21 de junio de 2021

LUIS BASTERRA

LUIS BASTERRA. "Estamos lidiando con la mayor deuda"

El Ministro de Agricultura de la Nación habló sobre el funcionamiento del sector durante la pandemia, las retenciones y la relación con la Mesa de Enlace.

-¿Cómo afectó la pandemia a la actividad agropecuaria?

-En el sector estamos acostumbrados a lidiar con epidemias. Empezamos a analizar los posibles escenarios y claramente lo que emergía en esta situación es que no podía detenerse el flujo de alimentos para la población. El segundo punto era de qué forma contribuir, en el escenario realmente comprometido de las finanzas de la Nación argentina, para que la economía se viera lo menos afectada posible. Tuvimos un hecho que nos alertó, un primer conflicto de pescadores. Ahí empezamos a articular entre las áreas de Salud, Trabajo y nuestro ministerio con los gremios y con las patronales. La urgencia fue definir la etapa de contención de la pandemia.

-¿Cómo viene la campaña bajo la cuarentena?

-Desde el punto de vista productivo, una de cal y una de arena. Se complejiza la forma de trabajar y aumentan los riesgos, pero los resultados han sido realmente más que satisfactorios. Estamos prácticamente con la cosecha de soja concluida, está muy avanzada la gruesa de maíz, hay unas expectativas de siembra muy alentadoras para el trigo, ha habido compras. La relación insumo producto está muy buena y ha habido una gran disposición de los productores a incrementar la tecnología. Básicamente el uso de fertilizantes, lo que nos augura un incremento de superficie y de producción en condiciones climáticas normales, que hasta el momento vienen siendo bastante buenas.

-Los exportadores afirman que los productores están reteniendo granos especulando con una posible devaluación. ¿Qué hay de cierto en esto?

-El escenario como el que estamos atravesando ahora nos pone ante el desafío de lidiar con la mayor deuda que haya tenido la Nación argentina. Esto hace que tengamos que ser prudentes en las formas de visualizar un futuro que sea sustentable para nuestra economía.

-¿Cómo quedó el esquema de retenciones que habían anunciado? ¿Se llegó a aplicar?

-Sí se aplicó, a la baja. Actualizamos el instrumento que desarrolló Mauricio Macri y rebajamos cultivos como el arroz y el algodón y le dimos racionalidad a que un derecho de exportación que se cobra en dólares no se pueda después cobrar a una tasa en pesos previendo una irresponsable devaluación no administrada por el Estado. De ahí es que nosotros mantuvimos en el 12% el derecho de exportación del trigo, cuando teníamos por ley el techo del 15. El único producto en el que se aplicó una suba del 30 al 33 es la soja. Y no se hizo con un criterio fiscalista sino con un criterio redistributivo para los pequeños y medianos productores. El Estado no recauda ni un dólar más con este aumento.

-¿Cómo está la relación con la Mesa de Enlace?

-Desde el día en que asumí no he perdido contacto con las entidades. Incluso, cuando tomaron decisiones que consideraron que eran equivocadas, como la del cese de comercialización. No hemos dejado de hablar nunca.

FUENTE: www.tranquera.com.ar

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025