2 de agosto de 2022

EMPLEO GENUINO EN TIEMPOS DE CRISIS

EMPLEO GENUINO EN TIEMPOS DE CRISIS. "El trabajo que va a haber ahora es el que se inventa desde la economía popular"

De esta manera se expresó Gastón Blando, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) cuando analizó entre otras cosas la posibilidad de generación de empleo que hay en el actual contexto de crisis económica y política que vive el país. Además, opinó sobre las críticas que se escucharon recientemente desde varios sectores de la sociedad argentina contra los beneficiarios de planes sociales.

Gastón Blando, referente en esta ciudad del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a una de las actividades recreativas que organizaron desde ese movimiento y brindó su visión sobre la compleja crisis económica que vive el país y que afecta de manera directa a la clase obrera y trabajadora.

En el inicio de la charla contó que el miércoles pasado integrantes del MTE local pudieron concretar un viaje a Tecnópolis y detalló: "Viajaron cuarenta y cinco personas, en su mayoría familias, porque viajaron chicos de los barrios con sus madres. Fue un aporte que hizo el movimiento para generar una propuesta de diversidad para la familia, sabiendo que para muchos chicos de los barrios populares es imposible acceder a viajar y conocer otros lugares".

"Fueron un grupo de familias de casi todos los barrios de Azul que están en el movimiento y que trabajan con nosotros y fuimos a conocer. El aporte para hacer el viaje lo hizo el MTE, no es que nos dio un subsidio la municipalidad o algún concejal. Se hizo un esfuerzo para llegar a pagar el colectivo y poder llevar a la gente" agregó.

Por otro lado, Blando fue consultado sobre los cimbronazos que provocan los cambios de funcionarios a nivel nacional, que impactan en carteras que son cercanas a esa organización social y admitió que el panorama de incertidumbre complejiza la tarea que se puede hacer desde el Estado para ayudar a los trabajadores.

"Sabemos que trabajo de fábrica no va haber más, el trabajo que va a haber ahora es el que se inventa desde la economía popular. Acá en la planta de San Lorenzo había mil personas y quedaron cien, porque se robotizó todo y un montón de gente se quedó sin trabajo. Y hoy una fábrica funciona con diez personas y por eso nosotros le metemos a la economía popular, la gente se está inventando cualquier trabajo y también lo que estamos viendo es que la mitad de la población argentina trabaja en negro" expresó.

En ese sentido consideró que esa informalidad laboral se vuelve aún más contraproducente para el sistema cuando las personas comienzan a envejecer y a perder la fuerza de trabajo: "Esa gente queda a la deriva porque no tenemos políticas para blanquear la economía popular y para que sea un trabajo digno y en blanco. Y por eso el Potenciar Trabajo sirvió un montón para ver lo que es la economía popular y ahora tenemos que pasar a otro nivel y por eso estamos peleando por el Salario Básico Universal".

"No se puede pensar que el Potenciar Trabajo es la única salida, es la salida de una ayuda para un trabajo informal que haces en negro. Muchos dicen que son planeros y no trabajan y todos trabajan, porque nadie puede sobrevivir con 22 mil pesos" añadió y siguió: "Con esa plata una familia tipo de cuatro personas vive dos o tres días. Y si bien el dólar ha bajado en los últimos días el precio de los alimentos no baja o sea que claramente hay una devaluación encubierta".

En otro tramo de la entrevista el referente político y sindical del MTE dio su opinión acerca del caso de una mujer que llegó a los medios nacionales luego de subir un video a las redes sociales en el que se jactaba de vivir de la ayuda del Estado, argumentando que le resultaba más conveniente y cómodo que tener un trabajo formal.

"Esas cosas molestan porque la gran mayoría labura y labura el doble y cagándose de frio y la gente se indigna, pero a la vez también sabemos que fue una jugada política y más allá que muchos se hayan podido sentir mal, le meten para adelante igual. Porque la gente no está pensando en unas vacaciones o en viajar a Tecnópolis siempre, están pensando en como hacer para tener para comer cada día y en ver si se pueden comer un pedacito de carne el fin de semana" reflexionó.

Y en esa misma línea remarcó que las críticas a quienes reciben ayuda del estado por su vulnerabilidad social muchas veces parten de los mismos lugares y tienen la misma lógica: "Cuando surgen comentarios de este tipo uno sabe que son de personas que se levantan y tienen el pan asegurado y tienen calefacción y no saben lo que es tener que ir a buscar una garrafa o prender fuego afuera de tu casa para calentar una pava de agua o para hacerte la comida. Y para la gente que tiene poco cuando le alcanza para vivir todo es alegría y cuando le pasa esto con declaraciones de ese tenor me parece que es injusto".

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025