28 de julio de 2021

ACOMPAÑADO POR OTROS FUNCIONARIOS

ACOMPAÑADO POR OTROS FUNCIONARIOS. El ministro Rodríguez encabezó la Mesa Lechera provincial

Destacó el programa de Mejora de Caminos Rurales y las líneas de financiamiento impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario para el sector.

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participó de una nueva reunión de la Mesa Lechera de la Provincia de Buenos Aires, donde destacó la importancia de la articulación con todos los actores del sector en la implementación de los diferentes programas y líneas de financiamiento que lleva adelante el MDA para acompañar y fortalecer la actividad.

"Entendemos que es fundamental articular con los distintos niveles del sector público y el sector privado, a partir de estas mesas de trabajo y en estos espacios, para orientar y profundizar estas políticas públicas que venimos llevando adelante desde la Provincia para asistir y potenciar la producción en cada una de las localidades", destacó el ministro.

En diálogo con los productores, Rodríguez brindó detalles sobre la puesta en marcha de la segunda etapa del Plan Estratégico de Mejoras de Caminos Rurales, donde se cuadruplicaron los montos que se otorgan a los municipios, alcanzando inversiones de hasta $20 millones por partido para llevar a cabo diversas obras que permitan mejorar tramos de hasta 15 kilómetros de extensión.

Entre sus dos etapas, la iniciativa contempla una inversión total de $2.000 millones, de los cuales ya se ejecutaron $400 millones en 2021 tras la firma de convenios con 75 municipios para reparar caminos que se identificaron como urgentes por parte de las comunas y sus productores. En la segunda parte del plan, se busca avanzar y profundizar la conectividad entre localidades y parajes, beneficiando el traslado de la producción, la transitabilidad de los caminos, la seguridad vial, el acceso a las escuelas rurales y centros de salud, y a la comunidad rural en su conjunto.

"Nosotros aspiramos que en esta nueva etapa tengamos 100 municipios firmantes de los convenios y me interesa que este trabajo, donde priorizamos la producción tambera, lo hagamos en conjunto con la Mesa para identificar los tramos a mejorar que consideren significativos para el desarrollo de la actividad, tanto en caminos municipales como provinciales", señaló Rodríguez.

Por otro lado, el ministro también destacó las diferentes líneas de financiamiento específicas para el sector a través del Fondo Fiduciario Agrario. En ese sentido, explicó que existe un financiamiento directo a productores de hasta $800.000 con una tasa del 22% para inversiones que permitan mejorar el tratamiento de efluentes de cada uno de los establecimientos.

Además, para obras de mayor envergadura que necesiten de una mayor inversión, el Ministerio lleva adelante una Línea de Financiamiento para Tamberos, junto al Banco Provincia de Buenos Aires, con un monto de hasta $5 millones por productor, donde el Ministerio financia entre 4 y 8 puntos de la tasa - sobre la tasa de los créditos productivos del Banco-, según la escala de producción.

"Hemos ido avanzando en el financiamiento hacia el sector y nos parecía fundamental trabajar en líneas específicas para el tratamiento de efluentes que le permita a los productores impulsar la producción de forma sustentable, cuidando el uso del agua y atentos al impacto ambiental", indicó el titular de la cartera agraria.

Por su parte, el director de la compañía La Serenísima, Flavio Mastellone, agradeció la invitación a participar de la Mesa Lechera y resaltó "la importancia de trabajar entre todos para avanzar en temas de infraestructura como con los caminos rurales y también todo lo relacionado con el tema de efluentes".

El productor de la zona de Salto y Arrecifes, Raúl Catta, destacó "el esfuerzo que se está realizando en la región, donde se está trabajando muy bien en la mejora de caminos para facilitar el tránsito". En ese mismo sentido, el presidente de la Unión de Productores de la Cuenca Mar y Sierras, Juan de Pian, celebró el Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales: "Es algo que nosotros veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo y valoramos que podamos trabajar en ello de forma articulada con la Provincia y los municipios".

Finalmente, Pablo Villano, titular de la Asociación de pequeñas y medianas empresas lácteas (Apymel), resaltó la asistencia al sector por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario "para afrontar las diferentes dificultades, especialmente en este contexto de pandemia".

Por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, estuvo presente el Director Nacional de Lechería, Arturo Vidal. En tanto, acompañaron al ministro Rodríguez, la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría, Pablo Menéndez Portela; y la Directora Provincial de Ganadería, Paula Rodríguez Guerrero. (Fuente: Prensa MDA)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

RECLAMO --volanta RECLAMO --volanta

RECLAMO --volanta . Soledad Miranda, entre el incendio, el alquiler y la necesidad de un techo digno

Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.

22 de agosto de 2025

SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO . Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

mask
Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask

INCLUSIÓN EN AZUL . "Trabajamos en red con todos los vecinos"

mask
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025