17 de noviembre de 2024

EN EL MARCO DE "ENCUENTRO FIERRO Y QUIJOTE"

EN EL MARCO DE "ENCUENTRO FIERRO Y QUIJOTE" . Encuentro cultural: delegaciones de Paraguay llegaron a Azul

En Azul se encuentra, en el marco del proyecto "Fierro y Quijote, hermanando culturas" del 18° Festival Cervantino, integrantes de escuelas de las localidades de Yaguarón y Paraguarí, Paraguay.

Se trata de jornadas de trabajo y recreación donde asisten alumnos y alumnas del último año del nivel primario de la Escuela Sagrado Corazón, del Colegio San Roque González (Paraguarí), Colegio Nacional de Comercio (Yaguarón), y de forma virtual, del colegio Español de Rosario con el objetivo de promover el diálogo intercultural de la mano del Quijote. Las mismas se desarrollan en el Seminario Diocesano.

Este diario dialogó con María Olga Vysolkolan, presidente de la Asociación de Escritores y Artistas del Departamento de Paraguarí (Paraguay), Gloria Arce, directora del Colegio San Roque González de Santa Cruz de Paraguarí, Erciria Ruiz Días Ayala, directora de la Escuela Nacional de comercio de Yaguarón y Mónica Oviedo, docente de lengua de la Escuela Nacional de Comercio de Yaguarón. En tanto la entidad propulsora del contacto es la Asociación Española de Azul.

Doble lineamiento de proyectos

En primer lugar es preciso aclarar que la visita tiene dos líneas: la participación del proyecto "Fierro y Quijote, hermanando culturas", que es un proyecto que impulsa la Asociación Española desde hace varios años con el objetivo que exista una escuela local que actúe de anfitriona y que nos visite alguna escuela de otro lugar. A lo largo de los años han llegado escuelas de la región, de otras provincias e incluso de otros países.

En este caso la escuela anfitriona es Sagrado Corazón y la temática se eligió en modo conjunto y son los Quijotes locales. Estuvieron trabajando con sus alumnos a lo largo del año y el día viernes cada escuela representó su Quijote local.

Por otra parte en cuanto a un contexto más amplio, hace unos años a partir de una visita que realizó el azuleño Carlos Filippetti a la embajada de Paraguay, estuvo reunido con el ministro Miranda que es el responsable de la Casa de la Cultura de la embajada de Paraguay en Buenos Aires.

El contador y miembro de la Asociación española le comentó de Azul declarada como Azul Cervantina y el funcionario se mostró muy interesado en el tema. A partir de ahí se preguntó ¿por qué Uruguay es Ciudad Cervantina?, ¿por qué Argentina es Ciudad Cervantina?, ¿por qué Brasil es Ciudad Cervantina? y ¿no Paraguay?.

Así que desde Azul se comenzó a trabajar desde en el vínculo con la embajada de Paraguay y en un momento se designó a la Asociación de Escritores y Artistas del departamento Paraguarí cómo la institución de Paraguay con la cual la Asociación Española empezó a trabajar para transmitirle por qué Azul es Ciudad Cervantina. De la misma manera nació la inquietud de la ADEAP la intención de ser Ciudad Cervantina de Paraguay.

Esta actividad se realiza desde la Asociación Española pero cuenta con el apoyo del Obispado de Azul, la municipalidad, el CODACC y el Consejo Escolar.

La entrevista se puede encontrar en las redes sociales de este diario "diarioeltiempo" en IG y Facebook.


DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025