1 de julio de 2024

LA MESA LOCAL DEL COPRET REALIZARÁ EL PRIMER ENCUENTRO ANUAL

LA MESA LOCAL DEL COPRET REALIZARÁ EL PRIMER ENCUENTRO ANUAL . "Esta agenda va a estar muy centralizada en qué Azul queremos", aseguró Nicolás Tumminaro

Lo afirmó el secretario de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo municipal, quien concedió a este diario una entrevista junto con el coordinador de la Mesa COPRET del distrito de Azul, Román Ros. Precisamente Ros destacó que, en esta oportunidad, "va a tener otra impronta" ya que "hemos logrado es tener la presencia del Municipio de Azul, algo que no había ocurrido años anteriores". Tumminaro destacó que el encuentro del próximo jueves "es una apuesta muy grande, porque es la gremial-empresaria con todas las instituciones educativas de la comunidad".

La Mesa local del COPRET -Consejo Provincial de Educación y Trabajo- realizará el próximo jueves el primer encuentro anual. El dato relevante en esta oportunidad, de acuerdo con lo que explicaron los organizadores, es la integración del jefe comunal Nelson Sombra ya que, en anteriores ocasiones, se registró la ausencia del Estado municipal.

EL TIEMPO mantuvo una entrevista con Román Ros, regente del Centro de Formación Laboral N° 401 y coordinador de la Mesa COPRET de Azul, y el licenciado Nicolás Tumminaro, secretario de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo de la Municipalidad de Azul. Ambos coordinarán la Mesa la próxima semana.

Entre otros aspectos, se destacó que "es una apuesta muy grande, porque es la gremial-empresaria con todas las instituciones educativas de la comunidad" la que participará de este primer encuentro anual de la Mesa COPRET, el jueves próximo desde las 14 en el Salón Cultural.

Recientemente, desde la Comuna se informó que "se trata de una reunión en la que se analizarán diferentes cuestiones de interés de la Mesa cuyos objetivos son la vinculación de los sectores públicos y privados junto a las instituciones educativas a fin de alcanzar acuerdos de colaboración y desarrollar estrategias y programas entre el sistema educativo provincial y los sectores vinculados al desarrollo de la producción y el trabajo".

"También -se añadió- se dará prioridad a definir el perfil productivo de la ciudad y la necesidad de vincularlo con lo educativo para contar con una oferta local adecuada".

Ejes de la jornada

Los ejes específicos que se trabajarán en la jornada son:

-La construcción de un diagnóstico territorial para la concreción de las Prácticas Educativas en establecimientos productivos y del sector de servicios (públicos y privados), que favorezcan la formación de estudiantes.

-Mejorar y ampliar el espectro de competencias del perfil del egresado del Nivel Secundario orientado al ámbito laboral y la continuidad de los estudios superiores.

-Generar acuerdos con el sector empresarial y ámbitos socio-productivos que garanticen el espacio para la materialización de pasantías destinadas a estudiantes de los secundarios en lo que respecta a formación laboral y educación especial, entre otros aspectos.

"Otra impronta"

Durante la entrevista con este diario, Román Ros indicó que la Mesa local del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), "si bien funciona desde hace unos quince años, recién hace dos que empezó a trabajar con todos los actores de la sociedad, porque realmente necesitábamos que participen de la Mesa local".

Del mismo modo, subrayó que, "en esta oportunidad, la Mesa va a tener otra impronta", a diferencia de lo ocurrido en anteriores encuentros. "En esta ocasión -continuó Ros-, lo que hemos logrado es tener la presencia del Municipio de Azul, algo que no había ocurrido años anteriores o, en alguna oportunidad, tuvo una escasa presencia".

La función primordial de la Mesa COPRET "es formar ese círculo virtuoso entre lo que es educación y trabajo, más allá de las líneas que tiene, como son el crédito fiscal; es decir, el financiamiento del sector de educación, de la ETP -Educación Técnico Profesional- mediante crédito fiscal; la otra línea que es la de prácticas profesionalizantes -la articulación con empresas para que permitan realizar esas prácticas-. Otra línea es la articulación propiamente dicha entre empresas y educación para ver cuáles son las necesidades concretas que presenta el municipio. Y, finalmente, la Agencia de Acreditación de Saberes: trabajadores que tienen conocimientos sobre un oficio, que lo vienen practicando hace años, la Agencia toma una evaluación para que esos trabajadores puedan certificar los conocimientos que tienen".

Nicolás Tumminaro puntualizó que "lo novedoso de esta jornada de COPRET es que, después de muchos años, a un jefe comunal le importa el tema, entendiendo que es una instancia fundamental para este trayecto que traza nuestro intendente Nelson Sombra cuando habla de fortalecer el desarrollo productivo del Siglo XXI en Azul camino al Bicentenario de la ciudad. Y entendiendo que es necesario hacer confluir y propiciar el diálogo entre el mundo de la producción, la educación y el trabajo".

"Un desafío enorme"

El funcionario sostuvo que, "fundamentalmente, me parece que aquí tenemos un desafío enorme, y justamente esta Secretaría [la municipal a su cargo], que es de Arraigo, tiene como uno de sus objetivos el tema de generar propiamente arraigo, de poder frenar ese éxodo de juventud en el Partido de Azul, entendiendo las nuevas dinámicas globales del mercado, las nuevas demandas laborales, y poder darle una impronta local, sobre cómo fortalecemos la oferta educativa para que haya más trabajo, más empleo genuino".

"Por eso -añadió Tumminaro- la Mesa COPRET lo que viene un poco es a articular esa vocación y el Municipio a poner herramientas a disposición de todo eso".

En referencia a la constitución del primer encuentro, el jueves próximo, Román Ros mencionó que "en esta Mesa va a estar participando el jefe comunal Nelson Sombra, inspectores distritales, inspectores de Educación Técnico Profesional, de Formación Profesional y Secundaria -ya que ahora la secundaria viene con orientación, entonces también es necesario que participen ellos-; directores de las escuelas técnicas, de los centros de Formación Laboral, directoras de Escuela Agraria y del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de Azul. Van a estar participando, además, representantes del Centro Empresario de Azul (CEDA), representantes del sector de comercio, Sociedad Rural, CGT, ATE".

Tumminaro admitió que este encuentro de la Mesa COPRET "es una apuesta muy grande, porque es la gremial-empresaria con todas las instituciones educativas de la comunidad. Además, creo que hay algo clave y que siempre se señala desde el Centro de Formación Laboral, que tiene que ver con que nosotros entramos en una era donde hay nuevos saberes, la economía del conocimiento, las nuevas tecnologías, y me parece que esta agenda va a estar muy centralizada en qué Azul queremos, en clave de que el desarrollo de la comunidad va por ahí".

Por su parte, Román Ros adelantó que, "en esta ocasión, en el encuentro del jueves se va a realizar la presentación de la Mesa COPRET y a escuchar a todos los actores; porque en sí lo que hace el COPRET es recabar toda esa información de esos actores y planificar nuevas mesas -sectoriales, en ese caso- para ver cuál va a ser la demanda concreta de la comunidad".

Suma de voluntades

Refirió que "es lo que pretende, además, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires: sumar todas esas mesas y ver cuál es la demanda concreta de la producción en cada municipio".

También recordó que "años pasados hemos tenidos Mesas de COPRET, pero siempre nos había faltado la presencia del Estado, en sentido municipal".

Ros señaló que, la de COPRET, "es una Mesa que armó el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y que tiene esa relevancia".

En cuanto a algunas de las temáticas que puntualmente se abordarán durante el encuentro en el Salón Cultural de Azul, Nicolás Tumminaro mencionó "la formalización de nuevas oportunidades de empleo en Azul, de fortalecer la oferta educativa -que ya hay una oferta técnico educativa-, readecuarla o, de alguna manera, aggiornarla a los nuevos desafíos del futuro inminente, que tiene que ver con el futuro del trabajo. Hoy las empresas han desarrollado otros cánones, otros perfiles y otros, si se quiere, 'targets', vinculados a la inserción laboral, y me parece que tenemos que estar a la vanguardia de esos procesos. Y son las instituciones educativas del Estado, sin lugar a dudas, junto a los gremios y junto a las empresas, quienes tenemos que prepararnos para esa transición en las ciudades. Y, sobre todo, en una ciudad como Azul, que es una ciudad a la que le cuesta, a la que le faltan industrias".

Al respecto, Tumminaro refirió que "es muy importante, en ese sentido, la recolección de datos. Azul es una ciudad sin estadísticas, sin información. Y me parece que la Mesa COPRET es fundamental también para definir el perfil productivo del territorio, que no lo hemos definido todavía".

Para Román Ros, se trata de "esa matriz productiva tan necesaria, que se ha exigido años anteriores y al no tener respuesta, en fin, este año ya estamos más encaminados a saber hacia dónde vamos, cuál es el futuro en el sentido de la producción que necesitamos para la ciudad", un aspecto que se considera fundamental frente al actual contexto de crisis económica.

"Optimizar esos recursos y los del Estado, en función de dar oportunidades concretas a la población, me parece que es algo fundamental", puntualizó Ros.

El valor de la gestión asociada

Nicolás Tumminaro, en tanto, observó que "es de destacar que también es un espacio multidisciplinario. Hay una matriz diversificada, desde el pensamiento filosófico, político y cultural, pero creo que allí cada institución tiene un valor agregado, de un aporte específico en una Mesa que espera ser altamente democrática. Creo que ese es también un valor importante. Y también, fundamentalmente, el valor de la gestión asociada, como metodología de integración, que es algo que en Azul no se ve desde hace mucho tiempo".

"La gestión colaborativa -acotó- o las alianzas para lograr objetivos, como alianzas estratégicas, es algo que hay que poner de manifiesto, porque realmente es una Mesa de gestión asociativa. Hace muchos años que los actores vienen trabajando como un cúmulo de individualidades. Y hoy, en un momento de crisis, estamos un poco todos más cerca".

Ros hizo hincapié en que "se trata de ver la forma de poder trabajar en red, de poder vincular a todos. Muchas veces se trata de pequeñas necesidades, otras de grandes necesidades, pero que se pueden evacuar con solamente juntar algunas piezas".

Del encuentro, preciso también Román Ros, "va a participar además el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Es un rol muy importante y desde el año pasado lo hemos implementado, porque ayuda a desmitificar ciertos miedos existentes en el sector empresario. Por ejemplo, cuando plantean que no pueden tomar a alguien que está haciendo prácticas profesionalizantes, porque si se presenta el Ministerio de Trabajo los va a sancionar. En absoluto. Si es una práctica profesionalizante y está encuadrado dentro de lo que es una práctica profesionalizante, nadie va a sancionar al empresario; pero es uno de los tantos mitos que existen, ciertamente. Por eso, la presencia del Ministerio de Trabajo en la Mesa COPRET es un aporte muy importante también, porque ayuda a clarificar muchos aspectos, a despejar varias dudas en cuanto al ámbito empresario".

Por último, Nicolás Tumminaro sostuvo que este encuentro de la Mesa local del COPRET "creo que va a ser muy interesante. Y que habrá intercambios significativos".

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025