19 de julio de 2025
Dentro de la Provincia existe un pequeño pueblo que cada año reúne a cientos de visitantes por su cultura, su tranquilidad y una fiesta gastronómica espectacular.
En la provincia de
Buenos Aires existen pueblos que escapan del radar turístico, pero que conservan intactas sus tradiciones más
arraigadas. Son destinos donde la vida transcurre con otro ritmo, las
costumbres gauchas siguen vivas y la comunidad se une para celebrar la cultura
popular en su máxima expresión.
Uno de los grandes atractivos de estos lugares es la gastronomía criolla, con el asado como
protagonista indiscutido. En algunos rincones bonaerenses, este ritual se
convierte en fiesta: se encienden las
brasas, se reúne la gente y se comparte algo más que una comida.
Moquehuá, en el partido
de Chivilcoy, es uno de esos pueblos rurales que sorprende. Allí se celebra
la Fiesta del Asado Criollo, un evento que reúne a decenas de asadores,
turistas y familias en torno a una tradición bien argentina. Comida típica, música y cultura popular hacen
de esta celebración una experiencia inolvidable.
En Chivilcoy el
gobierno de Axel Kicillof entregó viviendas en el barrio San Ceferino, que
forman parte de la primera etapa de un proyecto habitacional que contempla la
construcción de un total de 87
soluciones habitacionales. A partir de una
inversión de $493 millones, las obras incluyeron también para estas 36
casas la conexión a los servicios de
agua, gas, cloacas, alumbrado público y veredas.
Además, en el marco del programa "Mi Escritura, Mi Casa", se entregaron 638 títulos de propiedad
gratuitos a familias del municipio, como así también a asociaciones
civiles, sociales y deportivas del distrito.
Ubicado en el partido de Chivilcoy, Moquehuá es un pueblo de
poco más de 2.000 habitantes que ha sabido mantener vivas sus costumbres. Cada
abril, se transforma en el escenario de la Fiesta del Asado Criollo, un evento
que celebra la gastronomía, la cultura gaucha y el espíritu comunitario.
La fiesta convoca a más de 70 equipos de asadores que
compiten por preparar el mejor corte a las brasas. El evento se realiza en el
predio del ferrocarril y se convierte en una jornada completa: hay espectáculos
folklóricos, puestos de artesanías y delicias regionales como empanadas,
pastelitos y tortas fritas.
Nacida para homenajear las raíces criollas y fomentar el
turismo rural, la Fiesta del Asado Criollo se consolidó como una de las
celebraciones más destacadas de la región. Lo que la hace única no es sólo la
calidad del asado, sino el compromiso de toda la comunidad.
Vecinos y vecinas se involucran como voluntarios, cocineros
o anfitriones, generando un ambiente familiar y acogedor. La música en vivo,
con zambas, chacareras y chamamés, acompaña todo el día y refuerza el espíritu
festivo.
Más allá de la fiesta, Moquehuá ofrece una experiencia de
turismo rural ideal para una escapada. Con calles de tierra, casas bajas y un
ritmo pausado, invita a caminar, recorrer su plaza principal, visitar la
iglesia o disfrutar de un almuerzo campero.
Forma parte del circuito de turismo rural del partido de
Chivilcoy, por lo que también se pueden realizar cabalgatas, caminatas por el
campo o avistaje de aves. La hospitalidad de su gente es uno de los grandes
atractivos: muchos abren sus patios o colaboran durante la fiesta, haciendo que
cada visitante se sienta como en casa.
En tiempos donde el turismo de cercanía gana protagonismo,
Moquehuá se presenta como una opción ideal para quienes buscan autenticidad,
contacto con la naturaleza y una tradición gastronómica incomparable.
Con su fiesta, su historia y su gente, este rincón
bonaerense demuestra que los tesoros más valiosos muchas veces están más cerca
de lo que se cree.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En poder de un varón de 15 años se recuperó una moto que había sido sustraída, la cual dejó abandonada en la calle al observar la presencia de personal policial. Además, dos menores no punibles por sus edades fueron interceptados en Azul cuando se trasladaban en un motovehículo que había sido hurtado en Hinojo.
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
Desde La Libertad Avanza Azul (LLAA) ayer se dio a conocer, en el marco del acuerdo con el PRO, la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares con miras a la elección legislativa del próximo 7 de septiembre.
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025