10 de mayo de 2022
Hoy, mañana y el jueves se realizarán los encuentros en el marco de los que se presentarán los incrementos. La idea ya planteada por el Gobierno es reducir totalmente los subsidios en el caso de los usuarios con capacidad de pago de una tarifa plena.
Se vienen las audiencias públicas donde se presentarán los aumentos en las tarifas de gas, que tendrán como aspecto saliente la definición de esquemas de segmentación y la quita de subsidios al 10 por ciento de los usuarios que están dentro del grupo de mayor poder adquisitivo. Estas se realizarán hoy, mañana miércoles y el jueves.
La idea ya planteada por el Gobierno es reducir totalmente los subsidios en el caso de los usuarios con capacidad de pago de una tarifa plena de gas. Y además se prevé la existencia de un segmento medio que recibirá una reducción parcial de los subsidios y -por último- la de los usuarios de menores ingresos y más vulnerables que continuarán con la asistencia mayor del Estado.
En el caso de los usuarios de la tarifa social, los ajustes en las facturas no deben superar el 40% de la variación que tuvieron los salarios durante 2021. El Coeficiente de Variación Salarial (CVS) subió 53,4%, por lo que los incrementos en este segmento no pueden exceder el 21,4% en todo 2022.
En el segmento medio, el tope para las actualizaciones es el 80% de la variación del CVS del año anterior. Para este grupo, las tarifas no pueden incrementarse en más de 42,7% en todo el año. Y en el segmento alto, que representa el 10% de hogares que tiene mayor capacidad de pago, tendrán que afrontar el costo pleno de la tarifa, sin subsidios por parte del Estado.
Las subas proyectadas en el valor del gas para usuarios del segmento medio son del 18,5% en la factura a partir de junio. Como este año ya hubo otros aumentos que rondaron el 20,5%, el total del año quedará debajo de la pauta planteada de 42,7%. En tanto, los usuarios con tarifa social no tendrán variación.
El segmento alto, dejará de percibir subsidios, pero aún no hay un dato oficial del aumento porcentual para este grupo. Actualmente, del precio promedio del gas natural (USD 5,76 por millón de BTU), el 75,6% es absorbido por el Estado (son unos USD 4,35) y los usuarios pagan el 24,4% restante (unos 1,41 dólares).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
1 de julio de 2025
1 de julio de 2025