico grave que necesita una atención un poco más considerada".

"Realmente, la agricultura este año tuvo un golpe durísimo a nivel nacional. Azul, Tandil u Olavarría han sido muy bendecidos en relación que han tenido precipitaciones un poco por debajo de los normales. Si bien hemos tenido heladas muy fuertes, ocasionando que productores perdieran la fina ('el trigo que se les ha helado'), 'hoy por hoy' también están los seguros. La contraparte es que contra la seca no hay seguro y durante esta campaña del país, se sufrió enormemente; lo vamos a ver, porque va a faltar un montón de divisas que no entraron", describió y remató que "por suerte nuestro partido ha tenido bendiciones, por lo menos. Hemos podido cosechar y volver a sembrar, que es lo que siempre buscamos".

En el cierre de la nota, Juan Ángel Jáuregui (hijo) respondió a la pregunta ¿qué mensaje le darías a tus colegas en el Día del Ingeniero Agrónomo? "Les diría a los más animados que sigan ejerciendo la profesión con la pasión que lo hacen. El agrónomo generalmente es un profesional que disfruta mucho su profesión. Es un oficio de estar al aire libre, como decimos, es una fábrica a cielo abierto. Y el que está desanimado con la situación del momento, con la política, con la economía, que no baje los brazos que ya vamos a ver una Argentina mejor".

Por último, agradeció a los clientes de Semillera Jáuregui SRL que "nos han acompañado durante muchísimos años. Nuestro comercio es altamente local y, la verdad que esto es gracias a la confianza de ellos, que vienen todos los años".

El acompañamiento de los clientes lo respalda su trayectoria y la confianza generada a través de años en el sector. En el largo camino recorrido desde aquel inicio, a fines de 1989, que hoy parece tan lejano, la empresa superó crisis y creció en los momentos favorables, manteniendo siempre el espíritu de su fundador con rectitud, honestidad y un apretón de manos como para llevar adelante la gestión dentro del mercado. Estas cualidades les permiten ser un buen aliado comercial para productores locales y de la zona.

EL DATO

Para mayor información de los productos, visitá la semillera que está ubicada en Ruta Nacional N° 3- Km 300. Sus horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 5; sábados de 8 a 12. También comunicarse al 2281 - 404171.

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA ENTREVISTA

ENTREVISTA. La banda 43 Studio enciende el hip hop

Un grupo de amigos de Azul y Olavarría decidieron crear una banda de hip hop instrumental que pisa fuerte en toda la región.

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20 . De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

mask
Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de septiembre

14 de septiembre de 2025


VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA . "La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

mask

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO . La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

mask

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

mask
ENTREVISTA CON LOS CONCEJALES ELECTOS DE LA LIBERTAD AVANZA

"Hay un 66% de la población que no quiere que se continúe con esta línea política municipal"

14 de septiembre de 2025