10 de noviembre de 2025
Tras criar a cinco hijos, hizo florecer su pasión postergada inaugurando su primera muestra individual, "Buceando en las maravillas de la creación", en el Museo Comunitario el viernes. Presentó 22 obras basadas en sus propias "fotografías", un testimonio de que nunca es tarde para el arte. Inspirada por Pato Valentín y arropada por su gran familia, Amelia celebra el triunfo de la perseverancia y la belleza encontrada en lo cotidiano.
Por Laura Méndez
De la Redacción de El Tiempo
El Museo Comunitario abrió sus puertas para celebrar un triunfo del espíritu, la inauguración de "Buceando en las maravillas de la creación", la primera muestra individual de la artista Amelia Gómez. No es solo una exposición, es la culminación de un sueño largamente postergado.
La sala resplandece con 22 obras, la selección más íntima y reciente de Amelia, todas ellas nacidas de un instante capturado: "fotografías" que la artista ha atesorado en su diario visual. Cada pieza es un testimonio de su capacidad para encontrar lo extraordinario en lo cotidiano.
Amelia es el vivo ejemplo de que la pasión nunca prescribe. Tras dedicar su vida a la crianza de cinco hijos, una labor monumental de amor, la llama del arte, que la había acompañado desde sus años de "jovencita" como ella misma recuerda, se encendió con una fuerza imparable. Fue en el taller de Pato Valentín donde encontró el impulso y la certeza de que su voz merecía ser escuchada.
Hoy, ese aliento se materializa en color y forma. Detrás de cada pincelada hay una historia de sacrificio silencioso y realización personal. Su arte es un regalo no solo para el público, sino para sí misma.
Su gran motor y aplauso más sincero, su inquebrantable familia, estuvo allí para abrazarla. En este debut tan esperado, Amelia Gómez nos invita a todos a sumergirnos en la belleza de la creación y a recordar que nunca es tarde para hacer florecer el talento.
"Es mi primera muestra individual"
En diálogo con EL TIEMPO Amelia expresó que "la muestra se titula 'Bucear en las maravillas de la creación'. Es decir, es mi primera muestra individual porque participé siempre dentro del espacio del taller de Pato Valentín. Si bien asisto hace años y formé parte de manera colectiva, no individual. Fue ella quien me incentivó a estar hoy acá".
De la misma manera continuó "me siento muy cómoda con mi gente, tengo el apoyo incondicional de mis hijos, de mi esposo por otro lado, y siento como ese agradecimiento a Dios de decir:
'hago algo que realmente me apasiona y encuentro en esto, en esas maravillas, que tiene la creación un poco el motivo de lo que pinto".
"Con 83 años no sé cuántas oportunidades tendré de exponer"
Consultada sobre hace cuánto que está haciendo arte, especificó que "yo me inicié haciendo dibujo publicitario cuando era muy jovencita cuando iba a la escuela, después hice decoración de interiores en Buenos Aires, trabajé de dibujante en un estudio de arquitectura un tiempo también. Es algo que siempre me gustó, siempre sentí pasión, lo que ocurrió es que después tuve un período donde tuve cinco hijos y me dediqué a ellos y fue una etapa en la que prácticamente no trabajé hasta que hace unos años empecé en el taller de Pato. Hace bastante años que voy con ella y sigo pintando".
Sobre si lo que pinta son siempre paisajes, puntualizó que "no, tuve distintos períodos. Tengo una colección que trabajaba en óleo, ahora trabajo más en acrílico, por ejemplo, de figuras de chicos, infantiles. Están hechos en óleos con figuras de chicos, tengo bastante. Después conservo otra colección de imágenes 'sacadas' de arroyos en el campo. Siempre, en general, son tomas que yo hago. Son directamente de fotos que me interesan".
Aclaró que "nunca vendí, sí regalé algunos, así que les di a mis hijos, al estudio de mi esposo, pero nunca me dediqué a vender. Nunca lo pensé como un producto de venta".
Para terminar, expresó "con 83 años no sé cuántas oportunidades tendré de exponer, pero sí sé que el arte es vida. En mi caso yo creo que sí.
Porque uno atraviesa en tantos años muchísimos períodos más difíciles, menos difíciles, pero al arte está".
La muestra se puede visitar de lunes a sábados de 17 a 20.

Momento emotivo en el que Amelia y su esposo José María se fundieron en un cálido abrazo junto a su hija Mariela y sus nietos.
GENTILEZA JORGE PÉREZ
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los bikers locales estuvieron participando, en las distintas distancias, de la 19° edición del "Rally en las Sierras" de la vecina localidad. La delegación estuvo integrada por: Adrián Delle Coste, Antonio Robledo, Eduardo Alzamendi, Federico Torras, Fernanda Conde, Héctor Carricarte, Juan Ramírez, Leonardo Zarabozo, Matías Videla y Ramiro Sottile.
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
El lunes que pasó, un día antes a que fueran ordenadas las prisiones preventivas para los cuatro acusados, a ese pedido lo hicieron los abogados que ahora patrocinan a Neefer Eduardo González. Mientras sigue en una cárcel, sus defensores solicitaron que el comerciante, por problemas cardíacos que padece, pase a estar privado de la libertad en su casa.
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025