27 de marzo de 2023

MATÍAS VERNA

MATÍAS VERNA. "Es una motivación muy grande que desde la institución visualicen el trabajo"

La expresión pertenece al escritor y periodista azuleño quien desempeña su labor como empleado del Servicio Penitenciario de Sierra Chica y, de manera voluntaria, en los pabellones literarios. La semana pasada fue distinguido, junto con otros talleristas.

Días pasados, se desarrolló la entrega de certificados a los penitenciarios que, voluntariamente, dictan diferentes talleres dentro de los pabellones literarios en las cárceles bonaerenses.

Entre ellos se encuentra el azuleño Matías Verna, escritor y periodista que se desempeña como coordinador de prensa en la Unidad Penitenciaria Nº 38 de Sierra Chica.

En este marco EL TIEMPO dialogó con Verna quien contó qué significó esta distinción. En tanto anticipó novedades a implementar en la institución.

"Sería interesante que a este trabajo se le de continuidad"

En primer lugar, el autor de "Padrastro" contó que "en realidad este reconocimiento llegó como funcionario penitenciario y voluntario por trabajar en este pabellón literario. La mayoría de las personas que trabajamos en estos pabellones en las cárceles de Buenos Aires, que son más de cien, son voluntarios que no forman parte del Servicio Penitenciario Bonaerense, es decir lo hacen de manera virtual y en otros lugares, presencial".

Ejemplificó que "en la Unidad Nro. 38 me acompañan dos docentes".

Expresó que el reconocimiento "en lo personal es una motivación muy grande, que desde la institución, visualicen este trabajo.

Verna viene realizando este 'servicio literario' desde hace 20 años con mucho compromiso.

Es importante recordar que el azuleño, además de escribir poemarios, es periodista, realiza talleres durante todo el año con destacados escritores, es un asiduo lector y además, estudia la carrera de bibliotecología.

Del mismo modo el coordinador de prensa en la Unidad Penitenciaria agregó que "sería interesante que a éste trabajo se le de continuidad independientemente a la gestión existente y que no sea algo del momento. En un futuro los cambios se verán, lo cual es muy importante".

Añadió que "desde noviembre que venimos trabajando en la Unidad Nro. 38 que es una de las últimas unidades que se incorporó a este programa de Pabellones Literarios Por la Libertad y no hemos cesado, todos los lunes de 15 a 17.

En la misma línea señaló que recientemente se incorporó una psicóloga, Daniela Pischel.

La profesional, según mencionó, dialoga con los alumnos todos los martes y los viernes, refuerzan todo lo que vieron durante la semana con talleres de alfabetización.

De la misma manera apuntó que "se van observado resultados maravillosos: pueden expresarse más y mejor, van construyendo su propia identidad y comienzan a pensar en un futuro afuera, lo cual no es un dato menor".

Anticipos

En segundo término, Verna contó que "me acaba de llegar este fin de semana desde la Biblioteca Nacional 'Mariano Moreno', una donación de 80 libros para las bibliotecas que están ubicadas en el pabellón literario. En tanto que, con los conocimientos que voy adquiriendo en la carrera de bibliotecología, vamos a clasificarlos, catalogarlos y darle a la biblioteca el uso que se merece".

Para terminar, sostuvo que "nos viene muy bien para continuar indagando en este mundo de la literatura".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Femenino

Fútbol Femenino. El Apertura tiene cuatro líderes con puntaje perfecto

Alumni Azuleño, Sarmiento de Tapalqué, San José y Estrellas de Juventud son los que mandan en el primer certamen de la temporada de la Liga de Fútbol de Azul.

26 de marzo de 2025

COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL

COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL . Jornadas de formación y fe: nuevo discipulado en Catedral

La Comunidad de la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, junto al Párroco Guillermo Di Pascuale, organiza un Discipulado que se realizará el primer sábado de cada mes. El objetivo es fortalecer la vida cristiana a través de la reflexión, la oración y el intercambio fraterno.

26 de marzo de 2025

//