7 de agosto de 2024

SALUD

SALUD . El llamado del bienestar animal: vocación y dedicación

En el marco de celebrarse ayer el Día del Veterinario, EL TIEMPO dialogó con Daniela Bustos quien trabaja junto a más profesionales en un local céntrico. Una real muestra de respeto, vocación y amor por cada mascota que pasa por su atención.

Un centro de salud en el cuidado de la salud animal, se encuentra en un punto central y accesible para los propietarios de mascotas en la zona. Este lugar ofrece una amplia gama de servicios especializados para diferentes tipos de animales, y está dirigido por un equipo de profesionales altamente capacitados.

Los mismos poseen una vasta trayectoria en el tratamiento de pequeños animales, como perros y gatos. Sus experiencias y conocimientos son fundamentales para asegurar que cada mascota reciba el mejor tratamiento posible. Los mismos son reconocidos en la comunidad por su habilidad y dedicación, lo que lo ha posicionado como una figura destacada en el ámbito veterinario local.

Daniela Bustos es parte de este equipo quien se especializa en grandes y pequeños animales. Daniela aporta un conjunto de habilidades y conocimientos complementarios que enriquecen el servicio integral que ofrece la clínica.

En una reciente conversación con EL TIEMPO, Bustos compartió detalles sobre cómo nació su vocación por la veterinaria hasta el día de hoy.

Desde joven, Daniela sintió una profunda conexión con los animales y un deseo inquebrantable de ayudarles, lo que la llevó a elegir esta profesión.

Su historia es un testimonio de pasión y compromiso.

Daniela reveló que, a lo largo de los cuatro años que viene trabajando, ha aprendido valiosas lecciones del resto del equipo, tanto en términos técnicos como en el trato con los pacientes.

La dedicación de Daniela no solo se refleja en la calidad del servicio que brindan, sino también en el ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo que han creado. Su compromiso con la salud y el bienestar animal continúa marcando una diferencia significativa en la comunidad.

La vocación y el amor por losanimales

En principio la veterinaria sostuvo que "siempre me gustaron los animales pero cuando estaba la escuela tenía un profesor bioquímico 'Tuta' Torres, con quien primero me iba a muy mal con él, después comencé a mejorar y le tomé el gusto a la química. Entonces, cuando terminé el nivel secundario me anoté en Buenos Aires, aunque no me convencía ser bioquímica pero yo quería ser como él. Ocurre que viví y me crié entre animales. Pero al mismo tiempo estaba angustiada y faltaba poco para que cierre la inscripción en veterinaria y no sé que fue lo que iluminó y finalmente me inscribí en Veterinarias, en Tandil". Después de ello "nunca en la vida dudé, me anoté re contenta porque tenia una alegría inmensa ya que antes había atravesado por una etapa de angustia".

Daniela expresó "ocurre que mi ex profesor falleció pero en algún momento tuve oportunidad de decírselo, de decirle que yo quería ser como él y el me respondió que hubiera querido ser veterinario".

"'Tuta' me marcó, me encanta la química pero al mismo tiempo me

gustaban los animales y más avanzada en la carrera viendo las materias que había, no se si hubiese podido seguir", señaló.

Consultada sobre la cursada y post cursada, sostuvo que "fue salió fácil, hice la especialidad en grandes animales, hice la residencia y me faltaba cursar otro cuatrimestre. Iba por un mes, pero tenía la posibilidad de quedarme 3 meses, aunque no podía dar los finales, pero ahí empecé a elegir entre la experiencia y la teoría. Comencé a trabajar y me recibí trabajando, pero siempre con animales grandes".

Consultada cómo es que llegó a este centro especificó que "me gustaban los animales pero me 'costaba' la gente. Al mismo tiempo me demandaban y hacía pero no mucho".

Regresó a sus tiempos de estudiante "en Tandil hice grandes y pequeños, y en este espacio siempre me decía que necesitaba gente. Empecé a venir y finalmente me convencieron".

"Hacemos clínica y cirugía"

En segundo término, la profesional se refirió a qué realizan en la veterinaria. "Hacemos clínica y cirugía".

Continuó Daniela "hay consultas que derivamos, trabajamos mucho con gente de Tandil, un laboratorio de dicha ciudad, pero hay referentes en todos lados. Hay cosas que no se resuelven acá, pero por lo general la mayoría sí se resuelven".

También Daniela fue consultada sobre los animales callejeros.

"Es un problema sociocultural, observo que hay más bichos en Azul que en otros lados, pero sí hay más conciencia. Además, antes no había tantas proteccionistas o gente que le diera bolilla a los animales".

"Hoy se pierde un perro y estamos todos mirando para todos lados".

Por otro lado, sobre la gente que rescata animales y que gratamente cada vez es más, expresó que "traen mucho, después se ve cómo se paga, en eso se avanzó un montón".

Con relación a que existe gente que humanizamos cada vez más a las mascotas, la especialista especificó que "no sé si está bien o está mal, no somos nadie para juzgar, pero las épocas van cambiando. Tienen otro rol hoy en la sociedad. Entran acá y yo les digo 'hola bebé'. Es un integrante más de la familia tanto para gente sola, con familia, da igual; todos tienen una mascota. Por ejemplo me acuerdo de unos chicos venezolanos que llegaron acá, no tenían perro, así que adoptaron dos de la calle y después se iban a España, les hicimos los trámites y se fueron con los perritos".

"Hay muchas historias devida atrás de cada mascota"

Acerca de alguna experiencia que la haya marcado, Daniela enfatizó en que "hay cirugías que son complicadas que tenemos que ser varios y ahí ves el compañerismo que hay que trabajar en equipo, cirugías que yo no sabía hacer, ahora las podemos hacer tranquilamente. En cuanto a lo humano todo te marca, hay muchas historias de vida atrás de cada mascota. Hay animalitos que murió el dueño y lo trae un pariente y tenés que hacer hasta lo imposible, porque es lo único recuerdo que le queda. Me acuerdo de un hombre de una tortuga que era de la madre".

Al mismo tiempo, manifestó que "doy fe que cuando falta el dueño cambia el comportamiento, se dan cuenta, y lo he notado porque cuando dormí a mi perro, mis gatos se dieron cuenta, se dan cuenta de todo. Por ejemplo uno tiene un mal día y ocurre con las vacas que te ubican".

Daniela contó que tenía a "Cartucho", que tenía 17 años un setter inglés y lo dormí hace 15 días y dos gatos: 'Truz' de 17 años y 'Totito' de 7.

La profesional afirmó que "se nota que la gente abarata los costos por la recesión aunque ahora tenemos muchísimas marcas de balanceado, tenemos una gama terrible de precios que antes no se veían, entonces obviamente un animal lleva sus costos y demás que tengas alimentos más caros o más baratos por ahí te hace de que es como una falsa concepción de que de que es barato es malo. Entonces no podemos ponernos juzgar alimentos los balanceados, pero sí es verdad que hay unos buenos y otros peores. Lo que yo siempre digo es que la gente no tiene que pensar que porque es barato un balanceado es barato tener una mascota pero si lo vemos en no sé por ejemplo en animales que tienen problemas urinarios y no le llevan el alimento para eso y al final lo terminan gastando en consultas médicas".

Para terminar, explicó que también trabaja con la Municipalidad y castran animales en el quirófano móvil como una muestra más de su compromiso con las mascotas.


La veterinaria en la que trabaja la profesional.


Día del Veterinario: ¿por qué se celebró ayer 6 de agosto?

También ayer se festejó el día de las profesiones agropecuarias. ¿Qué se conmemora en esta fecha?

Cada 6 de agosto se celebra el Día del Veterinario, pero pocas personas conocen el acontecimiento que instituyó esta fecha, compartida también por los profesionales del sector agropecuario, como Ingenieros Zootecnistas, Ingenieros Agrónomos e Ingenieros en Producción Agropecuaria.

La celebración se realiza en conmemoración del comienzo de las carreras universitarias de Agronomía y Veterinaria, en 1883 en la escuela agrotécnica y veterinaria Santa Catalina ubicada en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

La actual facultad de Ciencias Agrarias de la Provincia de Buenos Aires, en Lomas de Zamora. La actual facultad de Ciencias Agrarias de la Provincia de Buenos Aires, en Lomas de Zamora.

El instituto fue creado en 1872 por Eduardo Olivera, egresado de la escuela de agricultura de Grignon, Francia -considerado el primer ingeniero agrónomo argentino- durante la presidencia de Sarmiento, momento en el que también se creó el Departamento Nacional de Agricultura, con el propósito de realizar experimentación agrícola. Hasta 1887, año en que salieron los primeros egresados de Santa Catalina, la escuela se nutrió de profesores extranjeros, principalmente belgas y franceses, que marcaron el comienzo de la labor profesional en esa área en la Argentina.

En 1889, se dispuso el traslado del instituto a la ciudad de La Plata y se lo elevó a la categoría de "Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Provincia de Buenos Aires".

En el lugar donde estaba la escuela Santa Catalina hoy funcionan la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora; el histórico Instituto Fitotécnico de Santa Catalina (UNLP) y el tambo de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP).


LOCALES

LOCALES. Caso de rabia en murciélago y aplicación del protocolo de prevención

El Municipio de Azul informa que dada la aparición de un caso positivo de rabia en murciélago en 1º de Mayo al 400, se activó el protocolo que se aplica en estas situaciones.

6 de noviembre de 2025

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52 MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

mask

EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask
Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

mask

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

mask
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025