29 de noviembre de 2023

EN LA CIUDAD DE LA PLATA

EN LA CIUDAD DE LA PLATA . El intendente electo Nelson Sombra participó de una reunión con el gobernador Axel Kicillof

De acuerdo con lo informado, el mandatario bonaerense recibió a los jefes comunales de Unión por la Patria para dialogar acerca del nuevo escenario político que atraviesa el país. En la oportunidad se abordaron diferentes temáticas. Entre otras cuestiones se dialogó acerca de salarios, obra pública y aguinaldos.

El gobernador Axel Kicillof recibió a los intendentes de Unión por la Patria en la sede de la administración bonaerense. Entre los participantes de la iniciativa que se desarrolló el lunes estuvo el azuleño Nelson Sombra.

El intendente electo de Azul ayer, en declaraciones a EL TIEMPO, indicó que "creo que vienen tiempos de fortalecer los distritos, las localías, pensar en términos locales para poder colaborar en un contexto provincial y nacional".

Sombra, además, subrayó que "está claro que las medidas que plantea Milei es lo que va a hacer. Es lo que ha dicho en toda la campaña, así que, de alguna manera, hay que prevenirse para un nuevo modelo económico y político".

Un nuevo escenario

De acuerdo con lo informado por el medio platense Infocielo, en el marco de este encuentro se habló sobre el nuevo escenario político que deberán enfrentar hasta 2027.

Según se informó, el recorte de fondos nacionales es una de las principales inquietudes que mostró el mandatario provincial en el ida y vuelta que tuvo con los jefes comunales, a quienes le volcó las respuestas e impresiones que tuvo durante su primer acercamiento con Javier Milei a través de Guillermo Francos.

En ese sentido se destacó que el triunfo de La Libertad Avanza en el balotaje obligará no sólo al gobernador Axel Kicillof sino también a todos los intendentes bonaerenses a reconfigurar su gestión de cara a los próximos cuatro años. Sólo en los primeros meses, los mandatarios locales esperan un fuerte ajuste a los fondos que recibían desde Nación, además del recorte a la obra pública que ya confirmó el Presidente electo.

La gran certeza que se llevaron los mandatarios locales es que el plan económico que implementará Javier Milei tendrá un fuerte impacto en los municipios.

"Hay mucha preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos, que es lo que se viene. En el interior están con lo justo", advirtió uno de los presentes en la reunión.

De igual forma se recordó que Axel Kicillof envió un pedido de endeudamiento a la Legislatura bonaerense por el equivalente en pesos a 150 millones de dólares para garantizar las partidas de fin de año, entre las que se incluyen el SAC, los programas sociales y las obras públicas en ejecución. Ayer, el mandatario provincial les recalcó a los intendentes la importancia de que el proyecto se apruebe.

Los ATN y el futuro gabinete

En el mismo medio provincial se aludió al hecho de que el 25 por ciento de los fondos que recibe la Provincia provienen de Nación, la mayoría de ellos a partir de la coparticipación. Pero también hay recursos extraordinarios, como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que la provincia de Buenos Aires suele recibir a modo de compensación por los perjuicios que la Ley de Coparticipación Federal le conlleva. A partir de las declaraciones de Milei, en la Gobernación dan por hecho que a partir del 10 de diciembre no recibirán más ATN.

A su vez se subrayó que, ante ese nuevo escenario, Kicillof movió fichas y ya avanzó en gestiones con los gobiernos de India y Brasil, emprolijó los números con Sergio Massa hasta el fin de la gestión actual, y trabaja en el rearmado de su gabinete, pese a que el núcleo duro se mantendría. Tiene tiempo hasta el 11 de diciembre, cuando jurará su segundo mandato y el 12 harían lo propio sus ministros.

"Seguir trabajando en la transformación de los distritos"

Por otro lado, el Gobernador detalló los recursos que el Estado bonaerense recibe desde la Nación, los cuales son considerablemente menores a lo recaudado y aportado por la Provincia.

De igual forma, Kicillof se refirió al bajo impacto presupuestario del empleo público: de los 24 distritos, la provincia de Buenos Aires es el segundo con menor cantidad de trabajadores estatales en relación a su población.

Asimismo, el mandatario bonaerense resaltó que, en vistas de que no están claras las pautas macroeconómicas para el 2024, se envió un proyecto de ley que busca recuperar el peso que tenía la autorización de financiamiento general en el Presupuesto ya aprobado.

De esta forma, se pretende garantizar el correcto funcionamiento de la gestión provincial y recomponer el financiamiento para lo que resta del año.

Finalmente, el Gobernador convocó a los mandatarios locales "a seguir trabajando en la transformación de los distritos como se hizo durante estos cuatro años, dando las respuestas que los bonaerenses esperan".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner: le prohibió ingresar a Estados Unidos

Las penalizaciones recaen también en Julio de Vido, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.

22 de marzo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Se esperan precipitaciones hasta el 26 de marzo: alerta y preocupación en el sudoeste bonaerense

Las condiciones de inestabilidad podrían persistir hasta el miércoles 26 de marzo inclusive, afectando al norte de la Patagonia y centro, norte y sudeste de la provincia de Buenos Aires.

22 de marzo de 2025

//