11 de abril de 2023
Virginia Cabrera, Nora Giordano y Juan Martín, integrantes de la agrupación que tiene a su cargo la organización de la tradicional propuesta de Semana Santa en Azul, hicieron un análisis de la XXXII edición de la iniciativa y también opinaron sobre lo que puede pasar a futuro. De acuerdo con lo dado a conocer, se inscribieron para participar del evento un total de 2600 motos. "La gente se fue conforme y creemos que estuvimos cubriendo todo. Realmente estuvo muy bueno", expresaron.
Virginia Cabrera, Nora Giordano y Juan Martín, integrantes de la agrupación Quijotes del Camino, realizaron el domingo por la tarde -jornada en la que concluyó la iniciativa- un primer balance acerca de la XXXII edición del Encuentro Mototurístico de Semana Santa en Azul. De acuerdo con lo dado a conocer, para participar de la tradicional propuesta de esta época del año se inscribieron un total de 2600 motos.
"Estamos muy contentos. La afluencia de público ha sido muy importante como así también las motos que nos han acompañado. Gracias a Dios fue todo un éxito", comenzaron diciendo quienes forman parte de la entidad impulsora de la movida.
Asimismo, destacaron que, "dentro de todo, la gente se fue conforme y creemos que estuvimos cubriendo todo. Realmente estuvo todo muy bueno. Seguramente algo se nos escapó o no los hemos visto, porque con la cantidad de gente que nos visitó quizás haya alguna diferencia, pero todo es para mejorar. Todo sirve".
Sobre el comportamiento de los participantes del evento, los Quijotes del Camino dejaron en claro que "el motero que nos visita es la persona que viene a disfrutar de nuestro encuentro, a encontrarse con amigos, a comerse un asadito, a pasarla bien. No viene a hacer locuras ni nada de eso".
Entonces, dijeron, "lo que pasa es que dentro del motoencuentro es todo tranquilidad. Después, de la puerta para afuera, no podemos ponernos en el papel de policías porque no nos corresponde".
"El que viene y paga su cartilla, se porta como en un encuentro. Ahora, la situación es distinta con las demás motos que andan dando vueltas y que se potencian tirando cortes", consideraron.
"Muchos ven el papelito tirado y no que plantaste árboles"
Por otro lado, Cabrera, Giordano y Martín hicieron hincapié en que "todos los años tenemos más concurrencia de motos. Además, los que vienen después vuelven porque están conformes con el evento".
"El problema está en un tema que no es de este fin de semana. Es una situación que viene desde siempre. La concentración hace que todo se desbande un poco más, pero el encuentro no hace la diferencia porque tenemos todo el año este mismo ruido", subrayaron los integrantes de la agrupación Quijotes del Camino, quienes posteriormente mencionaron: "A veces leyendo las redes sociales uno se encuentra con comentarios como 'otra vez las motos, otra vez las motos'. Pero eso es bueno diferenciarlo, porque para eso es esta propuesta. Es decir, charlemos un poco sobre lo que ha sido el encuentro de motos: un lugar ameno donde la gente viene, se conoce y la pasa bien. El que critica es porque tiene el tiempo para apretar el dedito en el comentario de Facebook. Por eso lo invitamos a que venga a Quijotes del Camino, que se acerque, nos conozca, vea lo que hacemos y que después haga el comentario en todas las redes sociales que quiera".
En el mismo sentido manifestaron que "están todos invitados a acercarse. Nos van a encontrar trabajando todo el año porque no paramos. Terminamos este evento y ya estamos proyectando, planificando, todo lo que se viene".
De igual forma, los integrantes de la agrupación que tiene a su cargo la organización de la propuesta hicieron hincapié en que "más allá de todas esas pequeñas críticas, creemos que a la ciudad le sirve un montón el evento. El tema es que por ahí nos reprochan lo poco que se puede desorganizar".
"En lugar de ver lo bueno, se enfocan en lo negativo. Es como que muchos ven el papelito tirado y no que plantaste árboles. Siempre, escondido detrás de un Facebook, es muy fácil criticar", expresaron.
"El ser quijotes tal vez nos dé fuerzas para hacer otro año más"
Ante la consulta acerca de si se viene el año próximo la edición XXXIII del motoencuentro de Semana Santa en esta ciudad, los Quijotes respondieron: "Estamos evaluándolo y ojalá que así sea. Este año lo cerramos y gracias a Dios, bien. Ahora nos quedan muchas reuniones por delante, hablarlo y ver".
"Cuando en la balanza, después de estas reuniones, se ponga lo positivo y lo negativo, seguramente el rédito será positivo. En realidad, lo que queremos es que Azul crezca realmente como ciudad y no que se quede en un pueblo donde hay cuatro o cinco quejándose todo el tiempo", destacaron también.
Por último, Cabrera, Giordano y Martín sostuvieron que "queremos crecer, porque cuando vas a cualquier lugar y está la Fiesta de la Frambuesa o del Trigo decís; ¡Ay, qué lindo! Entonces, ¿Por qué nosotros no? Quizás estamos asociando todo con una quijotada. El ser quijotes tal vez nos dé fuerzas para hacer otro año más. Ojalá que sí".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.
26 de marzo de 2025
Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.
26 de marzo de 2025