31 de agosto de 2022
Lo hizo a través de un comunicado del espacio vecinalista Nuevo Azul. Entre otras cuestiones los concejales remarcaron que simultáneamente al fuerte recorte de recursos presupuestarios hecho por Sergio Massa en distintas áreas, se incrementaron partidas para gastos en personal.
"Los concejales del Interbloque Juntos del Concejo Deliberante de Azul queremos manifestar nuestra profunda preocupación por la medida tomada por el Gobierno Nacional a través de la Decisión Administrativa nº 826/2022 que dispone un recorte de $ 210.000.000.000 en áreas tan críticas del presupuesto nacional como son salud, vivienda, educación, desarrollo productivo y transporte" comienza señalando el parte enviado a los medios por la agrupación oficialista local.
"Efectivamente, con fecha 20 de agosto de 2022 el Ministerio de Economía de la Nación dispuso un importante recorte de recursos presupuestarios incrementando, simultáneamente, los gastos en personal" sostuvieron.
En ese sentido recalcaron que en los considerandos de la referida decisión sólo se expone por argumento justificativo de dicho recorte que: "corresponde modificar el presupuesto vigente de la Administración Nacional en función de la ejecución registrada a la fecha y con el objeto de efectuar una adecuada administración de los créditos vigentes".
Por último el comunicado del interbloque que responde a los intereses del actual Jefe Comunal del Partido de Azul, detalla uno por uno los recortes realizados por el flamante Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa:
"A la Secretaría de Desarrollo Productivo se le recortó 41,5% de su presupuesto, es decir, la suma de $ 70.000.000.000, principalmente en créditos para pymes (88,85%).
- Al Ministerio de Educación se le recortó 5,2% de su presupuesto ($ 50.000.000.000) correspondientes a los programas Conectar Igualdad, Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes, e infraestructura y equipamiento.
- El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat sufrió un recorte del 16,4% ($ 50.000.000.000), correspondientes al Plan Procrear.
- El Ministerio de Obras Públicas tuvo un recorte del 4,8% ($ 20.000.000.000), correspondientes a recursos hídricos, infraestructura penitenciaria y transferencias a gobiernos provinciales y municipales.
- Al Ministerio de Transporte se le recortó un 4% de su presupuesto ($ 10.000.000.000).
- Al Ministerio de Salud se le recortó un 2,9% de su presupuesto ($ 10.000.000.000), de los cuales, el 90% corresponde al programa de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles e Inmunoprevenibles.
Simultáneamente, se incrementaron partidas por $ 45.000.000.000 para "gastos de personal".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025