3 de noviembre de 2021
Este concepto fue vertido ayer por el secretario General de ATE en el ámbito local en diálogo con EL TIEMPO. En el marco de esa entrevista, el dirigente gremial habló acerca de la situación que atraviesan actualmente los empleados del Municipio. "Esta gestión lo único que hace es conseguir beneficios para unos pocos y no para toda la comunidad", aseveró. De igual forma manifestó que "apostamos a que los concejales que asuman en diciembre no sigan siendo una escribanía del Ejecutivo".
El secretario General de la Seccional Azul de la Asociación Trabajadores del Estado, Eduardo Bercovich dialogó ayer con EL TIEMPO acerca de la situación que atraviesan actualmente los empleados del Municipio.
"Una muy mala administración de esta gestión"
En el inicio de la charla con este diario, el dirigente sindical mencionó que "es un escenario muy complicado el de los trabajadores de la Comuna. Salió en todos los medios -publicado por Martín Insaurralde, jefe de Gabinete del gobernador Axel Kicillof- que fueron a La Plata a mendigar unos millones, que ellos dicen que estaban faltando de coparticipación, pero nosotros sabemos que con esa poca plata no van a poder subsanar lo que venimos planteando desde hace muchos años, que es una mala administración económica que ha llevado a que el Municipio esté al borde una vez más de no poder pagar los salarios".
En la misma línea, el titular de ATE Azul destacó que "creemos que Bertellys y compañía, con esta decisión de poner amigos, militantes y familiares a cargo de distintas áreas de la Comuna, no solucionan el problema de fondo que hay en el Municipio, que es una muy mala administración de esta gestión".
Además, dijo que "no hay lugar de diálogo para todos los sindicatos y -sobre todo- no se escucha a la mayoría de los trabajadores del Municipio, que desde hace mucho tiempo están pidiendo que se concursen los cargos y que dejen de ser a dedo".
"Hoy por hoy estamos viendo que se está utilizando recurso humano de Azul para cubrir cargo en las localidades, como los del Delegado de Chillar y el Director del Hospital de esa localidad", dijo Bercovich, quien paso seguido agregó que "vemos que no pueden llevar a cabo una gestión planificada y que dure en el tiempo con las localidades del Partido".
Según el secretario General de ATE se llegó a esta situación a raíz de que "realmente la gente no se quiere comprometer con esta gestión porque vieron cómo se han manejado durante todos estos años, lo cual ha llevado a un gran descreimiento en este Departamento Ejecutivo".
Igualmente, el dirigente sindical subrayó que "un ejemplo es el de la Secretaría de Salud, donde durante varios meses pusieron a alguien que no era del sector y ahora como aceptó este cargo el Dr. Martín Maraschio a Román Broda lo premiaron mandándolo a otra área que no tiene nada que ver con la anterior".
"Los trabajadores están ingresando por un partido político o por un sindicato"
En otro tramo de la entrevista con este matutino, Bercovich consideró que "obviamente que ya apostamos a lo que viene y creemos que la gestión que llegue tiene que dar un giro rotundo".
"Me parece que la administración actual no lo entiende de esta forma. Al menos no lo hicieron en estos seis años y claramente su postura es la de no escuchar a nuestro sindicato y a los trabadores que piden transparencia, concursos y una carrera municipal en la que haya igualdad de condiciones y en la que a la gente no se le dé una carga horaria, una función o una categoría dependiendo de dónde esté parada política o sindicalmente", advirtió el gremialista azuleño.
En idéntico contexto, el secretario General de ATE en el ámbito local expresó que "estas cuestiones tienen que depender de las cualidades de cada persona y -sobre todo- por hacer una carrera municipal que le permita tener un futuro con más dignidad. Hoy por hoy, los trabajadores están ingresando por un partido político o por un sindicato. No se están buscando los mejores perfiles para cada área y eso obviamente que enoja a la mayoría".
"Nosotros estamos trabajando para revertir esto y apostamos a que los nuevos concejales que asuman en diciembre lo entiendan de esta forma y no sigan siendo una escribanía de este Departamento Ejecutivo, que lo único que hace es conseguir beneficios para pocos y no para toda la comunidad. Con transitar la ciudad alcanza para ver cómo está, muy venida a menos en todo aspecto", manifestó.
"Ellos no dan la cara"
Al ser consultado acerca del estado en que se encuentra la relación entre ATE y la administración del intendente Hernán Bertellys, Eduardo Bercovich respondió que "sigue igual que siempre. Ellos no dan la cara y nosotros logramos participar de la paritaria porque se nos dio lugar a través de un amparo judicial".
"Ellos hacen una puesta en escena. A la paritaria vamos nosotros, no hacen concurrir al otro sindicato y después se sacan una foto", advirtió el dirigente local, quien luego explicó que "el STMA sabe que, al no ir a la paritaria, por ser una sola reunión, el Municipio por decreto puede dar el aumento que quiere. Después se sacan una foto para querer confundir, pero la gente sabe que esto va en desmedro de los trabajadores".
Asimismo, Bercovich hizo hincapié en que "la connivencia entre la Comuna y el STMA es perjudicial para toda la órbita municipal, ya que casi el 80 por ciento de los trabajadores no superan los 33.000 pesos de bolsillo, con una carga horaria de 35 horas semanales. Obviamente que con eso no se puede ni cubrir las necesidades básicas".
"Lo único que hacen es entristecer a la comunidad"
Sobre el final del diálogo con EL TIEMPO, el secretario General de ATE Azul manifestó: "Quiero creer que el jueves, cuando deposite el sueldo, el Ejecutivo -a través del funcionario Agustín Carús- cumpla con la promesa de que este mes va a estar cargado a la antigüedad de cada uno y el pase a planta, como habíamos acordado en la última paritaria".
Por último, Eduardo Bercovich resaltó que "esperamos poder revertir muchas de estas situaciones, que lo único que hacen es entristecer a la comunidad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025