2 de noviembre de 2023
El pasado domingo en el parador de la Boca de las Sierras, se llevó a cabo el Pullu Calel. Uno de los integrantes de la agrupación La Oveja Negra, realizó un balance de la actividad que hacía cinco años que no se hacía.
El pasado domingo en el parador de la Boca de las Sierras, se desarrolló la XI edición del Pullu Calel con amplia convocatoria de público, números artísticos y más actividades para los presentes.
EL TIEMPO dialogó con Genaro Piazza, uno de los integrantes de La Oveja Negra que organizó esta movida.
Realizó un positivo balance de la jornada.
"El festival salió tal como lo habíamos programado"
En primer lugar, Piazza dijo que "temimos por el clima. Sabíamos porque miramos el pronóstico que daba que a la madrugada iba a llover bastante, no pensábamos que iba a llover tanto. Después teníamos el miedo de que no abra el día pero aclaró, así que sí sufrimos bastante la mañana. Pero a las 10 estábamos preparando el escenario el sonido y para la 1PM de arrancamos con el Festival".
De la misma manera señaló que "el festival salió tal como lo habíamos programado, estábamos un poco más asustado por el clima de la mañana pero después el segundo inconveniente era que había escasez de combustible así que algunos vehículos estaban con duda de viajar. Esas eran las preocupaciones para nosotros. Pero después de todo, se pudo realizarse con normalidad".
De la misma manera aseguró que "se presentaron todos las artistas que estaban anunciados, estamos muy agradecidos a ellos porque algunos tenían dudas de ir por la lluvia y sin embargo no faltaron a la propuesta". "Incluso estábamos más preocupados por la banda que venía de capital Loreta que tenía una logística mucho mayor y llegaron todas. Así que estamos felices y agradecidísimos a todos, por haber participado de este festival. Sabemos que los que convocan al público son ellos y, nosotros, somos intermediarios y la verdad que sí estuvieron todos y se pudo también concretar la grilla que habíamos prometido".
Con relación a cuántas personas asistieron a este festival, especuló que "calculamos alrededor de 1000 personas que anduvieron en el festival, así que muy contentos y satisfechos con la convocatoria".
Con relación al resto de las actividades, Piazza comentó que "se hizo la recorrida de reconocimiento de flores nativa con una amplia concurrencia a las 16. Así que hicimos el recorrido del cerro que está atrás de Parador con el Botánico Carlos D'Alfonso quien nos contó sobre la importancia de preservar la flora, de reconocerla y llegamos hasta el arroyito de la colina, pasamos por dentro de adentro de la arboleda de acacias y regresamos al punto de partida. Nos llevó aproximadamente 45 minutos de recorrida".
Acerca de que si le gente reunió su basura, sostuvo que "sí, siempre hacemos la petición de cuidar el lugar, la verdad es que no hubo inconvenientes porque la gente ya sabe que trabajamos así. A su vez el predio que está concesionado por Arrastúa a quien agradecemos muchísimo también porque estuvo acompañando en la logística para organizar el festival. Él tiene los cuatro tarros para separar los residuos y funcionaron de manera espectacular y no quedó nada. Como siempre decimos en el predio, no quedó basura".
Para terminar resaltó que "el balance más que positivo, mucho por agradecer, hacía 4 años que no nos presentábamos, volvimos renovados y la verdad que agradecer a todos los medios de comunicación, un festival que lo hacemos entre todos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025
Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025