16 de julio de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En Argentina se consume un 60% más de azúcares agregados que lo recomendado

Es el más alto de la región con una ingesta promedio de 90,4 g/día. La OMS advierte sobre las consecuencias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta de azúcares libres sea menor al 10% de la ingesta calórica total (50 gramos de azúcares para una ingesta diaria de 2000 Kcal). También señala que habría un beneficio adicional sobre la salud si este consumo fuera menor al 5% de la ingesta calórica total.

No obstante, el consumo de azúcares añadidos en Argentina es el más alto de la región, con una ingesta promedio de 90,4 g/día, lo que contribuye con el 15,9% de la ingesta calórica total. Es decir, en el país se consume cerca de un 60% más de azúcares añadidos que lo recomendado, de acuerdo a lo relevado por el Estudio Latino Americano de Nutrición y Salud (ELANS). Los adolescentes y los grupos socialmente vulnerables son quienes presentan un mayor consumo.

En cuanto a las fuentes de azúcares añadidos, el 26,9% lo aportan las gaseosas y el 23,8% las infusiones (principalmente el mate dulce). El tercer lugar (15,4%) proviene de los panificados (pan, galletitas, facturas) y el cuarto (12%), de los jugos listos para preparar.

Resulta preocupante que en Argentina el 78,8% de la población no cumpla con la recomendación de la OMS (no exceder el 10% de la ingesta calórica con azúcares libres) y que el 94,4% de la población no cumpla con la recomendación condicional de no exceder el 5%.

Para Brian Cavagnari, Doctor en Ciencias Biológicas, "reducir el consumo de azúcares añadidos en la dieta parecería ser una buena estrategia para colaborar con la lucha contra las enfermedades crónicas no transmisibles. Lo que dificulta cumplir con estas recomendaciones de salud es que los consumidores prefieren y eligen los sabores dulces."

Diferencia entre azúcares

Los azúcares están presentes de forma natural en frutas, verduras y productos lácteos. Además, se añaden habitualmente azúcares a los alimentos, tanto por su poder endulzante como por sus otras funciones, como la de dar textura a un bizcochuelo o la de actuar como conservante natural en una mermelada.

Por lo tanto, se puede distinguir entre "azúcares intrínsecos", aquellos incorporados en la estructura de frutas y verduras enteras, y "azúcares libres", azúcares presentes naturalmente en la miel y en los jugos de frutas. Dentro de los azúcares libres, a su vez, están los llamados "azúcares añadidos", que son los que se agregan a los alimentos y bebidas por el fabricante, el cocinero o el consumidor como azúcar de mesa, azúcar moreno, jarabe de maíz, entre otros.

Hasta la fecha, no hay evidencia de que el consumo de azúcares intrínsecos tenga algún efecto adverso sobre la salud. De hecho, se recomienda incrementar la ingesta de frutas y verduras frescas enteras. "Como contrapartida, un consumo excesivo de azúcares libres aumenta la densidad calórica e incrementa el riesgo de obesidad y de enfermedades cardiometabólicas. Un alto consumo de azúcares libres también se asocia con una menor calidad de dieta y con un mayor riesgo de caries", agregó Cavagnari, quien es investigador de la Red Latinoamericana de Investigación en Alimentación y Nutrición (RedLIAN) .

El rol de los edulcorantes no calóricos

Los edulcorantes no calóricos son una alternativa al azúcar para quienes prefieren los alimentos y bebidas dulces, ya que se pueden agregar a los mismos -en reemplazo de los azúcares- permitiendo así una reducción calórica y una disminución del contenido de azúcares añadidos conservando el dulzor.

En Argentina, el 41,7% de la población (entre 15 y 65 años) consume edulcorantes. En forma opuesta a lo que ocurre con el consumo de azúcares, la proporción de consumidores de edulcorantes aumenta con la edad. Los refrescos constituyen la principal fuente de consumo.

Es importante aclarar que el beneficio potencial de los edulcorantes no calóricos sobre la salud no radica en el consumo de edulcorantes per se, sino en la sustitución de las calorías que aportan los azúcares añadidos y que no serían consumidas al ser reemplazadas.

Sin embargo, el consumo de edulcorantes no calóricos no debe superar la ingesta diaria admisible (IDA). La IDA se define como la cantidad de un aditivo alimentario que se puede consumir diariamente -incluso durante toda la vida- sin llegar a representar un riesgo para la salud.

En Argentina, el consumo promedio de cada uno de los edulcorantes más utilizados, está muy por debajo de su respectiva IDA: 8,4% de la IDA de sacarina, 3,2% de la IDA de aspartamo, 2% de la IDA de acesulfame-K y 0,3% de la IDA de sucralosa.

"Si se toma en conjunto el excesivo consumo de azúcares añadidos y lo lejos de la IDA que está el consumo de edulcorantes en el país, se puede inferir que existe una ventana de oportunidad para la reformulación de productos azucarados con el fin de disminuir el consumo de azúcares libres en la población, mientras acostumbramos el paladar a sabores menos dulces", concluyó el especialista.

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025