25 de diciembre de 2021

CIENCIA

CIENCIA. El telescopio espacial James Webb despegó al espacio para estudiar galaxias

El telescopio espacial James Webb, una revolución en la observación del universo que los astrónomos de todo el mundo esperaban desde hace treinta años, despegó con éxito este sábado a las 9 (hora local) a bordo del cohete Ariane 5, y se situará en un mes a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra para estudiar las primeras galaxias, estrellas y planetas.

"Buena separación telescopio Webb, Go Webb", anunció Jean-Luc Voyer desde la base espacial de Kurú, localidad de la Guayana francesa. La parte superior del cohete Ariane soltó, tras 27 minutos de vuelo, el telescopio que demorará un mes en alcanzar su punto de observación, a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, según informó la agencia AFP.

Esa distancia con la Tierra se contempla para que esté protegido de la radiación solar, por un escudo térmico que disipará el calor y reducirá la temperatura (que es de 80º Celsius) a -233º C.

La ingeniera jefa de sistemas del telescopio James Webb, Begoña Viña, quien trabaja en el centro de vuelo espacio Goddard de la Nasa, informó a través de Youtube, que el telescopio permitirá estudiar la formación de las primeras galaxias y estrellas, después del Big Bang, hace 13.800 millones de años, así como de los planetas dentro y fuera del sistema solar.

Desde el centro Goddard se dirigió la construcción y se coordinará las operaciones del telescopio los primeros meses en órbita.

James Webb seguirá los pasos del telescopio Hubble, el cual revolucionó la observación del universo, y gracias al que los científicos descubrieron la existencia de un agujero negro en el centro de todas las galaxias o de vapor de agua alrededor de exoplanetas.

Concebido por la NASA después del lanzamiento de Hubble en 1990 y construido a partir de 2003, con la colaboración de las agencias espaciales europea ESA y canadiense CSA, el James Webb se distingue en más de un aspecto.

El tamaño de su espejo, de 6,5 metros de diámetro, le confiere tres veces más superficie y siete veces mayor sensibilidad, suficiente para detectar la señal térmica de un abejorro en la Luna.

Otra diferencia es su modo de observación. El Hubble escruta el espacio a través de la luz visible, pero el James Webb se aventura a una amplitud de onda que escapa al ojo humano: el infrarrojo cercano y medio, una radiación que emite naturalmente todo tipo de cuerpos, desde astros a humanos o flores.

Esta luz será estudiada por cuatro instrumentos, equipados de procesadores de imágenes y espectrómetros para diseccionarla mejor y su desarrollo movilizó a multitud de ingenieros y científicos, dirigidos por laboratorios e industriales estadounidenses y europeos.

Según el astrónomo Pierre Ferruit, uno de los científicos a cargo del telescopio para ESA, "mirando los mismos objetos, que con Hubble, veremos cosas nuevas".

Antes de arribar, la máquina debe desplegarse sin fallo, con una serie de operaciones que implican, por ejemplo, 140 mecanismos de apertura, 400 poleas y casi 400 metros de cables solo para el escudo protector.

Y es que el telescopio, con 12 metros de alto y un parasol con la talla de una cancha de tenis, tuvo que plegarse para ser colocado en la nave Ariane 5.

Después de 27 minutos del lanzamiento se conocerá si la fase de propulsión del vuelo se desarrolló correctamente, lo que afianzará un poco más la cooperación entre la NASA y sus socios europeos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ELECCIONES 2025

ELECCIONES 2025. Voto migrante en Azul: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre

Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio.

30 de agosto de 2025

UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1 UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1

UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1 . Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"

El subsecretario de Gobierno municipal, en ese sentido, sostuvo además que dicha recuperación beneficia a los estudiantes, como así también a la comunidad azuleña en general y "los turistas que nos visitan". La puesta en valor del predio turístico incluyó diversas obras.

30 de agosto de 2025

Sigue "Homo Argentum" y  se estrena "Nadie 2" en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES 03/09

Sigue "Homo Argentum" y se estrena "Nadie 2" en Flix

29 de agosto de 2025

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño
TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

Subsidios, microcréditos y loteos para   atender la demanda de vivienda en Azul
POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación   que tienen muchos productores en sus campos
SE CONCRETÓ OTRA JORNADA DE RECEPCIÓN DE ENVASES PARA SU RECICLADO

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación que tienen muchos productores en sus campos

29 de agosto de 2025


AYER, EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Se realizó la segunda Sesión de los Estudiantes

mask

LA SITUACIÓN HÍDRICA, COMPLICADA . Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua

mask
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Lo ocurrido en la tercera fecha del Clausura

27 de agosto de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos años de prisión en suspenso

27 de agosto de 2025