10 de abril de 2021

INVERSIONES

INVERSIONES. El Museo Enrique Squirru compró una serie de artículos de higiene y para obra

El espacio recibió el Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística de la Provincia de Buenos Aires para cuando puedan reabrir. Todos los detalles.

En diciembre del año 2020 el Museo recibió (proyecto mediante) el Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística de la Provincia de Buenos Aires según Decreto Municipal Nº1354/2020.

Teniendo en cuenta que los museos tienen que revisar y actualizar sus protocolos de seguridad sanitaria para reabrir adecuadamente cuando se disponga y siguiendo las reglamentaciones nacionales, hay algunas medidas básicas que hemos adoptado para proteger la salud tanto de los visitantes como del personal.

Primera compra: elementos sanitarios

Es así que por lo que con el dinero del primer pago del fondo se procedió a comprar elementos para cuidados sanitarios de base:

-2 máscaras faciales

-5 litros de alcohol en gel

-5 litros de alcohol al 70%

-100 guantes de látex

-50 barbijos descartables

-1 alfombra desinfectante

-5 litros de desinfectante

-5 litros de jabón líquido

-2 dispenser para jabón líquido

Más tecnología, innovación y calidad de servicio

Por otro lado, este museo se encuentra trabajando con el objetivo de incluir tecnología a nuestro Museo y sobre todo a nuestras visitas guiadas, que, en este contexto, también han sufrido modificaciones.

La página web oficial del Museo está siendo rediseñada y actualizada, así como también sus distintas secciones.

Por otro lado, incluiremos Códigos QR, imágenes bidimensionales que almacenan información.

Las posibilidades y las aplicaciones que se le puede dar a los códigos QR en los museos son variadas. La facilidad de su uso, los avances tecnológicos y la difusión de la telefonía móvil y el bajo costo que supone su utilización, hace de este sistema una herramienta de utilidad para aportar información e interactuar con los usuarios de un museo, ¡y lo más importante para estos momentos... es autónoma e individual!.

Su reducido tamaño facilita que pueda integrarse en la museografía o en las publicaciones del museo sin distorsionar la imagen general y aportando un elemento de valor.

Es una forma de facilitar el acceso al visitante a una mayor cantidad de información y de darle a conocer el espacio en Internet donde podrá obtener más datos de la colección. Se incentiva así la interacción entre el usuario y los objetos de la exposición, motivando a los visitantes a la participación para descubrir una información que además puede almacenar en su propio terminal y guardar como referencia.

Segunda compra: materiales para obra

En marzo de este año recibieron el segundo pago del Fondo Especial.

Teniendo en cuenta cuestiones edilicias urgentes se procedió a comprar:

- Cerámicos para piso destinados a cubrir la Sala Claudio Lantier, por un total de 40m².

- Membrana asfáltica para techo de la sala Julio Cordeviola.

- Ventana de aluminio de dos paños para oficina de personal de Museo.

El Museo Etnográfico y Archivo Histórico "Enrique Squirru" se encuentra abierto de martes a sábados de 16 a 20. Se reciben visitas con un máximo de 10 personas por turno y la entrada general tiene un costo de 100 pesos. Consultas al teléfono 434811, mail museosquirru@gmail.com o redes sociales, Facebook e Instagram Enrique Squirru Museo.


POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025