1 de agosto de 2023

EL 7, 8, 9 Y 10 DE SEPTIEMBRE

EL 7, 8, 9 Y 10 DE SEPTIEMBRE. Encuentro de Artes Electrónicas y Jornadas de Ciencia, Tecnología, Vida y Política

Organizado por NUPA, que es la cooperativa que obtuvo premios del Ministerio de Cultura de la Nación y de Gestionar Futuro, se llevará a cabo esta propuesta. Una de las iniciativas es "Azul ElectroXArts" que convoca a artistas y público en general. Detalles.

NUPA (Centro de Investigación, Creación y Nuevos Patrimonios) después de tres años de investigación y laborioso trabajo, obtuvo un premio de fondos concursables, del Ministerio de Cultura de la Nación y de Gestionar Futuro para la realización de una muestra de Artes Electrónicas.

Desde la realización de las XII Jornadas de Arte y Derecho en Junio de 2022 que propuso un encuentro en Interculturalidad, Arte, Tecnología y Vida, Nuevas Tecnologías y Pueblos Originarios, con conferencias, muestras de arte electrónico, mappings escénicos, obras inmersivas y acciones de cultura comunitaria; para este año seguimos convocando instituciones, asociaciones culturales y grupos de investigación aplicada, que hoy contribuyen a diseñar las XIII Jornadas de Arte y Derecho, y la construcción de la muestra Azul ElectroXArts.

Desde NUPA se sostuvo que "creemos que hay una demanda intangible insatisfecha en jóvenes y creadores de nuestra zona, referente a vivencias y aprendizajes en nuevas modalidades que interesectan Arte, Ciencia, Tecnología, Vida y Género. Sin duda en nuestra zona estamos distanciados de la extensa gama de áreas curriculares que incluyen: producción audiovisual enlazada a tecnologías electrónicas en producción artística, desarrollo de narrativas en múltiples plataformas con perspectiva de género; diseño y construcción de dispositivos e interfaces, manejo creativo de datos a través de algoritmos y tecnologías hipermediales".

De la misma manera se apuntó que "y que, además de interactuar con tecnología, necesitamos pensar en la formación teórica en torno al arte contemporáneo en relación recíproca con el pensamiento tecnocientífico y ecofeminista. Así nace Azul ElectroXArts que se concretará en el transcurso de los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre, en tres sedes culturales en simultáneo: Bellas Artes, NUPA y Casa Mahlarro; complementariamente al desarrollo de las XIII Jornadas de Arte, Ciencia, Tecnología, Vida y Política en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho".

Estas actividades, en perfecta simbiosis académico-comunitario, proponen convocar a equipos interdisciplinarios de artistas, diseñadores, ingenieros, músicos y desarrolladores de software, e investigadores para que se incorporen con saberes, experiencias y creaciones, a estas mesas de trabajo y debate, junto a exposiciones, Instalaciones interactivas, arte generativo, entornos inmersivos y nuevas aplicaciones creativas; que procuran llevar a todos los segmentos creativos, especialmente a los juveniles, nuevas modalidades expresivas y de pensamiento.

Es así que se invita a la comunidad a ser parte de estas actividades de enlace de ciencia, técnica y arte; incorporándose a los debates sobre derechos culturales para los estudios

de sociología Jurídica, o bioética o los derechos fundamentales en el entorno digital que finalmente son temas en los que estamos inmersos y debemos saber de ellos.

Tendremos presentaciones e inter- cambio sobre Arte Generativo, y también sobre que responsabilidades tenemos los ciudadanos frente al poder algorítmico y la "big data".

"Sabemos que Azul es una comunidad pequeña y que estos temas son difíciles"

Por otra parte se apuntó desde la Cooperativa que "sabemos que Azul es una comunidad pequeña y que estos temas son difíciles, pero estamos convencido/as que estas actividades que llevamos a cabo año a año, son parte de la lucha por los derechos culturales de nuestros ciudadanos. Derecho a saber, a conocer, a debatir y a crear. Con el apoyo del Centro Cultural de España en Buenos Aires, y la colaboración de los propios artistas, se dictarán talleres de Tecnopoéticas Ambientales, Arte Informático y con aplicación de Inteligencia Artificial. Contamos con el aporte del Ministerio de Cultura-Gestionar Futuro, la colaboración del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Centro Cultural de España en Buenos Aires, y el auspicio del Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio, CICOP, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS comité argentino, la Dirección de Patrimonio y la Dirección de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Provincia de Buenos Aires. Estas actividades se realizan en conjunto NUPA- CEJAL - Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat; Facultad de Derecho de Azul y Facultad de Arte de Tandil UNICEN y la colaboración de: Azul Ciudad Cervantina, el Teatro Español, el club de Robótica de Azul, la Es- cuela de Estética, la Tecnicatura en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho, Espacio Cultural La Criba, La Salita, Atelier Nano Ponzio, Espacio Cultural Zinclair, junto a muchísimos amigos más".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CON MÁS DE 100 INTENDENTES

CON MÁS DE 100 INTENDENTES . Kicillof lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad

En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.

26 de marzo de 2025

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES. Misa por los enfermos

26 de marzo de 2025

"TEATRO X LA CIUDAD" "TEATRO X LA CIUDAD"

"TEATRO X LA CIUDAD". "Filipo en las Nubes" se presentará en el comedor "Luz y Esperanza"

Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.

26 de marzo de 2025

//