21 de septiembre de 2020
En la ocasión, se encontraban presentes el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, la senadora Lucrecia Egger, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul Luciano Varela y Fabio Carluccio y Eliana Benedicto en representación de los firmantes.
Este mediodía en su despacho, el intendente Hernán Bertellys recibió -en el Día de la Sanidad- un petitorio firmado por personal de los tres hospitales municipales del Partido solicitando el apoyo de la comuna ante los ámbitos correspondientes para el establecimiento de límites de edad y servicio diferencial por tareas determinantes de vejez o agotamiento prematuro.
El petitorio mencionado destaca que "nos encontramos expuestos a distintos factores de riesgo psicosocial relacionados con las condiciones ambientales, químicas y biológicas que nos rodean en los establecimientos hospitalarios, que traen aparejados trastornos de salud como depresión, estrés, ansiedad, entre otros, trayendo como consecuencia el desgaste o agotamiento prematuro".
Al respecto, el intendente Bertellys señaló "es muy lógico lo que están solicitando; compartimos, acompañamos y apoyamos la solicitud. La senadora Egger tiene herramientas para impulsar que esto se pueda hacer realidad".
"El retiro jubilatorio a los 50 años es lógico en un trabajo fuera de lo normal, en un ámbito potenciado en pandemia. Lo valoramos más ahora pero durante toda su trayectoria es un ámbito rudo, hostil, merecedor de tener un reconocimiento como este"-detalló el mandatario municipal,
Por su parte, Benedicto indicó que "reconocemos que este gobierno nos ha brindado de la mano del sindicato herramientas para seguir mejorando; tenemos una ley profesional que es una de las mejores de la Provincia; lo que nos faltaría es esto".
En tanto, Carluccio detalló que en el Día de la Sanidad además de la solicitud al Estado de la ley de desgaste prematuro, le piden a la comunidad que continúe con el apoyo al sector y el cumplimiento de las medidas sanitarias de protección contra el coronavirus.
La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025