2 de noviembre de 2024
Ayer en el barrio Chacras de Bruno, comenzó la plantación de árboles entregados por la Dirección de Desarrollo Forestal del Misterio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires a la comuna, en el marco del programa de apoyo a la gestión de bosques urbanos.
La acción fue gestionada de forma conjunta con el Consejo de Arbolado Público de Azul.
En principio, personal de dicha Dirección Provincial hizo entrega de cien árboles de especies variadas, entre las que se encuentran acacias visco, bauhinias, crespones y jacarandás. Los mismos serán dispuestos en diferentes zonas de la ciudad, iniciando por el mencionado sector.
Al respecto, la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos Cecilia Martínez destacó que "es un placer poder trabajar en conjunto con la comisión de Arbolado Público. Poder reforestar parte de la ciudad es gratificante ya que es una deuda que tenemos para darles a los vecinos un mejor entorno. No solo para embellecer sino para contribuir en lo que es el saneamiento del ambiente".
Por su parte, el responsable del arbolado urbano Hernán Godoy señaló que "es importante tratar de reconstruir nuestro arbolado urbano aprovechando esta ayuda que llega desde la Provincia con el objetivo de incorporar y reforestar los lugares donde se ha ido deteriorando y espacios nuevos, como lo es en este caso".
En tanto, la coordinadora del Consejo de Arbolado Público Dolores Lynch indicó que "arrancamos en Chacras de Bruno y la idea es seguir en Villa Solidaridad donde los pasajes San Juan 1 y San Juan 2 son estrechos y una de las especies que nos trajeron se adaptaría muy bien al lugar".
A su vez, Graciela Bilello, integrante del Consejo manifestó que "esta acción se enmarca en el programa provincial de bosques urbanos. Nosotros nos contactamos, hicimos el pedido formal y tuvimos muy buena respuesta. Estos cien árboles son para plantar en calles y espacios recreativos de la ciudad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025