7 de junio de 2021
Diversas organizaciones del ámbito de la comunicación y los medios saludan a los periodistas en su día, a través de una campaña, para el lunes 7 de junio, que pone el foco en el rol que cumplen en la sociedad: visibilizando situaciones que de otro modo no saldrían a la luz.
Con la creatividad y producción de la agencia Almacén, la campaña multiplataforma agradece la labor del periodismo profesional, que ayuda a los ciudadanos a ver con más claridad la realidad.
El periodismo visibiliza situaciones que de otro modo no saldrían a la luz. La libertad de expresión permite a los periodistas informar, a la sociedad saber lo que pasa y a todos expresarnos sin restricciones. Por eso, el lema de la campaña es #elperiodismoesclaridad.
La campaña fue organizada por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), el Círculo de Directores de Comunicación (Dircoms), el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la Argentina, el Consejo Publicitario Argentino, la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Asociación de Radios Privadas Argentinas (ARPA).

Un conflicto entre adolescentes, originado el fin de semana pasado a la salida de un boliche, derivó en que los protagonistas de lo sucedido trasladaran esa situación que los enfrenta al establecimiento del Nivel Secundario al que concurren. También, a la vía pública, donde a la gresca se sumaron familiares de algunos de esos estudiantes.
12 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
El número de procedimientos en la provincia de Buenos Aires pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 en 2024. Especialistas destacan el avance en las políticas públicas centradas en la salud sexual y reproductiva de los varones.
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025