17 de noviembre de 2024

EN EL MARCO DE "ENCUENTRO FIERRO Y QUIJOTE"

EN EL MARCO DE "ENCUENTRO FIERRO Y QUIJOTE" . Encuentro cultural: delegaciones de Paraguay llegaron a Azul

En Azul se encuentra, en el marco del proyecto "Fierro y Quijote, hermanando culturas" del 18° Festival Cervantino, integrantes de escuelas de las localidades de Yaguarón y Paraguarí, Paraguay.

Se trata de jornadas de trabajo y recreación donde asisten alumnos y alumnas del último año del nivel primario de la Escuela Sagrado Corazón, del Colegio San Roque González (Paraguarí), Colegio Nacional de Comercio (Yaguarón), y de forma virtual, del colegio Español de Rosario con el objetivo de promover el diálogo intercultural de la mano del Quijote. Las mismas se desarrollan en el Seminario Diocesano.

Este diario dialogó con María Olga Vysolkolan, presidente de la Asociación de Escritores y Artistas del Departamento de Paraguarí (Paraguay), Gloria Arce, directora del Colegio San Roque González de Santa Cruz de Paraguarí, Erciria Ruiz Días Ayala, directora de la Escuela Nacional de comercio de Yaguarón y Mónica Oviedo, docente de lengua de la Escuela Nacional de Comercio de Yaguarón. En tanto la entidad propulsora del contacto es la Asociación Española de Azul.

Doble lineamiento de proyectos

En primer lugar es preciso aclarar que la visita tiene dos líneas: la participación del proyecto "Fierro y Quijote, hermanando culturas", que es un proyecto que impulsa la Asociación Española desde hace varios años con el objetivo que exista una escuela local que actúe de anfitriona y que nos visite alguna escuela de otro lugar. A lo largo de los años han llegado escuelas de la región, de otras provincias e incluso de otros países.

En este caso la escuela anfitriona es Sagrado Corazón y la temática se eligió en modo conjunto y son los Quijotes locales. Estuvieron trabajando con sus alumnos a lo largo del año y el día viernes cada escuela representó su Quijote local.

Por otra parte en cuanto a un contexto más amplio, hace unos años a partir de una visita que realizó el azuleño Carlos Filippetti a la embajada de Paraguay, estuvo reunido con el ministro Miranda que es el responsable de la Casa de la Cultura de la embajada de Paraguay en Buenos Aires.

El contador y miembro de la Asociación española le comentó de Azul declarada como Azul Cervantina y el funcionario se mostró muy interesado en el tema. A partir de ahí se preguntó ¿por qué Uruguay es Ciudad Cervantina?, ¿por qué Argentina es Ciudad Cervantina?, ¿por qué Brasil es Ciudad Cervantina? y ¿no Paraguay?.

Así que desde Azul se comenzó a trabajar desde en el vínculo con la embajada de Paraguay y en un momento se designó a la Asociación de Escritores y Artistas del departamento Paraguarí cómo la institución de Paraguay con la cual la Asociación Española empezó a trabajar para transmitirle por qué Azul es Ciudad Cervantina. De la misma manera nació la inquietud de la ADEAP la intención de ser Ciudad Cervantina de Paraguay.

Esta actividad se realiza desde la Asociación Española pero cuenta con el apoyo del Obispado de Azul, la municipalidad, el CODACC y el Consejo Escolar.

La entrevista se puede encontrar en las redes sociales de este diario "diarioeltiempo" en IG y Facebook.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//