13 de septiembre de 2021

HUBO FESTEJOS EN LA CASONA DE LA CALLE YRIGOYEN

HUBO FESTEJOS EN LA CASONA DE LA CALLE YRIGOYEN. El surgimiento de un nuevo vecinalismo

Podemos Azul, otro de los nombres ganadores en las Primarias de ayer a nivel local. "Esto demuestra que se puede, que se puede hacer política de verdad y de otra manera", dijo una eufórica Natalia Colomé, ahora candidata a concejal en primer término por esa agrupación.

Pasadas las 20.30 de ayer, en la casona de Podemos Azul se escuchaba música y había festejos entre quienes estaban allá. Adherentes a esta nueva agrupación vecinal que tuvo su bautismo en estas PASO ya estaban presentes en ese lugar -ubicado sobre la calle Yrigoyen, en el centro de Azul- para celebrar lo que horas antes había pasado en las urnas, donde electorado local convirtió al PA en una de las fuerzas más votadas.

A esa hora iban regresando de las escuelas donde estuvieron trabajando los fiscales de la agrupación. Y también llegó, eufórica con causa justificada, Natalia Colomé, la comunicadora que encabezó la lista de este nuevo vecinalismo que consiguió su primer objetivo: pasar el filtro de las elecciones primarias para estar presente en noviembre próximo en esa donde sus miembros y ahora candidatos aspiran a ocupar algunas de las nueve bancas que renueve el Deliberante local.

La euforia de la rosarina radicada hace varios años en Azul se trasladó a la calle, donde junto a los demás miembros de la agrupación hubo más festejos por la buena performance obtenida en estas PASO.

Después, en medio de tanta euforia, Colomé dialogó con EL TIEMPO.

"Agradecida con la gente que nos votó"

-¿Que significa para usted esta elección?

-La verdad es que estoy "felicísima". Y todos estamos muy contentos, agradecidos con la gente que nos votó, que nos depositó su confianza nos permite seguir soñando con trabajar mucho más todavía y leer el mensaje que ha dado en las urnas. Esta agrupación vecinalista se construyó en poco tiempo y con gran esfuerzo. Y esto, para nosotros, es inmenso.

-¿Es un renacer del vecinalismo en Azul?

-La verdad que sí. Todo el equipo estuvo convencido desde el minuto uno. Hubo mucho esfuerzo y se puso mucho el corazón de gente que quiere cambiar realmente las cosas, transformar la comunidad, revalorizar otras. Esto se hizo con mucho esfuerzo y, prácticamente, sin fondos económicos. Demuestra que se puede, que se puede hacer política de verdad y de otra manera. Y este es el resultado de la gente que tracciona, que le mete para adelante. Quiero agradecer porque ha sido muy buena elección.

-Ahora hay que prepararse para noviembre...

-Claro, pero ahora hay que disfrutar...

Natalia Colomé, una de las caras visibles de PA. Desde ayer, es candidata a concejal con vistas a los comicios de noviembre próximo.

"Yo tenía fe"

Mientras la ahora candidata saltaba junto con Juan Louge, otro de los miembros de la lista encabezada por Colomé, la algarabía de la gente que se fue acercando a la casona sede de PA -una treintena de personas- empezó a crecer de la mano de cantos y saltos que se fueron extendiendo al interior del inmueble rescatado por los miembros de esta agrupación, espacio donde la comida y la bebida también acompañaban los festejos de este nuevo vecinalismo que surge en el Partido de Azul.

Agustina Bauché, ya candidata a consejera escolar, sobre ese domingo que terminaba para todos los miembros del PA con una enorme sonrisa, dijo: "Me esperaba una buena elección. Yo tenía fe. También con lo que podía pasar en las localidades, donde nos cuentan que nos fue bien. Superamos las expectativas de todos, estamos felices".

-¿Qué datos tiene del corte de boleta?

-Teníamos miedo de los votos nulos, que la gente cortara mal y se impugnaran. Pero la verdad es que fue una buena elección. En las escuelas que estuvimos nosotros, sólo hubo un porcentaje del 5% de votos nulos

-¿Esto los posiciona para seguir trabajando para noviembre?

-Si, nos posiciona muy fuerte en pensar en los azuleños y en terminar de formar un proyecto para el próximo desafío que es noviembre.

De fondo todavía los festejos, mientras el domingo iba terminando, se escuchaban. Entre fotos, saludos y hasta filmaciones con un dron en la vereda, la música a todo volumen era la banda de sonido que se traducía en una inmensa alegría para los integrantes de un espacio que se convirtió en uno de los ganadores en estas PASO.

DEPORTES

DEPORTES. Alfonsina Avellaneda: entre planos, pistolas y pasiones

En otra vida, Alfonsina Avellaneda (o Alfon como se la conoce en el ambiente) habría sido arquitecta. Al menos, eso era lo que su familia imaginaba: planos, maquetas, estructuras bien delineadas. Pero ella prefirió otro tipo de construcción: la de las historias. Hoy es una de las voces jóvenes más firmes en el periodismo de esports, especializada en Counter Strike, un mundo donde las paredes son digitales y los cimientos se sostienen con reflejos, estrategia y nervios de acero.

14 de octubre de 2025

Joven baleado en la calle: investigan a un policía y allanaron la casa donde vive
LA VÍCTIMA SUFRIÓ UNA LESIÓN EN EL GLÚTEO IZQUIERDO

Joven baleado en la calle: investigan a un policía y allanaron la casa donde vive

13 de octubre de 2025

Cestos para reciclables
CLICK!

Cestos para reciclables

13 de octubre de 2025

Destacan la labor de escuelas y emprendimientos  de la ciudad por el uso de los naranjos amargos
APOYO LEGISLATIVO A INICIATIVAS PRODUCTIVAS

Destacan la labor de escuelas y emprendimientos de la ciudad por el uso de los naranjos amargos

13 de octubre de 2025

Mesa de información sobre la boleta única de papel
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Mesa de información sobre la boleta única de papel

13 de octubre de 2025