28 de julio de 2023

ENTREVISTA CON LOS PRECANDIDATOS DE LIBER.AR

ENTREVISTA CON LOS PRECANDIDATOS DE LIBER.AR. "El objetivo es empezar a generar en Azul un progreso sostenido que no se detenga más"

Así se lo expresó durante la charla que mantuvieron con EL TIEMPO José "Pepe" Sánchez, postulante a Intendente por ese espacio; "Beto" Hourcade, Eduardo Suárez y Eduardo Gordón, aspirantes a concejales de esa lista, y Pablo Selalle, quien encabeza la nómina de consejeros escolares. En este marco es que se refirieron a diferentes cuestiones relacionadas con las PASO del 13 de agosto.

José "Pepe" Sánchez, precandidato a intendente por el espacio Liber.AR, dialogó con EL TIEMPO acerca de diferentes cuestiones relacionadas con las elecciones del 13 de agosto. En la oportunidad, estuvo acompañado por José "Beto" Hourcade, Eduardo Suárez y Eduardo Gordón, postulantes a concejales de esa lista, y por Pablo Selalle, quien encabeza la nómina de aspirantes a consejeros escolares de este espacio.

La falta de trabajo, una problemática fundamental en Azul

En el inicio de la charla, Sánchez comentó que "venimos trabajando intensamente, dialogando con los vecinos y recorriendo los barrios, aunque sabemos exactamente cuáles son los problemas de cada uno de ellos, porque los vemos todos los días".

De acuerdo con lo dado a conocer por el precandidato a jefe comunal, la inquietud que más les transmiten los azuleños es la relacionada con la falta de trabajo. "El tema del empleo es lo que más nos manifiestan los vecinos. En todos lados escuchamos que no tienen un trabajo fijo, que no pueden insertarse al mercado laboral y eso conlleva muchísimos problemas", expresó Sánchez, quien paso seguido añadió que "eso realmente va a cambiar el día que tengamos un desarrollo en Azul; el día que haya fábricas, que esa gente pueda trabajar en blanco, que pueda tener su obra social, que pueda tener sus aportes".

En el mismo sentido agregó que "la única manera de solucionar esta problemática es trayendo inversiones al Partido de Azul y dándole todas las oportunidades a las empresas que se quieran radicar, tanto sean locales como de afuera".

"Hoy radicar una empresa en Azul no es nada fácil porque carecemos de un montón de cuestiones, como por ejemplo energía, gas y cloacas industriales, entre otras cuestiones", sostuvo Sánchez.

Además destacó que "viene una empresa y quiere un electricista industrial y no hay; precisan un mecánico industrial de montaje y prácticamente no hay. Por eso es que tenemos que capacitar a la gente antes de que lleguen todas esas inversiones".

"Mejorar la calidad de vida de los azuleños"

Por su parte, "Beto" Hourcade contó que "el hacedor de todo esto es Pepe, quien nos fue convocando para ver si queríamos participar en este espacio que es Liber.AR. Obviamente que cuando vi las personas que lo componían me gustó la idea y me sumé sin dudarlo".

"Vengo trabajando solidariamente desde el año '96; proyectando ideas, innovando, pero siempre golpeando puertas y tratando de que la gente nos dé una mano para poder hacerlo. En este caso creo que sería muy positivo poder entrar en el Concejo para poder impulsar nuestros proyectos, ideas y pensamientos, sobre todo viendo todas las necesidades reales que hay en los barrios", consideró el precandidato a concejal.

Asimismo, Hourcade dejó en claro que "conozco de memoria todos los barrios, razón por la cual apunto a tratar de mejorar la calidad de vida de las personas a través de los proyectos que se presenten, sobre todo en lo que tiene que ver con la problemática habitacional -que es tremenda hoy en día-, con la necesidad alimentaria, que actualmente es un tema tremendo. Hay mucha gente que come una sola comida por día".

"La idea de involucrarme es fundamentalmente porque amo Azul, donde nací, crecí y desarrollé mi vida", aseveró.

"Ordenar las cuentas públicas"

Al hacer alusión a la actual situación financiera del Municipio, "Pepe" Sánchez opinó que "es muy complicada", por lo cual evaluó que "primero hay que ordenar las cuentas públicas para poder proyectarse a futuro. ¿Y cómo se ordenan las cuentas públicas? Con austeridad. No gastando más de lo que se debe".

En idéntico contexto el precandidato a Intendente añadió que "eso puede llevar bastante tiempo y es fundamental lograr un consenso político con las demás fuerzas para impulsar una política de Estado Municipal que nos permita saber exactamente hacia dónde queremos ir. Nuestro objetivo es empezar con un sostenido progreso que no pare más".

"La única manera es que el Municipio haga una ley de promoción industrial, que a las empresas les dé facilidades para instalarse y que no les cobren tasas abusivas. Tenemos que ayudar al comerciante que está muy complicado, los que andamos todo el día en la calle lo sabemos. Hay muchos que están a punto de cerrar porque ya no pueden más", refirió Sánchez, quien posteriormente advirtió que "es fundamental también que desde el Estado Municipal se les dé una mano importante a las Pymes".

"En Azul no hay incentivo"

A su turno, Eduardo Suárez resaltó que "la tasa urbana acá en Azul es una de las más altas del Centro de la provincia de Buenos Aires y mucha gente no puede pagarla"

Mencionó que desde la Comuna "aumentan el porcentual y si es difícil ya pagar lo que venía de años anteriores, mucho más difícil es si la siguen aumentando con la inflación que hay. Para la gente se convierte en impagable. Entonces trae más morosidad, más incobrabilidad y más ejecuciones. Todo eso se refleja no solamente en el vecino de Azul, sino también en los pequeños negocios que recién abren y representa una carga impositiva totalmente fuera de lugar para lo que es la ciudad".

"Creo que la solución no es seguir aumentando, sino que hay que bajarlas para que la gente se incorpore al pago y haya más cobrabilidad", opinó el precandidato a concejal de Liber.AR,

A su vez, Eduardo Gordón sostuvo que "hay una cosa importantísima que es parte de nuestra plataforma, de nuestro proyecto, y que tiene que ver con cambiar el chip de todo esto y reacomodar muchas cuestiones para que los números den. Y cuando eso se empieza a dar, se puede hacer promociones. Hay provincias del Norte que estaban muy mal y resurgieron a través de la promoción industrial, una de ellas fue -por ejemplo- el acero y otra el hierro. Así fueron resurgiendo, con incentivo, que es lo que no hay en Azul".

"Total austeridad"

En otro tramo de la charla mantenida con este diario, Sánchez hizo hincapié en que "a la comunidad queremos ofrecerle total austeridad, que la gente nos tome como ejemplo en ese aspecto. Hay muchos problemas dentro del Municipio, razón por la cual primero hay que hacer una auditoría en todas las áreas, pero tiene que ser permanente, con gente de afuera, con técnicos. No puede ser que no se sepa nada, que no tengamos estadísticas ni datos. Creo que hay que barajar y dar de nuevo en muchas cuestiones".

"Es fundamental que el vecino sepa que todos somos iguales, que venimos a dar un servicio, que no venimos a enriquecernos ni nada por el estilo. Venimos a luchar por nuestros hijos, por nuestra juventud, que está muy complicada y que se quieren ir de Azul. Tenemos que luchar por esos chicos, para que se queden y hagan crecer el Partido", afirmó el precandidato a Intendente.

"Generar transparencia"

En otro orden, Eduardo Suárez dio a conocer que "hay una idea de dotar al Municipio de acceso a la información pública, porque el ciudadano no tiene ninguna forma de saber cómo se manejan, ya que las redes informáticas no andan y tampoco hay información".

"El acceso a la información pública es para generar transparencia. Eso es importantísimo en este momento porque se puede ingresar a las redes de cualquier Municipio de la Argentina, por más chiquito que sea, y tener acceso a lo que hacen el Intendente y hasta el último funcionario, y saber en qué se gastan cada uno de los recursos. Eso en Azul no existe", aseguró el postulante a edil en tercer término.

"Sacar a Azul del pantano en el que se encuentra"

Sobre el final de la entrevista Eduardo Gordón dejó en claro que "acá hay propuestas. Además no tenemos ningún interés económico, ni de puestos políticos, ni de nada. Cada uno de nosotros queremos devolverle a la ciudad lo que la ciudad nos ha dado en su momento". "Esas cosas son las que la gente tiene que ver. Las propuestas concretas que hay para sacar a Azul del pantano en el que se encuentra", concluyó el precandidato a concejal de Liber.AR.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025