31 de agosto de 2023
De esta manera se expresó Nery Lauría cuando habló con este diario sobre el proyecto que tienen pensado ejecutar para remodelar y poner en funcionamiento la confitería del Parque Municipal. El martes pasado se abrieron los sobres de la licitación pública para la concesión y explotación de ese espacio y la misma tuvo un único oferente.
Desde el área de prensa de la Municipalidad de Azul se informó que el martes pasado en horas de la mañana se realizó en el despacho oficial la apertura de sobres de la licitación pública para la concesión de uso precario y explotación del sector de confitería del Parque Municipal "Domingo Faustino Sarmiento".
Según lo indicado en la oportunidad estuvieron presentes el intendente Hernán Bertellys, el secretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Giordano, el jefe de Compras Juan Rampoldi y un representante del único oferente que tuvo la licitación.
En ese sentido se detalló que Jorge Luis Lauría presentó una propuesta por un canon de 42 mil pesos mensuales y la misma fue girada a la comisión evaluadora que brindará el dictamen respectivo.
Asimismo, se recordó que el espacio se licitará por un plazo de cuarenta y ocho meses a partir de la fecha en la que se otorgue la concesión.
"Una idea bastante concreta"
En la tarde de ayer este diario dialogó con Nery Lauría, hijo y representante del azuleño que se presentó a la licitación para explotar la confitería del Parque Municipal quien brindó detalles sobre el proyecto que tienen pensado materializar si logran la concesión del lugar.
"En primera instancia es importante destacar que cualquier ciudadano azuleño podría haber licitado. Porque realmente me llamó la atención que nadie más se haya presentado ya que fue una licitación abierta que se publicó en todos lados" expresó.
En ese sentido aseguró que el proyecto de reflotar ese lugar histórico del Parque Municipal tiene ya varios años y comentó: "En el 2018 hice una presentación en el Concejo Deliberante y ya lo veníamos trabajando con una idea bastante concreta que es remontar y revivir la casa de té y la confitería que funcionó en su momento en el corazón del parque".
"En lo que dispone el municipio en el pliego quedan todas las puertas bastante abiertas. Se apunta a que sea una casa de té y confitería que funcione de día y de noche con horarios debidamente establecidos" agregó.
En este punto anticipó que el nombre elegido para el emprendimiento comercial es "Fausto" y detalló: "La idea es que el lugar cuente también con servicio de bebidas y de comidas saludables teniendo en cuenta que el parque se usa entre otras cosas para caminar y hacer actividad física".
"Y otra cosa que se propone desde el pliego de bases y condiciones es que el espacio acompañe y sea parte de cada evento o actividad que se realice en el parque" añadió.
Más adelante y consultado por este medio acerca de las expectativas que tienen sobre el dictamen de la comisión que está encargada de evaluar la oferta, señaló: "Creemos que está todo en condiciones para acceder a la concesión. Nos asesoramos y las cuestiones legales y administrativas están bien hechas y cumplen con todos los requisitos que requería el pliego".
Por otro lado, y en relación al tiempo que calculan que les demandará reacondicionar el edificio que cuenta actualmente con una estructura notablemente precaria y desmejorada y este respondió: "Hay que hacer baños y cambiar la cristalería y acondicionarlo por completo para que pueda funcionar. Y para que pueda ser habilitado con las mismas condiciones que se habilitan todos los locales de la ciudad".
"Personalmente me encantaría poder inaugurarlo para el verano. Los trabajos se van a ir haciendo en etapas. Primero se va a dejar al lugar para que se pueda habilitar y después seguiremos trabajando en los detalles. Teniendo en cuenta que hay que arreglar el techo, pisos, paredes, hacer la instalación eléctrica y la de gas. Es una obra importante, pero es algo que va a quedar para la ciudad y hay que hacerlo a conciencia" remarcó.
Asimismo, Lauría explicó que la oferta que presentaron de 42 mil pesos mensuales: "Es en base a un canon mínimo que la municipalidad dispuso en el pliego que es de 32 mil pesos. Pero eso va acompañado por la inversión que se tiene que hacer que no tiene nada que ver con el canon que vos tenes que pagar obligatoriamente todos los meses. Por eso cuando se ve que el canon es bajo hay que tener en cuenta que es una inversión millonaria la que hay que hacer para poner en condiciones el lugar".
"La idea es ponerlo en condiciones con lo necesario y de ahí empezar a trabajar. Sin perder de vista que el lugar esté acorde y a la altura del parque que tenemos" finalizó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Fabián Grillo señaló que su hijo -gravemente herido por la Policía durante una marcha el 12 de marzo- "está embalado" con el proceso de recuperación en el Hospital Ramos Mejía y destacó la "sorpresa" que se llevó la familia cuando lo vieron caminando.
8 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025
El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVPBA) confirmó un caso de rabia felina en la localidad de Salliqueló, con seis personas afectadas. El diagnóstico fue realizado por el Instituto Malbrán, y las víctimas ya reciben seguimiento médico.
8 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025