3 de marzo de 2024

UN FUNCIONARIO JUDICIAL "QUERIBLE POR TODOS"

UN FUNCIONARIO JUDICIAL "QUERIBLE POR TODOS" . El último día de trabajo de Mario Grasa

A sus 75 años de edad y luego de más de dos décadas de labor en el Poder Judicial local, el abogado se jubiló anteayer como Secretario del Registro Público que funciona en la planta baja de los tribunales.

Seguramente el 1 de marzo de 2024 quedará marcado para siempre en la historia personal del azuleño Mario Alberto Grasa.

Las crónicas dirán que ese día -a sus 75 años de edad- se retiró de la función pública y que se jubiló del Poder Judicial, tras desempeñarse como Secretario del Registro Público que tiene su sede en el Palacio de Justicia local, la última actividad que ejerció hasta anteayer viernes.

Su alejamiento de la función para acogerse al beneficio de la jubilación deja una profunda huella entre todos quienes conocieron a Mario y desempeñaron tareas a diario con él.

Si bien a partir del año 2012 quedó como Secretario del Registro Público del Departamento Judicial Azul, a trabajar en tribunales había ingresado tiempo antes, ya recibido de abogado y luego de cursar Derecho de manera libre en la casa de altos estudios perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

De esa manera, sus primeros pasos en el Poder Judicial lo tuvieron, a partir del año 2000, siendo secretario del Juzgado Civil y Comercial número 1, que para ese entonces estaba a cargo de Adolfo Rocha Campos. Y en carácter de tal también formó parte de varias de las comisiones directivas del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la departamental Azul que continúa presidiendo el juez Pablo Quaranta.

Pero antes de recibirse de abogado y desarrollar gran parte de su trayectoria en la función pública, Mario Grasa trabajó algunos meses -no bien cumpliera con el Servicio Militar obligatorio para los de su generación- en el Estudio Squirru y posteriormente se incorporó al de Néstor Fernández.

Tal vez en esas circunstancias -seguramente él tendrá una respuesta para eso- nació su vocación por el Derecho, la cual le permitió canalizar tiempo más tarde, al graduarse de abogado.

Una vez recibido ejerció por más de una década la procuración en el estudio encabezado por Néstor Fernández. Y al mismo tiempo desarrolló otra actividad ligada a su profesión, la de Martillero y Corredor Público.

Unos quince años se desempeñó como abogado de la matrícula. Y lo hizo también, al igual que hasta jubilarse en el Poder Judicial, en instituciones del Estado: la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y el Banco Nación, hasta lo que fue su ingreso en los tribunales a mediados de 2000.

Lo que deja Mario

Más allá de su trayectoria laboral, Mario Alberto Grasa deja con su retiro de la actividad algo más importante, profundo y digno de destacar. Específicamente, todo aquello que tiene que ver con sus grandes valores humanos, los cuales muy especialmente -teniendo en cuenta su jubilación- refieren algunos de quienes lo conocen y han compartido tareas con él.

"Por sus grandes valores humanos, su compromiso, su disposición y su contracción a la función judicial Mario es despedido con reconocimiento, agradecimiento y afecto", se señala al respecto.

"Ha sido un queridísimo funcionario judicial. Dedicado, altamente comprometido con la gente y valorado en cada dependencia en la que se ha desempeñado a lo largo de su trayectoria", se destacó también con relación a Grasa. Alguien que además continúa siendo -por fuera de lo que ahora ya quedó atrás en cuanto a su función pública y laboral- un activo colaborador con organizaciones intermedias de esta ciudad donde vive, tal como el Hogar de Ancianos "Ernestina Darhanpé de Malére".

"Mario personifica muchos valores que han enriquecido a la función pública en la Justicia. Ha sido un referente y mentor de muchos. Por eso nos invade este sentir en su despedida. Como parte de la institución judicial, uno siente que el alejamiento de Mario Grasa también traerá aparejada una pérdida valiosa por su calidad humana y su dedicación a la función", le expresó a EL TIEMPO la magistrada Yamila Carrasco, quien compartió tareas con él y actualmente se desempeña como camarista civil.

Adolfo Rocha Campos, ex Juez Civil y Comercial, también aludió con sentidas "palabras de agradecimiento y despedida" -escribió- a lo que significa el retiro de Mario Alberto Grasa de la función pública en el ámbito del Departamento Judicial Azul.

Según expresó el ex Juez actualmente radicado en Olavarría, al hablar de Mario "no puedo hacerlo sin referirme a mi propia vida", teniendo en cuenta que Grasa "está asociado en forma indisoluble a los quince años más fructíferos, satisfactorios y queridos de mi vida profesional".

"Esos años felices fueron en gran parte por su ayuda", refirió Rocha Campos en unas emotivas palabras escritas para la ocasión.

"Con Mario hicimos un dúo, al cual luego se integró Yamila Carrasco, y pudimos tener la alegría de haber sido útiles. Útiles desde la perspectiva de que la función judicial está para resolver conflictos de los ciudadanos. Y que detrás de cada conflicto hay un sentimiento que también debe ser considerado".

"Atender a todos, escuchar a todos, aún para decir 'no', ser afables, sinceros y compartiendo un principio básico: la autoridad se ejerce en voz baja".

"Mario aportó su carácter jovial, que lo hace querible por todos, y un conocimiento cabal de los que acudían a nuestro juzgado. Sensatez, equilibrio y buen conocimiento de nuestra herramienta: el Derecho".

"Mi felicidad por esos años es en gran parte obra de su aporte. Por lo tanto, Mario, muchas gracias por trabajar codo a codo con los mismos principios y los mismos ideales", afirmó finalmente Rocha Campos.

En ese despacho del Registro Público del Departamento Judicial Azul que está ubicado -a la derecha al fondo- de la planta baja del Palacio de Justicia local, anteayer no fue un día más.

Seguramente al querido Mario -el también esposo de Graciela; papá de Oscar, Carlos y Mariana; y abuelo de Agustín y Helena- lo habrán invadido un montón de sensaciones mientras transitaba sus últimas horas por ese espacio, que ha sido parte de su vida durante este tiempo reciente y no tanto.

Quienes trabajaron con él lo hicieron sentir homenajeado ante su retiro, en medio de imágenes y escenas que quedarán plasmadas para siempre en el recuerdo y marcadas por lo que fue su último día de trabajo. Más allá de una sentida despedida, un emotivo adiós para un tipo querido absolutamente por todos en el ámbito de los tribunales.

PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO. Abi González, Videla y Siksnys presentaron el álbum "De muchas formas lo mismo"

El proyecto fue dado a conocer el sábado por la noche por el trío de sólida trayectoria: el cantautor Abi González (ganador de dos Premios Gardel), la violinista y cantante Violeta Videla, y el multiinstrumentista Federico Siksnys.

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025