8 de marzo de 2022
Así lo expresó el secretario General de esa organización, quien también destacó que los empleados que allí se desempañan "van a acatar las normas que les corresponda, pero la Municipalidad va a tener que empezar a cumplir: a proveerle los elementos laborales necesarios, a pagarles las horas extras -le deben dos o tres meses- y a respetarle los horarios y las condiciones de salubridad". Según indicó el dirigente gremial, los agentes comunales de la necrópolis local "se encuentran inmersos en medio de una situación de descontrol y desconsideración total de parte de los funcionarios de turno".
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul (SOEMPA) se expresó la preocupación existente en los trabajadores comunales que desempeñan tareas en el Cementerio ante la incertidumbre generada por diversas problemáticas con las que conviven en el lugar.
En diálogo con EL TIEMPO, el secretario General de esa organización Ruben Rodríguez, expresó que "ante las declaraciones públicas de la Secretaria de Gobierno (por Fernanda Ibarra), quien le informó a la comunidad que la Municipalidad tiene intenciones de mejorar el Cementerio -evidentemente se dieron cuenta que había algún problema-, se generó mucha inquietud en los trabajadores, que siempre han quedado en el medio de una situación lamentable".
Asimismo, el dirigente sindical azuleño apuntó que "los funcionarios nunca salen a poner el cuerpo por los trabajadores y la verdad es que en el Cementerio -como en otras áreas- siempre va quedando expuesto ante la opinión pública que el empleado municipal es malo, es vago, es lo peor que hay".
"Se habló de que iban a realizar cambios en la carga horaria y en otras cuestiones que hacen a la situación de los trabajadores, razón por la cual fuimos a llevarles tranquilidad acerca de que no es tan así y que hay temas legales que la Municipalidad no va a poder transgredir", señaló Rodríguez, quien paso seguido añadió que "desde el gremio vamos a estar presente acompañándolos ante cualquier cosa que el Ejecutivo pretenda modificar por fuera de lo que el convenio colectivo y las leyes laborales indican".
"Es una anarquía absoluta"
Por otro lado, el titular del SOEMPA hizo hincapié en que "está claro que el problema en el Cementerio es real, pero tiene que ver con el evidente desmanejo que existe de parte de la Municipalidad de Azul".
"Es una anarquía absoluta y no hay conducción. Entonces en un contexto generalizado en ese sentido, el trabajador se mueve como puede. Cuando no hay una línea de trabajo que baje con normas claras, pasa lo que nos pasa a todos los vecinos en cualquier área", subrayó.
En la misma línea, Rodríguez agregó que "en el Cementerio hay que sumarle la aberración de los robos que allí se producen contra el patrimonio cultural y personal de los vecinos".
"Enseguida se apunta contra los trabajadores"
En otro tramo de la entrevista, el dirigente del SOEMPA reiteró que "cuando surgen este tipo de problemáticas en el Municipio, tanto en esta administración como en otras anteriores, enseguida se apunta contra los trabajadores, los cuales se encuentran inmersos en una situación de descontrol y desconsideración total de parte de los funcionarios de turno".
"Los empleados municipales van a acatar las normas que les corresponda, pero la Municipalidad va a tener que empezar a cumplir: a proveerle los elementos necesarios de trabajo, a pagarles las horas extras (ya que le deben dos o tres meses en ese concepto), a respetarle los horarios y las condiciones de salubridad y otras cuestiones", comentó.
De igual forma, Rodríguez indicó que "a los empleados les dejamos en claro que los trabajadores tenemos obligaciones y responsabilidades pero la patronal también, y el equilibrio funciona cuando las dos partes aportan lo que les corresponde. Cuando una de ellas falla es cuando empiezan los problemas"
"Estamos en alerta y atentos a lo que pueda surgir"
Sobre el final de la entrevista con este diario, Ruben Rodríguez destacó que "hasta hoy no ha pasado nada, simplemente fue una expresión publica que se dio hace unos 10 días".
"Nosotros estamos en alerta y atentos a lo que pueda surgir, llevándoles tranquilidad a los trabajadores acerca de que van a estar respaldados por este gremio", concluyó el titular del SOEMPA.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025