15 de marzo de 2024

LA INICIATIVA DEL EJECUTIVO NACIONAL SE CONOCIÓ AYER

LA INICIATIVA DEL EJECUTIVO NACIONAL SE CONOCIÓ AYER . En la nueva Ley Ómnibus, la fábrica Fanazul fue excluida de las empresas sujetas a privatización

Aunque queda descartada en esta iniciativa la liquidación de las empresas pertenecientes a Fabricaciones Militares -anteriormente incluidas en la Ley Bases-, se mantiene la intención de convertir al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima.

Se conoció ayer el texto de 177 páginas que conforma la nueva Ley Ómnibus que impulsa el Gobierno nacional. En lo que se refiere a Azul, al contrario de lo que establecía el megaproyecto originario, la fábrica militar de explosivos Fanazul no está incluida entre las empresas que el Ejecutivo ahora se propone privatizar. En cambio, mantiene en lista al Banco de la Nación Argentina.

Por otro lado, quedaron excluidas de la instancia de disolución total las Universidades Nacionales, el CONICET y el INTA, aunque estos organismos pueden quedar sujetos a reorganización.

La nueva iniciativa del Ejecutivo nacional refiere la privatización de tres empresas estatales:

-Aerolíneas Argentinas SA

-Energía Argentina SA

-Radio y Televisión Argentina SA

En tanto, se indica que las siguientes empresas podrán ser privatizadas o concesionadas:

-Agua y Saneamientos Argentinos S.A.

-Correo oficial de la República Argentina S.A.

-Belgrano cargas y logística S.A.

-Sociedad Operadora Ferroviaria S.E (SOFSE)

-Corredores Viales S.A.

-YCRT

-Nucleoeléctrica Argentina S.A.

-Banco de la Nación Argentina (y todas las empresas del Grupo Nación)

-Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A.

La nueva ley ómnibus consta de 269 artículos y dos anexos. El proyecto de ley, que será elevado a las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación, al igual que la primera -que no prosperó en el legislativo nacional- se denomina "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". (Texto completo en: www.diarioeltiempo.com.ar)

En esta oportunidad, Fanazul ha sido excluida del listado de empresas sujetas a privatización, al igual que las restantes plantas que pertenecen a Fabricaciones Militares Sociedad del Estado (FMSE). En efecto, en la primera ley ómnibus, un total de 41 empresas habían sido incluidas en el capítulo "Privatización de empresas públicas".

Actualmente Fanazul cuenta con 132 trabajadores y posee una capacidad de producción de 21,6 toneladas mensuales de Mastermix. Durante la presidencia de Mauricio Macri, el 28 de diciembre de 2017 se dispuso que la planta asentada en Boca de las Sierras "no estuviera operativa hasta el 14 de febrero de 2018"; y el 1 de febrero de 2018 se informó que "la planta de Azul dejaba de producir en forma definitiva en todas sus líneas de producción".

Al momento de su cierre, Fanazul contaba con 254 operarios y estaban funcionando cinco plantas: Nitroglicerina, Explosivos Gelatinosos y Mastermix, TNT, Emulsiones Explosivas y la planta de Cargas de proyectiles, morteros, artillería, etc.

El proceso de reapertura se concretó el 9 de junio de 2023, durante un acto encabezado por el entonces presidente Alberto Fernández. Con la asunción de Javier Milei se reinstaló la idea de privatizar la fábrica azuleña. La medida fue incluida en la primera versión de la Ley Ómnibus, que finalmente no prosperó en el Congreso Nacional.

Para entonces, los trabajadores de Fanazul y el gremio ATE se declararon el "estado de alerta y movilización" frente al intento de privatización anunciado desde el Gobierno nacional.

Desde el sector gremial, al cuestionar el proyecto de ley, se observó que "no se trata de empresas que son deficitarias" sino que "son lugares de trabajo de muchos compañeros y compañeras, cuyos puestos laborales generan un gran impacto positivo en la economía de Azul, el cual se vuelve negativo si la cierran".

Sin embargo, en el nuevo proyecto de ley ómnibus se mantiene en lista al Banco Nación. Fuentes de La Bancaria consultadas ayer por este diario indicaron al respecto que "es un borrador que fue enviado a diputados y senadores".

En ese ámbito "lo van a revisar, van a hacer las correcciones y lo remitirán al Ejecutivo", pero se indicó que "no ingresa al Congreso para el tratamiento aún", hasta lograr los consensos necesarios.

Finalmente se refirió a EL TIEMPO que "con respecto al Banco Nación habla, más que de privatizar, de convertirlo en una sociedad anónima".


LABORATORIO VOCAL

LABORATORIO VOCAL. El aliento y el canto: despertar la voz interior

Este sábado a las 14:30 hs, el Salón Cultural acoge un Laboratorio Vocal Intensivo dictado por Paula Villamayor. El taller se centrará en la respiración, la expresión corporal y técnicas de emisión vocal consciente.

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN . Las semifinales del Clausura arrancaron con triunfos de Chacarita y Boca

El pasado domingo se jugaron los partidos de ida de la anteúltima instancia del fútbol local que organiza la Liga de Fútbol de Azul y los cruces quedaron para los locales porque el "Funebrero" y el "Xeneize" se hicieron fuertes en sus casas, donde se impusieron por la mínima ante Azul Athletic Club y Alumni Azuleño, respectivamente.

19 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

mask

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO . No para de robar motos y ya estuvo preso

mask
Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025