10 de noviembre de 2025
Durante el 2025 se dictaron cincuenta y tres especializaciones, en entornos reales de trabajo. Se destacó la importancia de las prácticas profesionalizantes y el vínculo establecido con más de cincuenta instituciones locales. Las autoridades del CFL 401, además, anticiparon algunos de los cursos previstos para el próximo ciclo lectivo.
El viernes último, durante la mañana y la tarde, se llevó a cabo la muestra anual del Centro de Formación Laboral N° 401, "abierta a toda la comunidad, no sólo a instituciones educativas", en la que "se expuso lo que se hace en todos los talleres, los laboratorios, las aulas; es decir, todos los entornos formativos", explicó Diego Santillán, director de la institución, durante una entrevista con EL TIEMPO.
En esa oportunidad, hubo stands de "ventas de productos, exposiciones de lo que hace cada curso; visitas de autoridades, de instituciones. Fue una oportunidad para difundir toda la actividad del Centro de Formación Laboral 401, todo lo que se hizo durante el año, lo que en cada curso se estuvo trabajando de manera muy intensa".
"También hubo charlas abiertas; una sobre inteligencia artificial aplicada a la agricultura; otra sobre redes sociales. en cuanto a pasar de una red de uso personal a tenerla como emprendedor; y una charla sobre uso de extintores, a cargo de Bomberos", añadió Santillán.
Por otra parte, "una novedad es que este año comenzamos con el curso de comunicador para organizaciones sociales, y el hecho de tener un nuevo canal de comunicación en la institución, a través de un canal de YouTube. Ya hicieron la primera transmisión de un programa que hacen los alumnos a través de streaming".
Román Ros, regente del CFL 401, indicó que "eso está concatenado con lo que va a venir en 2026, que es el curso de operador de streaming. A raíz de la buena demanda que ha habido, se implementará ese curso. Será uno de los cursos nuevos, a partir de las tendencias que existen, y se está haciendo el diseño curricular correspondiente". La iniciativa surgió en el marco de la Mesa Local del COPRET.
Santillán puntualizó que "este año se dictaron 53 cursos, tal cual lo planificado, con una matrícula de unas 1200 personas que completaron estudios. La primera semana de diciembre ya son los exámenes finales y el 18 de diciembre será el acto de colación", anunció.
En esa línea, admitió que "este fue un año muy intenso, realmente muy importante. Se hicieron muchas prácticas profesionalizantes, que es el valor agregado de nuestros cursos de formación laboral; es decir, que se pueda trabajar en entornos reales laborales. Y fue importante la cantidad de instituciones a las cuales se pudo acompañar -y ayudar- a partir de los propios cursos. Han sido más de cincuenta instituciones locales con las que se hizo vínculo este año".
Ros mencionó que "el último caso fue la cena del Hospital Pintos. Con los cursos de gastronomía -estudiantes e instructores- se tuvo la posibilidad de hacer la parte de platos de entrada, los aderezos, las ensaladas y el postre, para quinientas personas. Fue una práctica profesionalizante, una muy linda experiencia, intensa, y salió todo bárbaro; la gente, muy contenta con lo que se les ofreció".
Durante el año lectivo "se trabajó con instituciones educativas; por ejemplo el ex Colegio Nacional, específicamente con la sala de lactantes que hay en la institución. También se trabajó en la parte eléctrica y de reparación de aires acondicionados".
"En el curso de reparación de heladeras se trabajó para instituciones locales, Consejo Escolar, Municipio, Centro de Atención Primaria de la Salud, entre otros. Se acercaron particulares a donarnos heladeras, se repararon y se entregaron a distintas instituciones", dijo Santillán.
En la Escuela Secundaria 1 "hicimos el cambio de pizarrones: los antiguos, para tiza, se reemplazaron por nuevos, para ser utilizados con marcadores". "El curso de carpintería tuvo una gran actividad en el Municipio, con arreglos de puertas, por ejemplo, y se hizo el trabajo de sistema de estacas en barrios Socoa y Chacras de Bruno, para delimitar las parcelas", precisó Ros. También se realizó la instalación eléctrica en los CAPS. "También en nuestra institución hubo que hacer un recambio eléctrico, en el SUM y en cinco salones", indicó Santillán.
Entre otros ejemplos de interacción con instituciones locales, Ros mencionó que "el curso de herrería hizo diferentes trabajos en instituciones educativas. Además, armaron las estufas solidarias y una silla especial para un niño con dificultades motrices. El curso de tapicería también trabajó en sillas y sillones de instituciones. Con el curso de aires acondicionados se trabajó en la Comisaría de la Mujer y en la Dirección de Bomberos".
En esa línea, Santillán sostuvo que "gastronomía trabajó a full, hubo muchos eventos de instituciones, como el Jardín Maternal De Paula, Bomberos, la peña de Secundaria 1. En todos esos casos, las instituciones proveen los insumos y los cursos de gastronomía se encargan de la mano de obra". Además, se concretó "el arreglo de todo el mobiliario escolar, mesas y sillas, a cargo de los cursos de herrería y de carpintería", refirió Ros.
"El curso de bolsos y mochilas hizo, para la Escuela Normal, los bolsones para las pelotas que utilizan en Educación Física. Son algunos ejemplos, de las muchas actividades que se hicieron con instituciones". Por otro lado, explicó el regente del CFL 401, "para el 2026 ya presentamos la planificación de los cursos. Resta ahora esperar que se apruebe, pero va a haber un recambio y muchos cursos nuevos".
A modo de anticipo, Santillán señaló que "uno será el de operador de streaming, otro sobre inteligencia artificial; programación en Java y programación en Python", a los que se sumarán "barbería; reparador de máquinas de coser industriales. También, el curso de ceramista, en principio inclinado a lo artesanal, a la cerámica utilitaria, ya que tenemos el horno que donó la Dirección de Minería de la provincia de Buenos Aires". Otros cursos previstos son "cuidado de adultos mayores; manipulación de alimentos -que otorga el carnet habilitante-; reparación de electrodomésticos; reparación de heladeras comerciales. Ahora se está dando el de heladeras familiares; la nueva etapa se especializará en las comerciales. Estará nuevamente el curso de montador electricista domiciliario, ya que está terminando el de instalador en inmuebles. El de montador es el inicial. Muchos otros cursos van a continuar, como el de charqueador, el de calderista, por ejemplo", dijo Santillán.
El regente del CFL 401 indicó que, "en 2026, vamos a estar presentes en Chillar, con el curso básico de electricidad, el inicial, a pedido de la Delegación de Chillar. A Cacharí va a ir el CFL 402 con un curso relacionado con la construcción".
Las inscripciones se abrirán en febrero del año próximo. Ros indicó que "la difusión será a partir de enero, ya cuando tengamos la aprobación de los cursos para 2026. Se hará, durante ese mes, la difusión para que la gente sepa qué cursos se van a dictar y qué le puede interesar. También esto está orientado a que hay estudiantes que terminan el secundario y no pueden ir a otra ciudad a estudiar, sobre todo por cuestiones económicas, tendrá la posibilidad acá en Azul de realizar alguna especialización en oficios".
Al respecto, refirió que "hemos hecho distintas visitas a las instituciones educativas. En esas ocasiones, hemos visto que hay una necesidad muy grande en los jóvenes, que realmente no pueden seguir estudios en otros lugares -por equis razones, pero sobre todo por la cuestión económica-, y hay interés en hacer algo que les permita desarrollarse el día de mañana, aquí o irse a otro lugar, ya que los cursos los habilitan para ello, pero se van ya con una base, un conocimiento sólido en el oficio elegido".
"Nosotros tenemos la posibilidad de dictar cursos con salida laboral y, además, con una certificación oficial y cursos gratuitos, ayudan en ese contexto, por ejemplo a los jóvenes. Incluso, a partir de tener un oficio, se puede ir ese joven a otra ciudad a realizar el estudio que quiera, y esto le sirve para mantenerse", dijo Ros.
Diego Santillán, en tanto, mencionó que "este año no hemos tenido ningún fondo, como sí hemos tenido otros años, de apoyo a la educación técnico-profesional. Pero, aun así, hemos hecho con fondos propios y aportes de la asociación cooperadora, y de instituciones locales, el Municipio, el Consejo Escolar, las legisladoras Mandagarán y Aloisi, por ejemplo se hizo la obra de desagües cloacales en nuestra institución, que era algo que nos estaba faltando, y la obra de gas, que llegó a dos patios cubiertos y por un monto significativo. La de gas anduvo por los 4 millones de pesos y la de cloacas en un millón y medio. A eso hubo que afrontarlo sí o sí y destacamos todo el apoyo recibido, inclusive de los propios estudiantes. Fueron dos obras importantes para nuestra institución e implicó un avance significativo en cuanto a mejoras".
Ros expresó que "tenemos que agradecer la ayuda del gasista Gustavo Olivera, porque siempre nos da una mano y está siempre a disposición del Centro, para urgencias, para todo. Y, además, nos donó un calefactor para la institución". Señaló también que "los estudiantes apoyan mucho a la institución; saben que todo lo que se hace de mejoras, es para beneficio de ellos".
Santillán destacó que "el hecho de estar haciendo un curso, con un instructor capacitado, en una obra real, es algo importantísimo. Los alumnos, de esa manera, están aprendiendo con referentes, además, porque la mayoría de los instructores provienen del ámbito privado, con años de experiencia en muchos casos, gente que se ha dedicado a eso toda la vida".
En tal sentido, Ros destacó la importancia "de la práctica profesionalizante", porque "no es que lo ven por un video. Acá es el saber hacer, el que ellos, los estudiantes de los cursos, puedan meter mano, y en un entorno real de trabajo".
En el caso del "curso de comunicador para organizaciones sociales, que en gran parte estuvo orientado al desarrollo de la comunicación a partir de medios radiales, se hizo un acuerdo con el Instituto N° 2 para el uso de la radio socioeducativa. A partir de ahí, a través de una producción conjunta del Instituto y nuestra institución, salió al aire una programación de los propios alumnos. Algunos fueron conductores, otros operadores, unos se encargaron de los contenidos, otros de la red social, o de cámara y video, de edición, y desarrollaron contenidos locales en tres programas. Las prácticas se hacían saliendo al aire, hicieron transmisión por streaming", explicó Santillán, en tanto Ros destacó que "ese curso comenzó este año y ha tenido muy buena respuesta". Y se subrayó que "intervinieron también los cursos de redes sociales y de diseño de piezas audiovisuales". Por su parte, dijo finalmente Santillán, "el curso de coordinador turístico está haciendo un trabajo muy importante, no sólo capacitando a los alumnos, sino además armando diferentes circuitos turísticos para Azul".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los bikers locales estuvieron participando, en las distintas distancias, de la 19° edición del "Rally en las Sierras" de la vecina localidad. La delegación estuvo integrada por: Adrián Delle Coste, Antonio Robledo, Eduardo Alzamendi, Federico Torras, Fernanda Conde, Héctor Carricarte, Juan Ramírez, Leonardo Zarabozo, Matías Videla y Ramiro Sottile.
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
El lunes que pasó, un día antes a que fueran ordenadas las prisiones preventivas para los cuatro acusados, a ese pedido lo hicieron los abogados que ahora patrocinan a Neefer Eduardo González. Mientras sigue en una cárcel, sus defensores solicitaron que el comerciante, por problemas cardíacos que padece, pase a estar privado de la libertad en su casa.
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025