7 de marzo de 2022

RECLAMO EN LA ZONA DE SALTA ENTRE CALLES 208 Y 213

RECLAMO EN LA ZONA DE SALTA ENTRE CALLES 208 Y 213. "Esta problemática es de toda la vida, pero ahora el basural desbordó y es realmente un riesgo sanitario"

Así lo expresó ayer el abogado Ignacio Laborda, quien tiene una propiedad en ese sector de la ciudad. Según dijo a EL TIEMPO, han sido varios los pedidos de soluciones elevados al Municipio ante este preocupante escenario, pero no han recibido respuestas concretas. "Te dicen que la mugrienta es la gente y eso es verdad, pero como Estado tienen el poder de policía para controlar que no tiren residuos y de sancionar a los infractores. Y en el caso de que no puedan hacerlo, por lo menos que se tomen el trabajo de limpiar. Es un espacio público, es una calle, no se trata de un predio privado", manifestó.

"El estado actual del basural de Salta entre calles 208 y 213 es realmente vergonzoso. En vez de mejorar esta cada vez peor. No hay ningún control ni movimiento de limpieza, sólo para hacer montañas de basura diseminada por toda la zona e impregnar y contaminar las napas de agua que llegan a la ciudad". Así se expresó el vecino Ignacio Laborda a través de su cuenta de Facebook al referirse a una problemática con la que deben convivir a diario quienes residen en el mencionado sector.

Asimismo, quien tiene una propiedad en ese lugar manifestó que no se trata sólo "del aspecto estético" sino que el tema "es mucho más grave". "Es la gran contaminación, la suciedad, la enfermedad y las graves consecuencias que ello implica por el riesgo sanitario", explicó.

Según dijo Laborda, a la fecha se han hecho los reclamos pertinentes ante las áreas de "Medioambiente, Obras Públicas, Secretaría Privada, al propio Intendente Municipal y con algunos de los actuales concejales sin obtener respuestas concretas, sólo el ofrecimiento de poner carteles o enviar un inspector a controlar (ninguna de esas cosas aún han ocurrido)".

En la misma línea, el vecino remarcó que "nos informan que por el momento no hay ni máquinas, ni presupuesto. Algo así como: 'aguanten y sigan conviviendo con la basura'".

"Necesitamos la remediación urgente de este lugar. Por si no lo saben ahí también vive gente. Por eso es necesario recurrir a este medio para visibilizar la situación, sin polemizar y con la única intención de insistir con una obligación esencial que tiene el Estado, como es la de cuidar a la comunidad, a sus habitantes y a cada rincón del Partido de Azul", apuntó. De igual forma refirió que "tampoco hay control. Son innumerables los irresponsables que concurren diariamente a arrojar basura y/o reducirla mediante quemas y no hay ni infracciones ni multados ni persona alguna identificada, pese a que los vecinos avisamos cada vez que esto sucede. De lo contrario este basural no estaría como está en estos momentos". Sobre el final del texto que subió a redes sociales, el abogado azuleño apuntó que "la comunidad toda debe exigir que la basura no siga contaminando nuestro Partido".

"Esta problemática es de toda la vida"

Ayer el Dr. Ignacio Laborda dialogó con EL TIEMPO y afirmó que "desde que estoy en la zona, ese basural siempre existió y por lo que dicen los vecinos esta problemática es de toda la vida, pero ahora desbordó y es realmente un riesgo sanitario".

Sobre los reclamos realizados ante las autoridades municipales, el vecino del mencionado sector dio a conocer que "hemos llevado fotos y videos pero se pasan la pelota de uno a otro porque nadie quiere quedar expuesto y se lavan las manos".

"Hemos hablado con todos. Incluso en un momento informaron que iban a monitorear la zona con cámaras y que ya se había armado un expediente para comprarlas, pero después dijeron que desistieron porque no tenían señal de Internet", contó también el abogado azuleño.

"No es justo tener que vivir entre la basura por la desidia de mucha gente a la que parece que no le interesa nada", dijo el Dr. Ignacio Laborda, quien tiene una propiedad en ese sector de la ciudad.

"Es un espacio público, no un predio privado"

Igualmente Laborda hizo alusión a que en la zona residen varias familias y que este basural se encuentra en el límite del barrio El Cristo, con los riesgos sanitarios que eso conlleva. "Cuando empezaron con la campaña contra el dengue les dije a los funcionarios de Salud que estaban pidiendo a la gente que descacharree en el CAPS 9 de Villa Piazza cuando 300 metros más allá, del otro lado de la ruta, tienen un problema bárbaro en plena calle", comentó el vecino, para inmediatamente después añadir que "te dicen que la mugrienta es la gente y eso es verdad, pero como Estado tienen el poder de policía para controlar que no tiren basura y sancionar a los infractores. Y en el caso de que no puedan hacerlo, por lo menos que se tomen el trabajo de limpiar. Es un espacio público, es una calle, no se trata de un predio privado".

A lo anteriormente mencionado, Laborda agregó: "El invierno pasado se cortó la traza de la calle de la cantidad de basura que había tirada. Después van, queman, reducen un montón de basura y se puede volver a transitar, pero al tiempito es otra vez lo mismo".

Además, dijo el abogado, "hay de todo en ese basural: ratas, ratones, alimañas, lo que se imaginen".

"También está el tema de los incendios"

En otro tramo de la charla mantenida con este matutino, el vecino del sector en el que se encuentra el basural a cielo abierto dio a conocer que "también está el tema de los incendios, porque queman gomas y plásticos. Ahí reducen autopartes de motos que suponemos que son robadas. Hasta pedazos de guardabarros traseros con patentes hemos encontrado".

"Lo que no se entiende es el hecho de cargar la basura y tirarla en ese lugar cuando 200 metros más adelante tenés el EcoAzul", aseveró.

"El código contravencional es muy clarito"

Sobre el final de la entrevista, el abogado que dialogó con este medio resaltó que "el código contravencional es clarito: va desde multas hasta arrestos de 48 horas cuando se arrojan materiales que son contaminantes, pero hay que hacerse cargo y aplicarlo".

"Está claro que hay que educar a los ciudadanos para evitar que se arrojen residuos irresponsablemente, pero si el Estado no tiene capacidad para hacerlo que se hagan cargo y que limpien", reiteró.

Por último, Laborda afirmó que los vecinos de la zona "tenemos todas las napas contaminadas" y advirtió que "en lo personal tengo más ganas de iniciar una demanda por daño ambiental y hacer una denuncia penal contra los responsables de esta problemática que de seguir reclamando ante las autoridades, ya que lo hemos intentado varias veces y no nos han dado ninguna respuesta".

"No es justo tener que vivir entre la basura por la desidia de mucha gente a la que parece que no le interesa nada", concluyó Laborda.

PIE DE FOTO: 03 Basura

PIE DE FOTO: 04 Mugre


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025