2 de agosto de 2022

EMPLEO GENUINO EN TIEMPOS DE CRISIS

EMPLEO GENUINO EN TIEMPOS DE CRISIS. "El trabajo que va a haber ahora es el que se inventa desde la economía popular"

De esta manera se expresó Gastón Blando, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) cuando analizó entre otras cosas la posibilidad de generación de empleo que hay en el actual contexto de crisis económica y política que vive el país. Además, opinó sobre las críticas que se escucharon recientemente desde varios sectores de la sociedad argentina contra los beneficiarios de planes sociales.

Gastón Blando, referente en esta ciudad del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a una de las actividades recreativas que organizaron desde ese movimiento y brindó su visión sobre la compleja crisis económica que vive el país y que afecta de manera directa a la clase obrera y trabajadora.

En el inicio de la charla contó que el miércoles pasado integrantes del MTE local pudieron concretar un viaje a Tecnópolis y detalló: "Viajaron cuarenta y cinco personas, en su mayoría familias, porque viajaron chicos de los barrios con sus madres. Fue un aporte que hizo el movimiento para generar una propuesta de diversidad para la familia, sabiendo que para muchos chicos de los barrios populares es imposible acceder a viajar y conocer otros lugares".

"Fueron un grupo de familias de casi todos los barrios de Azul que están en el movimiento y que trabajan con nosotros y fuimos a conocer. El aporte para hacer el viaje lo hizo el MTE, no es que nos dio un subsidio la municipalidad o algún concejal. Se hizo un esfuerzo para llegar a pagar el colectivo y poder llevar a la gente" agregó.

Por otro lado, Blando fue consultado sobre los cimbronazos que provocan los cambios de funcionarios a nivel nacional, que impactan en carteras que son cercanas a esa organización social y admitió que el panorama de incertidumbre complejiza la tarea que se puede hacer desde el Estado para ayudar a los trabajadores.

"Sabemos que trabajo de fábrica no va haber más, el trabajo que va a haber ahora es el que se inventa desde la economía popular. Acá en la planta de San Lorenzo había mil personas y quedaron cien, porque se robotizó todo y un montón de gente se quedó sin trabajo. Y hoy una fábrica funciona con diez personas y por eso nosotros le metemos a la economía popular, la gente se está inventando cualquier trabajo y también lo que estamos viendo es que la mitad de la población argentina trabaja en negro" expresó.

En ese sentido consideró que esa informalidad laboral se vuelve aún más contraproducente para el sistema cuando las personas comienzan a envejecer y a perder la fuerza de trabajo: "Esa gente queda a la deriva porque no tenemos políticas para blanquear la economía popular y para que sea un trabajo digno y en blanco. Y por eso el Potenciar Trabajo sirvió un montón para ver lo que es la economía popular y ahora tenemos que pasar a otro nivel y por eso estamos peleando por el Salario Básico Universal".

"No se puede pensar que el Potenciar Trabajo es la única salida, es la salida de una ayuda para un trabajo informal que haces en negro. Muchos dicen que son planeros y no trabajan y todos trabajan, porque nadie puede sobrevivir con 22 mil pesos" añadió y siguió: "Con esa plata una familia tipo de cuatro personas vive dos o tres días. Y si bien el dólar ha bajado en los últimos días el precio de los alimentos no baja o sea que claramente hay una devaluación encubierta".

En otro tramo de la entrevista el referente político y sindical del MTE dio su opinión acerca del caso de una mujer que llegó a los medios nacionales luego de subir un video a las redes sociales en el que se jactaba de vivir de la ayuda del Estado, argumentando que le resultaba más conveniente y cómodo que tener un trabajo formal.

"Esas cosas molestan porque la gran mayoría labura y labura el doble y cagándose de frio y la gente se indigna, pero a la vez también sabemos que fue una jugada política y más allá que muchos se hayan podido sentir mal, le meten para adelante igual. Porque la gente no está pensando en unas vacaciones o en viajar a Tecnópolis siempre, están pensando en como hacer para tener para comer cada día y en ver si se pueden comer un pedacito de carne el fin de semana" reflexionó.

Y en esa misma línea remarcó que las críticas a quienes reciben ayuda del estado por su vulnerabilidad social muchas veces parten de los mismos lugares y tienen la misma lógica: "Cuando surgen comentarios de este tipo uno sabe que son de personas que se levantan y tienen el pan asegurado y tienen calefacción y no saben lo que es tener que ir a buscar una garrafa o prender fuego afuera de tu casa para calentar una pava de agua o para hacerte la comida. Y para la gente que tiene poco cuando le alcanza para vivir todo es alegría y cuando le pasa esto con declaraciones de ese tenor me parece que es injusto".

LOCALES

LOCALES. Ciencia, producción y territorio se integran para fortalecer el desarrollo agropecuario del centro-sudeste bonaerense

Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.

23 de octubre de 2025

OPINIÓN OPINIÓN

OPINIÓN. El mito letal de las falsas denuncias: cuando el antifeminismo mata

El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".

23 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

 Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado
EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

22 de octubre de 2025

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025