2 de agosto de 2022

EMPLEO GENUINO EN TIEMPOS DE CRISIS

EMPLEO GENUINO EN TIEMPOS DE CRISIS. "El trabajo que va a haber ahora es el que se inventa desde la economía popular"

De esta manera se expresó Gastón Blando, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) cuando analizó entre otras cosas la posibilidad de generación de empleo que hay en el actual contexto de crisis económica y política que vive el país. Además, opinó sobre las críticas que se escucharon recientemente desde varios sectores de la sociedad argentina contra los beneficiarios de planes sociales.

Gastón Blando, referente en esta ciudad del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a una de las actividades recreativas que organizaron desde ese movimiento y brindó su visión sobre la compleja crisis económica que vive el país y que afecta de manera directa a la clase obrera y trabajadora.

En el inicio de la charla contó que el miércoles pasado integrantes del MTE local pudieron concretar un viaje a Tecnópolis y detalló: "Viajaron cuarenta y cinco personas, en su mayoría familias, porque viajaron chicos de los barrios con sus madres. Fue un aporte que hizo el movimiento para generar una propuesta de diversidad para la familia, sabiendo que para muchos chicos de los barrios populares es imposible acceder a viajar y conocer otros lugares".

"Fueron un grupo de familias de casi todos los barrios de Azul que están en el movimiento y que trabajan con nosotros y fuimos a conocer. El aporte para hacer el viaje lo hizo el MTE, no es que nos dio un subsidio la municipalidad o algún concejal. Se hizo un esfuerzo para llegar a pagar el colectivo y poder llevar a la gente" agregó.

Por otro lado, Blando fue consultado sobre los cimbronazos que provocan los cambios de funcionarios a nivel nacional, que impactan en carteras que son cercanas a esa organización social y admitió que el panorama de incertidumbre complejiza la tarea que se puede hacer desde el Estado para ayudar a los trabajadores.

"Sabemos que trabajo de fábrica no va haber más, el trabajo que va a haber ahora es el que se inventa desde la economía popular. Acá en la planta de San Lorenzo había mil personas y quedaron cien, porque se robotizó todo y un montón de gente se quedó sin trabajo. Y hoy una fábrica funciona con diez personas y por eso nosotros le metemos a la economía popular, la gente se está inventando cualquier trabajo y también lo que estamos viendo es que la mitad de la población argentina trabaja en negro" expresó.

En ese sentido consideró que esa informalidad laboral se vuelve aún más contraproducente para el sistema cuando las personas comienzan a envejecer y a perder la fuerza de trabajo: "Esa gente queda a la deriva porque no tenemos políticas para blanquear la economía popular y para que sea un trabajo digno y en blanco. Y por eso el Potenciar Trabajo sirvió un montón para ver lo que es la economía popular y ahora tenemos que pasar a otro nivel y por eso estamos peleando por el Salario Básico Universal".

"No se puede pensar que el Potenciar Trabajo es la única salida, es la salida de una ayuda para un trabajo informal que haces en negro. Muchos dicen que son planeros y no trabajan y todos trabajan, porque nadie puede sobrevivir con 22 mil pesos" añadió y siguió: "Con esa plata una familia tipo de cuatro personas vive dos o tres días. Y si bien el dólar ha bajado en los últimos días el precio de los alimentos no baja o sea que claramente hay una devaluación encubierta".

En otro tramo de la entrevista el referente político y sindical del MTE dio su opinión acerca del caso de una mujer que llegó a los medios nacionales luego de subir un video a las redes sociales en el que se jactaba de vivir de la ayuda del Estado, argumentando que le resultaba más conveniente y cómodo que tener un trabajo formal.

"Esas cosas molestan porque la gran mayoría labura y labura el doble y cagándose de frio y la gente se indigna, pero a la vez también sabemos que fue una jugada política y más allá que muchos se hayan podido sentir mal, le meten para adelante igual. Porque la gente no está pensando en unas vacaciones o en viajar a Tecnópolis siempre, están pensando en como hacer para tener para comer cada día y en ver si se pueden comer un pedacito de carne el fin de semana" reflexionó.

Y en esa misma línea remarcó que las críticas a quienes reciben ayuda del estado por su vulnerabilidad social muchas veces parten de los mismos lugares y tienen la misma lógica: "Cuando surgen comentarios de este tipo uno sabe que son de personas que se levantan y tienen el pan asegurado y tienen calefacción y no saben lo que es tener que ir a buscar una garrafa o prender fuego afuera de tu casa para calentar una pava de agua o para hacerte la comida. Y para la gente que tiene poco cuando le alcanza para vivir todo es alegría y cuando le pasa esto con declaraciones de ese tenor me parece que es injusto".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025