22 de mayo de 2023

EL SÁBADO 3 DE JUNIO

EL SÁBADO 3 DE JUNIO. El libro "Afiches de película" verá la luz por primera vez

El autor es Sebastián Vivarelli quien presentará su material en el Museo López Claro a las 19. En la oportunidad lo acompañarán el editor Daniel Wolkowicz y el moderador, Alfredo Vivarelli.

Sebastián Vivarelli quien ha escrito artículos de importante prestigio sobre los cines de Azul y que fueron publicados en este diario en varias ediciones -ya que mantiene una afición única al mundo del séptimo arte y además es diseñador gráfico de la UBA- presentará su primer libro "Afiches de película" en el Museo López Claro el sábado 3 de junio a las 19.

En este marco EL TIEMPO dialogó con el autor quien contó sobre el argumento, cómo seleccionó los afiches y sobre la presentación de su material.

"Se logró un equilibrio entre buen cine y buenos afiches"

En principio consultado por qué decidió escribir sobre afiches de película, señaló que "supongo que el libro nace por decantación natural. Por un lado está mi formación como Diseñador Gráfico de la UBA y por otro mi pasión por el cine. Siempre recuerdo cuando, de niño, miraba los afiches impresos (en blanco y negro) en los diarios. A pesar de no estar en color me resultaban fascinantes. En cuanto al cine, leo todo lo que puedo (libros, artículos) y hago cursos, con la idea de aprender y tener nuevas miradas sobre las películas. Ese amor surge en la infancia, cuando tuvimos en casa un reproductor de VHS y el living se transformó en una sala de cine: mis amigos felices".

Cuanto a cómo realizó la selección de afiches "más importantes" o "más impactantes" o dónde hizo hincapié, describió que "sabiendo que toda obra implica un recorte, busqué que todos los afiches del libro tengan buena calidad estética, como mínimo. Por lo general, coincidía que una gran película tenía una poster a su altura. Pero a veces, películas clásicas tenían carteles muy feos, entonces no quedaron en el libro. Por suerte, en el resultado final, se logró un equilibrio entre buen cine y buenos afiches. Hay posters fundamentales en la historia del cine (grabados en nuestra memoria) que no podían faltar. Por otro lado, hay una cuestión afectiva, personal, esos carteles que marcaron mi vida. Muchos de ellos (Rocky IV, Volver al futuro, Aliens, E.T.) estuvieron en salas a las que fui de niño. Algunas de esas películas las vi acá en Azul, en el hermoso Cine San Martín".

Acerca de si hay antecedentes sobre libros de afiches de filmes, opinó que "cuando se me ocurrió la idea percibí lo mismo. Había pocos libros editados del tema, la mayoría en inglés. En relación a eso, yo no buscaba que fuera un catálogo de afiches como los de Taschen. Quería que el posible lector, además de mirar, descubriera datos sobre cine, películas, vanguardias artísticas. Sin dudas el afiche es el elemento principal del libro, pero también es muy importante el contexto (cultural, social, histórico) que lo rodea".

Sobre el argumento

En segundo término Vivarelli hizo alusión al contenido del libro "además de mostrar bellos afiches, la idea es hablar de géneros, épocas, autores. Una mirada más amplia donde dialogan el cine y el diseño, donde cada pieza dice algo de su contexto social y cultural. En cuanto a fechas, si bien empieza con una breve introducción sobre la historia del cartel de cine, luego los capítulos están ordenados por géneros. De hecho quedaron algunos afuera, porque se hacía muy caro imprimir un libro con tantas páginas".

Es importante destacar que este libro lo viene trabajando desde hace diez años. Al principio, los textos fueron publicados en revistas digitales y blogs. El deseo de Sebastián siempre fue que, además de estar en la web, formaran parte de un libro impreso, "algo que por suerte sucedió".

Para terminar, en cuanto al día de la presentación "voy a estar contando un poco sobre el libro, también estará el editor Daniel Wolkowicz, (que viene desde Buenos Aires) hablando del arte de la edición, y también Alfredo Vivarelli como moderador, un amigo y alguien que hace mucho por la difusión del cine en Azul".

EL DATO

La obra se podrá conseguir el día de la presentación o en la tienda virtual de Wolkowicz Editores. Todavía no está en librerías de Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//