30 de abril de 2024

EN EL DÍA DEL TRABAJADOR

EN EL DÍA DEL TRABAJADOR . En Barrio Rucci se realizará un homenaje a ex dirigentes de la CGT Regional Azul

Mañana, 1° de Mayo, serán recordados Pedro Aníbal Cardoso y Argentino Blanco.

Mañana, 1° de Mayo, al conmemorarse del Día del Trabajador, la Regional Azul de la CGT realizará en el Barrio Rucci desde las 13 un homenaje a los dirigentes sindicales azuleños Argentino Blanco y Pedro Aníbal Cardoso. Durante una entrevista con este diario, integrantes de la central obrera local se refirieron, además, a la situación laboral en el distrito, en tanto realizaron un análisis de las políticas que impactan social y económicamente en la comunidad.

Para esta edición especial, EL TIEMPO dialogó con Carina Brunetto, delegada regional de la CGT Azul; Daniel Corrado, secretario de Organización; Sergio Cornec, secretario de Salud Laboral; y Valentín Tedesco, secretario Gremial de CGT Azul, con quienes se abordaron diversas problemáticas.

En primer término, Carina Brunetto brindó detalles de las actividades programadas para el día de mañana. Explicó que "la jornada comenzará a las 10 de la mañana, con una ofrenda floral en el cementerio, en el monolito que emplazó allí la CGT Regional Azul; luego el izamiento de bandera argentina en nuestra sede de CGT y, posteriormente, una actividad en el Barrio Rucci, donde se va a colocar una placa en reconocimiento a los compañeros Pedro 'Perico' Cardoso y Argentino Blanco".

Al respecto, Valentín Tedesco mencionó que "Argentino Blanco fue dirigente gremial del sindicato municipal e integró la CGT. Y Pedro Aníbal Cardoso, además de ser secretario general del gremio de trabajadores panaderos, fue delegado regional de la CGT y, al momento del golpe militar [de 1976], perseguido e, incluso, detenido".

Refirió que, desde la CGT local, "buscamos un punto de encuentro, porque en Azul no hay ningún monumento, no hay ninguna referencia al trabajador, en ninguna plaza, en ninguna rotonda, entonces encontramos este lugar, frente a la casa de 'Perico' Cardoso, en el barrio donde vivía un ex dirigente gremial como fue el caso de Argentino Blanco; donde además atraviesa la avenida Manuel Chaves, también ex delegado regional de la CGT Azul, sumado a un barrio intersindical, como fue la creación del Barrio José Ignacio Rucci", el ex secretario de la CGT nacional asesinado en septiembre de 1973.

Precisamente, destacó Tedesco, "el propio Rucci fue uno de los promotores, en su momento, de los barrios intersindicales. Y, luego de su muerte, se le impuso el nombre al barrio en nuestra ciudad, precisamente por haber sido su impulsor. Se eligió ese lugar como el punto de encuentro de los trabajadores, con mucha simbología".

Un lugar de referencia

"La actividad comenzará el 1° de Mayo al mediodía. Antes, a las 10, vamos a recordar en el cementerio a los compañeros de lucha que han fallecido. El acto principal será a partir de las 13 horas en el Barrio Rucci, por calle Chaves. Allí, además, vamos a presentar la solicitud para que, tanto el Concejo Deliberante -los concejales presentes que estén- y el Intendente municipal hagan un monumento al trabajador y que esté reflejado por ordenanza el lugar de emplazamiento, para que sea un lugar de referencia y de concentración de los trabajadores" en esta ciudad.

También Valentín Tedesco indicó que "en esta ocasión entendíamos que, ante la necesidad de todos de afrontar la situación económica que está difícil, trabajadores somos todos; y por eso hemos sumado a los trabajadores de la economía popular, a los feriantes, a realizar también sus muestras. De esa manera, apoyar a los microemprendedores locales, con sus producciones, ya que no sólo el golpe económico es para los pasivos y los trabajadores registrados, sino también para los trabajadores de la economía popular. Esa actividad estará hasta las 18 horas en el Barrio Rucci".

Por otro lado, "además el izamiento -por la mañana- de la bandera nacional en nuestra sede de CGT -Necochea 574-, tiene que ver con algo que empezamos el año pasado, que es la puesta en valor del edificio", puntualizó Tedesco. "Estamos a poco tiempo de reinaugurarlo, para mostrarlo a todos los trabajadores, ya que no tan sólo la CGT -y todos los gremios- se ocupa del bolsillo de los trabajadores, sino también de la formación, de la salud de los trabajadores y sus familias, como también del cuidado de los bienes propios como es en este caso la casa de la CGT. El hecho de poder poner en valor esto implicará para nosotros, además, el hecho de poder desarrollar diferentes tareas en beneficio de los trabajadores. Por ejemplo, una asesoría que ya está funcionando todos los miércoles. Es una asesoría previsional y también una asesoría legal, donde los abogados atienden gratis las consultas de los trabajadores. Lo que nosotros tenemos en CGT es de los trabajadores. Lo administramos y mostramos lo que estamos haciendo".

Sergio Cornec, en se sentido, añadió que "esto es importante, para mostrar la verdadera CGT, diferente a la que te muestran muchas veces algunos medios de comunicación".


ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA . "El padre de Diego busca que se haga justicia"

En la causa por el "homicidio con dolo eventual" de Diego Marianache la abogada representa al papá de la víctima del luctuoso suceso ocurrido hace ocho días, durante una discusión de tránsito, en las calles España entre Mitre y Belgrano.

17 de noviembre de 2025

SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS . El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . De la plaza al mural, siempre en los barrios

"Es el pueblo, son las mujeres, los niños, los ancianos, los trabajadores, que están presentes porque han tomado el porvenir en sus manos". Las palabras de la compañera Evita funcionan acá como respuesta a una pregunta que aún no se hizo. Es la siguiente: ¿por qué somos militantes peronistas?

17 de noviembre de 2025

EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES . "A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

mask
 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

Convocatoria para   el Azul Rock 2025
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

Nueva escultura en el   Paseo de las Infancias
SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

La agenda cultural para hoy
PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025